Villar del Olmo
Villar del Olmo es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid. El término municipal tiene una población de 2277 habitantes (INE 2024).
Villar del Olmo | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Ayuntamiento de Villar del Olmo | ||||
Ubicación de Villar del Olmo en España | ||||
Ubicación de Villar del Olmo en la Comunidad de Madrid | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Comunidad de Madrid | |||
• Provincia | Madrid | |||
• Comarca | Comarca de Las Vegas | |||
Ubicación | 40°20′12″N 3°14′08″O / 40.336666666667, -3.2355555555556 | |||
• Altitud | 675 m | |||
Superficie | 28 km² | |||
Población | 2277 hab. (2024) | |||
• Densidad | 71,32 hab./km² | |||
Gentilicio | villareño, -a | |||
Código postal | 28.512–28.514 | |||
Alcalde | Lucila Toledo Moreno (PP) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Geografía
editarEl término municipal está situado en el este de la Comunidad de Madrid, en la comarca de Las Vegas. Su población es de 1849 habitantes (INE 2005) y tiene una superficie de 28 km². La renta per cápita en datos de 2003 es de 8452 €/hab.
Desde Madrid puede llegarse al pueblo por la A-3, salida 22 dirección a Campo Real o bien por la A-2 salida M-50 dirección Valencia y en la primera salida hacia Torrejón de Ardoz por la M-206. Continuar dirección Loeches, Pozuelo del Rey y Nuevo Baztán donde ya hay carteles dirección Villar del Olmo. También desde Alcalá de Henares se puede ir dirección Loeches pero con desvío hacia Villalbilla, Varverde de Alcalá, Nuevo Baztán, y el siguiente pueblo es Villar del Olmo. Desde Alcalá de Henares hasta Villar del Olmo hay 24 km.
Historia
editarRepoblado por Segovia en la Reconquista, entre el 25 de marzo de 1190 y 1214, formaría parte del Sexmo de Tajuña, perteneciente a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, en 1214 pasaría a la silla del Arzobispado de Toledo y en consecuencia a la Comunidad de Villa y Tierra de Alcalá de Henares.[1]
Hacia mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizada una población de 581 habitantes.[2] Aparece descrita en el decimosexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
VILLAR DEL OLMO: v. con ayunt. de la prov. y aud. terr. de Madrid (7 leg.), part. jud. de Alcalá de Henares (4), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (16). sit. al O. de un cerro de bastante elevacion y en frente de otro igualmente alto; reinan los vientos N., y su clima es templado y saludable. Tiene 80 casas de mediana fáb. distribuidas en 9 calles y una plaza; casa de ayunt., cárcel, una posada de propios, escuela de primeras letras comun á ambos sexos, dotada con 1,640 rs., y una igl. parr. (Ntra. Sra. de los Angeles) con curato de primer ascenso y de provision ordinaria; cementerio bien situado, y varias fuentes esparcidas por el térm.: este confina N. Nuevo-Bastan; E. Olmeda de la Cebolla; S. Ambite y Orullo, y O. Valdilecha y Pozuelo del Rey. se estiende 1 leg. de N. á S. y 1 1/2 de E. a O., y comprende 3 montes de chaparro, roble y tomillo, titulados Llanillo, Nuevo-Castaños y Almunia; abundante viñedo y diferentes olivares; le cruza un pequeño arroyo que desemboca en el r. Tajuña junto al pueblo de Ambite. El terreno es de mediana calidad. caminos: los locales y medianos. El correo se recibe en la cab. del part. por balijero. prod.: trigo, cebada, centeno, avena, garbanzos, almortas, yeros, patatas, judias, cáñamo, vino y aceite; mantiene ganado lanar, vacuno y mular, y cria caza de liebres, conejos y perdices. pobl.: 90 vec., 537 alm. cap. prod.: 2.994,690 rs. imp.: 131,620. contr. 9'65 por 100.(Madoz, 1850, p. 246)
Demografía
editarCuenta con una población de 2277 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Villar del Olmo[3] entre 1842 y 2021 |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Transporte público
editarEl municipio tiene tres líneas de autobús y solamente una de ellas tiene conexión directa con Madrid capital, teniendo la cabecera en el Intercambiador de Avenida de América. Las tres líneas son operadas por ALSA y son estas:
Línea | Recorrido |
---|---|
260 | Alcalá de Henares - Ambite - Orusco |
261 | Madrid (Avenida de América) – Nuevo Baztán - Villar del Olmo |
321 | Arganda del Rey (Hospital) – Villar del Olmo |
Educación
editarEn Villar del Olmo hay una guardería pública y un colegio público para la educación primaria.
Fiestas
editar- 5 de febrero: Santa Águeda.
- 15 de mayo: San Isidro (patrón).
- 15 de septiembre: Nuestra Señora de la Soledad (fiestas patronales). El tercer sábado del mes de septiembre se celebra dicha fiesta-
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ Ranz Yubero, J. A.; López de los Moros, J. R.; Remartínez Maestro, M.ª J. (2004). Anales del Instituto de Estudios Madrileños. p. 852. ISSN 0584-6374.
- ↑ Madoz, 1850, p. 246.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 17 de febrero de 2024.
Bibliografía
editarEnlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Villar del Olmo.
- Sitio web del Ayuntamiento de Villar del Olmo