Villaderrey

parroquia civil española del municipio de Trasmiras, provincia de Orense, Galicia

Villaderrey[1]​ (llamada oficialmente San Salvador de Vila de Rei)[2]​ es una parroquia y un lugar[3]​ del municipio español de Trasmiras, en la provincia de Orense, Galicia.[4][5][6][7][8]

Villaderrey
San Salvador de Vila de Rei
Parroquia de Galicia
Lugar

Iglesia de San Salvador
Villaderrey ubicada en España
Villaderrey
Villaderrey
Localización de Villaderrey en España
Villaderrey ubicada en Provincia de Orense
Villaderrey
Villaderrey
Localización de Villaderrey en Orense
Mapa
Coordenadas 42°00′50″N 7°31′47″O / 42.01388889, -7.52972222
Entidad Parroquia de Galicia
Lugar
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Orense
 • Comarca Limia
 • Municipio Trasmiras
 • Entidades de población 8
Población (2023)  
 • Total 129 hab.

Toponimia

editar

La parroquia también es conocida por el nombre de San Salvador de Villaderrey.[2][6][7]

Historia

editar

Hacia mediados del siglo XIX, la parroquia, ya por entonces perteneciente a Trasmiras, tenía contabilizada una población de 286 habitantes.[9]​ Aparece descrita en el decimosexto y último volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[9]

VILLA DE REY (San Salvador): felig. en la prov. y dióc. de Orense (7 leg.), part. jud. de Ginzo de Limia (2), ayunt. de Trasmiras (1/8): sit. en la falda de los montes de Penaverde; con libre ventilacion y clima sano. Tiene 60 casas en el l. de su nombre y en los de San Andres y Castelo, y escuela de primeras letras frecuentada por 30 niños y dotada con 400 rs. anuales. La igl. parr. (San Salvador), de la que es aneja la de Sta. Maria de Zós, está servida por un cura de primer ascenso y presentacion ordinaria; hay tambien una ermita (Ntra. Sra.) sobre un cerro en el l. de Castelo. Confina N. Escornabois; E. Atanes y Penaverde; S. Coaledro, y O. Trasmiras. El terreno participa de las tres calidades, y le baña un riach. que nace en Penaverde y se dirige al Limia. Atraviesa por esta parr. la carretera de Orense á Castilla por Allariz, Ginzo, Verin, etc. prod.: maiz, centeno, cebada, trigo, lino, patatas, legumbres y heno; se cria ganado vacuno, de cerda, lanar y caballar, y alguna caza de perdices y conejos. ind.: la agrícola, molinos harineros y telares de lienzos ordinarios. pobl.: 56 vec., 286 alm. contr.: con su ayuntamiento (V.).
(Madoz, 1850, p. 95)

Organización territorial

editar

La parroquia está formada por ocho entidades de población, constando cuatro de ellas en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español:[4][5][6]

  • A Carreira
  • Castelo (O Castelo)
  • O Alto
  • O Couto
  • O Curro
  • San Andrés (Santo André)
  • Seixas
  • Villaderrey (Vila de Rei)

Demografía

editar

Parroquia

editar
Gráfica de evolución demográfica de Villaderrey (parroquia) entre 2000 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.[6]

Gráfica de evolución demográfica de Villaderrey (lugar) entre 2000 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.[6]

Referencias

editar
  1. Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Trasmiras», p. 62.
  2. a b «Decreto 59/1995, de 24 de febrero, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los ayuntamientos de: Boborás; Piñor; Pobra de Trives, A; Teixeira, A; Trasmiras; Verín; Vilamartín de Valdeorras; Vilardevós y Vilariño de Conso.». Diario Oficial de Galicia nº 46. España. 7 de marzo de 1995. p. 1769. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  3. Ruiz, Francisco (18 de enero de 2012). Alarcos Research Group, ed. «Población de España–datos y mapas» (Zip/Excel). Ciudad Real: Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  4. a b 26664. «Decreto 332/1996, de 26 de julio, por el que se aprueba el Nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Ourense.». Boletín Oficial del Estado n.º 276. España. 18 de noviembre de 1998. p. 37883. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  5. a b «Orden de 9 de marzo de 1995 por la que se determinan los nombres oficiales de los topónimos que se relacionan pertenecientes a los ayuntamientos de: Boborás; Piñor; Pobra de Trives, A; Teixeira, A; Trasmiras; Verín; Vilamartín de Valdeorras; Vilardevós y Vilariño de Conso.». Diario Oficial de Galicia n.º 62. España. 29 de marzo de 1995. pp. 2351-2352. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  6. a b c d e Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 27 de junio de 2024.
  7. a b Ruiz-Maya Pérez, 1985, p. 507.
  8. de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «Trasmiras», p. 114.
  9. a b Madoz, 1850, p. 95.

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar