Vincenzo Ramírez
Vincenzo Ramírez (en ocasiones, Vincenzio Ramírez) (siglo XVIII-d. 1854) fue un diplomático al servicio de los reyes de las Dos-Sicilias.

Biografía
editarOriginario del reino de Sicilia, fue hijo de Domenico Ramírez.[1]
Siguió la carrera diplomática. Era secretario de legación en Madrid en 1817 durante la embajada de Fulco Antonio Ruffo, principe de Scilla.[2]
En 1826 era oficial en el Ministerio de Estado del reino de las Dos-Sicilias, cuando fue nombrado encargado de asuntos de Francisco I de las Dos-Sicilias en el reino de los Países Bajos.[3]Posteriormente pasaría a servir esa posición en calidad de enviado extraordinario y ministro plenipotenciario ante Guillermo I de los Países Bajos.[4]
Fue nombrado enviado extraordinario y ministro plenipotenciario en Turín, ante el rey Carlos Alberto de Cerdeña, en 1834. Protagonizó un incidente cuando presentaba sus cartas credenciales al monarca, este le interrumpió mientras Ramírez hacía referencia a los riesgos que amenazaban el trono sardo.
En 1841 fue nombrado enviado extraordinario y ministro plenipotenciario en Viena, cerca de Fernando I de Austria.[5][6] En esta ciudad trabó conocimiento con Clemente, príncipe de Metternich. Durante esta misión diplomática tuvo un importante papel en el concierto de la boda entre el emperador Pedro II del Brasil y la princesa Teresa Cristina de las Dos-Sicilias, hermana de Fernando II de las Dos-Sicilias.
Fue de nuevo enviado a Turín en 1851.[7][8]Fue presentado a la corte sarda en el castillo de Moncalieri en noviembre de 1851.[9] Protagonizó un incidente cuando presentaba sus cartas credenciales al monarca Víctor Manuel II, este le interrumpió mientras Ramírez hacía referencia a los riesgos que amenazaban el trono sardo.[10]
Iconografía
editarDurante su misión en Viena fue retratado por Daffinger en un dibujo sobre acuarela, como parte de la colección reunida por Melania, esposa de Klemens von Metternich.[11]
Órdenes y empleos
editarÓrdenes
editar- Caballero gran cruz de la Orden de Francisco I.[12]
- Caballero gran cruz de la Orden imperial de Cristo.
- Caballero gran cruz con cordón de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro.
- Caballero de la Orden de Carlos III.
Empleos
editar- Enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de Fernando II de las Dos-Sicilias ante Víctor Manuel II de Italia (1852-).
- Enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de Fernando II de las Dos-Sicilias ante Fernando I de Austria (1841-1848)
- Enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de Fernando II de las Dos-Sicilias ante Carlos Alberto de Cerdeña (1833-1841)[6]
- Enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de Fernando II de las Dos-Sicilias ante Guillermo I de los Países Bajos. (-1834)
- Encargado de asuntos de Francisco I de las Dos-Sicilias ante el reino de los Países Bajos (1826-)
Referencias
editar- ↑ Nápoles (1824). Collezione delle leggi e de' decreti reali del regno delle Due Sicilie (en italiano). Stamperia reale. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ Notiziario della Real Casa: Per l'anno 1817 : Mit 1 Kt (en italiano). Stamperia Reale. 1818. p. 96. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Regno delle Due Sicilie. Napoli 21 ottobre». Gazzetta di Milano. 6 de noviembre de 1826. p. 1226.
- ↑ «Italia». Gazzetta piemontese. 26 de abril de 1834. p. 263.
- ↑ «Almanacco reale del regno delle Due Sicilie per l'anno 1841». Almanacco reale del regno delle Due Sicilie: 68. 1841.
- ↑ a b Sterlich, Cesare De (1841). Cronica delle due Sicilie di C. De Sterlich (en italiano). tipografia di Gaetano Nobile. p. 13. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ Comandini, Alfredo (1918). «1851 Ottobre». L'Italia nei cento anni del secolo XIX (1801-1900) (en italiano). A. Vallardi. p. 185. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ Colle, Carlo Di Somma del (2006). Album della fine di un regno (en italiano). Electa Napoli. ISBN 978-88-510-0385-2. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Piemonte». “La” Bilancia: Giornale di Milano. 18 de noviembre de 1851. p. 640.
- ↑ Cappelletti, Licurgo (1858). Storia di Vittorio Emanuele II e del suo regno (en italiano). E. Voghera. p. 157. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Catalogue - 248 portraits des “ invités” du Chancelier Metternich et de son épouse la Princesse Mélanie» (en francés). Beausseant Lefèvre. 2012.
- ↑ «Almanacco reale del regno delle Due Sicilie per l'anno 1854». Almanacco reale del regno delle Due Sicilie: 434. 1854.