Castelló (vino)
Vino de la Tierra, clasificación de vinos españoles con indicación geográfica protegida
(Redirigido desde «Vino de la Tierra de Castellón»)
Castelló es una indicación geográfica protegida, utilizada para designar los vinos de la tierra elaborados con uvas producidas en las zonas vitícolas del Alto Palancia, Alto Mijares, San Mateo, Useras y Villafamés, situadas en la provincia de Castellón, España.
Castelló | ||
---|---|---|
Región vitivinícola de España | ||
Localización de la zona de producción. | ||
Datos generales | ||
Tipo apelativo | Vino de la Tierra | |
Situación | Comunidad Valenciana | |
Viñedos | 240 ha (2009)[1] | |
Designación oficial | 2004 | |
Producción | ||
Variedades blancas | chardonnay, malvasía, merseguera, moscatel de Alejandría, Pedro Ximénez, planta fina de Pedralba, macabeo, airén, planta nova, sauvignon blanc y verdil | |
Variedades tintas | bobal, cabernet sauvignon, garnacha tinta, garnacha tintorera, merlot, monastrell, pinot noir y tempranillo, bonicaire y syrah | |
Viticultores | 117 (2009)[1] | |
Producción | 3.458 hl (2009)[1] | |
Bodegas | 11 (2009)[1] | |
Fuente | MAPA | |
Sitio web | ||
Esta indicación geográfica fue reglamentada por la Generalidad Valenciana en 2004.
Variedades de uva
editar- Tintas: bobal, cabernet sauvignon, garnacha tinta, garnacha tintorera, merlot, monastrell, pinot noir y tempranillo, bonicaire y syrah.
- Blancas: chardonnay, malvasía, merseguera, moscatel de Alejandría, Pedro Ximénez, planta fina de Pedralba, macabeo, airén, planta nova, sauvignon blanc y verdil.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ a b c d Ministerio de Agricultura y Medio Rural y Marino (ed.). «Estadísticas IGPs 2008-2009». Consultado el 7 de octubre de 2011.