Venus y Cupido (Cranach)
Venus y Cupido (1509), óleo sobre lienzo[nota 1] a tamaño natural, es la primera de numerosas obras realizadas por el alemán Lucas Cranach el Viejo con Venus como protagonista, aunque muchas veces acompañada de Cupido.[2] Forma parte de la colección del Museo del Hermitage (San Petersburgo).[3] Alrededor de esta fecha, Cranach también realizó una xilografía parecida, actualmente en el British Museum.[4]
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2d/Lucas_Cranach_d._%C3%84._-_Venus_and_Cupid_-_WGA05639.jpg/220px-Lucas_Cranach_d._%C3%84._-_Venus_and_Cupid_-_WGA05639.jpg)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b4/Venus_and_Cupid_by_Lucas_Cranach_the_Elder.jpg/220px-Venus_and_Cupid_by_Lucas_Cranach_the_Elder.jpg)
Combina la influencia del Renacimiento italiana con la religión y la moral del humanismo alemán, siendo la primera pintura de Venus desnuda realizada por un artista del norte de Europa.[3]
Descripción de la obra
editarMuestra a Cupido con su arco armado, es decir, a punto de disparar una flecha. Sin embargo, Venus le calma con un gesto de su mano derecha, una señal de retener los deseos carnales.[5]
La inscripción, en latín, posiblemente añadadida posteriormente por un amigo, un seguidor del humanismo de Wittenberg reza:
Aleja, con todas tus fuerzas, al gusto de Cupido por la voluptuosidad / O Venus se apoderará de tu alma cegada.[3]
Variantes sobre el tema
editarAlrededor de 1526,[5] Cranach introduce en sus obras sobre Venus y Cupido la variante de mostrar a Cupido robando miel y/o quejándose a Venus por las picaduras de las abejas.
Galería de algunas de las otras obras de Cranach con Venus y Cupido
editar-
Venus y Cupido, el ladrón de miel (1527). Palacio de Güstrow, Güstrow
-
Venus y Cupido, el ladrón de miel (1531). Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, Bruselas
-
Venus y Cupido, el ladrón de miel (ca. 1537). Germanisches Nationalmuseum, Núremberg
Véase también
editarNotas
editar- ↑ Transferido de tabla.[1]
- ↑ En 1949, Picasso hizo una litografía, actualmente en el Metropolitan Museum, de Nueva York, de esta obra.[7]
Referencias
editar- ↑ Charles, Victoria. El Renacimiento, p. 69. Parkstone International, 2012. En Google Books. Consultado el 2 de noviembre de 2018.
- ↑ (En inglés.) The Collection Online: «Venus and Cupid». Sitio web del Metropolitan Museum of Art. Consultado el 2 de noviembre de 2018.
- ↑ a b c (En inglés.) «Venus and Cupid» Museo del Hermitage. Consultado el 2 de noviembre de 2018.
- ↑ Ficha. British Museum. Consultado el 2 de noviembre de 2018.
- ↑ a b Ainsworth, Maryan W. & Joshua Waterman, Metropolitan Museum of Art (en inglés). German Paintings in The Metropolitan Museum of Art, 1350-1600, p. 53. Yale University Press, 2013. En Google Books. Consultado el 2 de noviembre de 2018.
- ↑ Foister, Susan (en inglés). «Lucas Cranach the Elder, Cupid complaining to Venus.» The German Paintings before 1800, London, 2015. The National Gallery. Consultado el 2 de noviembre de 2018.
- ↑ (En inglés.) «Venus and Cupid, after Cranach (Vénus et l'amour d'après Cranach).» Metropolitan Museum. Consultado el 2 de noviembre de 2018.