Venezuela en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018

Venezuela
10.º lugar
Principal
Alternativo
Asociación Federación Venezolana de Fútbol
Confederación Conmebol
Seudónimo La Vinotinto
Participación 13 (11.ª consecutiva)
Ranking FIFA 51.º (octubre de 2017)
Entrenadores Bandera de Venezuela Noel Sanvicente

Bandera de Venezuela Rafael Dudamel

Estadios Agustín Tovar, Barinas
Pueblo Nuevo, San Cristóbal
Polideportivo Cachamay, Ciudad Guayana
Metropolitano de Mérida, Mérida
Monumental de Maturín, Maturín
Estadísticas
Mejor resultado
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 5:0 BoliviaBandera de Bolivia Bolivia
Maturín, Venezuela — 10 de noviembre de 2016
Peor Resultado
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 1:4 ChileBandera de Chile Chile
Barinas, Venezuela — 29 de marzo de 2016
Partidos 18 de 18
Goles anotados 19 (1,05 por partido)
Goleador Josef Martínez (5)

La Selección de fútbol de Venezuela es uno de los diez equipos participantes en la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018, eliminatorias que se llevó a cabo entre el 8 de octubre de 2015 y 10 de octubre de 2017. El seleccionado venezolano disputó su vigésima tercera eliminatoria y la vigésima primera consecutiva, habiendo obtenido el octavo lugar en 2006 y 2010 y el sexto lugar en 2014, pero en estas eliminatorias los problemas internos y malos resultados dejaron a La Vinotinto en el último lugar.

Historia editar

En octubre, tras la Copa América 2015, comenzó la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018. Venezuela no venia en su mejor momento tras caer eliminado en la Fase de Grupos de dicha Copa América. Luego de cuatro ediciones (2002, 2006, 2010 y 2014) en las que se repitió el mismo calendario, el 23 de enero de 2015 la Conmebol anunció que a partir de este torneo, y en adelante, el programa de partidos sería definido mediante sorteo. Esta decisión fue tomada en forma unánime por el Comité Ejecutivo de la Confederación.

Venezuela en la primera doble fecha le tocaba recibir a la Selección de Paraguay y visitar a la Selección de Brasil. El 8 de octubre de 2015 Venezuela recibía al combinado Paraguayo en el Cachamay de Puerto Ordaz. El partido fue trabado pero debido a un error del defensor Oswaldo Vizcarrondo y con cierta complicidad del arquero Alain Baroja, le permitió al delantero Derlis González aprovechar esta ocasión y marcar el 1:0 definitivo. Cinco días después Venezuela visitaba a Brasil en Fortaleza, siendo sorprendida con un gol de Willian a los 43 segundos de Juego y justo antes de terminar la primera parte el mismo Willian marcaría el segundo para la "Canarinha". Venezuela salió a buscar el partido y en el minuto 63' tras una jugada de tiro libre Christian Santos empujaría el balón marcando el descuento para La Vinotinto; pese a eso, el delantero Ricardo Oliveira ampliaría la ventaja al minuto 73' decretando el 3:1 final en territorio brasileño. La Vinotinto le tocaba ahora jugar contra Bolivia y Ecuador. El primero de los partidos fue contra el conjunto altiplano en la ciudad de La Paz. La altura jugó un papel clave para la Vinotinto que terminaría cayendo por marcador de 4:2, los goles venezolanos fueron de Mario Rondón (1:2) y Richard Blanco (2:4).

El 17 de noviembre Venezuela recibía a Ecuador que venía de cosechar 3 triunfos consecutivos en la misma cantidad de partidos jugados. Con goles de Fidel Martínez, Jefferson Montero y Felipe Caicedo los ecuatorianos lograron ganar un partido donde Venezuela no encontró su juego ofensivo, en el cual un solitario gol de Josef Martínez finalizando el partido pondría cifras finales a un 3:1 en contra que colocaba a Venezuela últimas en las eliminatorias con 0 puntos en 4 partidos disputados.

El 24 de marzo de 2016, Venezuela visitaba a Perú, al minuto 32’ anotó el 0:1 Rómulo Otero de penal y al 57’ caería el 0:2 de Villanueva, pero Perú pudo remontar el partido con goles de Paolo Guerrero al 61’ y Raúl Ruidiaz al 94’. Con el 2:2 Venezuela consiguió su primer punto en las eliminatorias.

Pero el martes 29 de marzo ocurrió otra cosa, recibía a Chile en el Estadio Agustín Tovar de Barinas. Rómulo Otero marcaría un golazo de tiro libre al minuto 9’, Mauricio Pinilla al 33’ y 52’ y Arturo Vidal al 72’ y 93’ sentenciarían el 1:4 final, después de este partido Noel Sanvicente dejaría la banca venezolana y asumiría Rafael Dudamel }}

Tabla final de posiciones editar

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif.
BRA  Brasil 41 18 12 5 1 41 11 30
URU  Uruguay 31 18 9 4 5 32 20 12
ARG  Argentina 28 18 7 7 4 19 16 3
COL  Colombia 27 18 7 6 5 21 19 2
PER  Perú 26 18 7 5 6 27 26 1
CHI  Chile 26 18 8 2 8 26 27 -1
PAR  Paraguay 24 18 7 3 8 19 25 -6
ECU  Ecuador 20 18 6 2 10 26 29 -3
BOL  Bolivia 14 18 4 2 12 16 38 -22
VEN  Venezuela 12 18 2 6 10 19 35 -16

Puntos obtenidos contra cada selección durante las eliminatorias editar

La siguiente es una tabla detallada de los 22 puntos obtenidos contra cada una de las 9 selecciones que enfrentó la Selección venezolana durante las eliminatorias.

  VS                  

Total
  Local 1 3 0 0 1 0 0 1 1 7
  Visitante 1 0 0 0 0 0 3 1 0 5
Total 0 2 3 0 0 1 3 2 1 12

Resultados editar

Primera vuelta editar

8 de octubre de 2015, 16:30 (UTC-4:30) Venezuela  
0:1 (0:0)
  Paraguay Estadio Cachamay, Puerto Ordaz
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
González   84' Asistencia: 39 654 espectadores
Árbitro:   José Buitrago
13 de octubre de 2015, 22:00 (UTC-3) Brasil  
3:1 (2:0)
  Venezuela Estadio Castelão, Fortaleza
Willian   1'41'
Oliveira   73'
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Santos   63' Asistencia: 48 400 espectadores
Árbitro:   Darío Ubríaco
12 de noviembre de 2015, 16:00 (UTC-4) Bolivia  
4:2 (3:1)
  Venezuela Estadio Hernando Siles, La Paz
Ramallo   18'45'
Arce   22'
Cardozo   48'
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
M. Rondón   31'
Blanco   54'
Asistencia: 30 476 espectadores
Árbitro:   Víctor Carrillo
17 de noviembre de 2015, 16:30 (UTC-4:30) Venezuela  
1:3 (0:2)
  Ecuador Estadio Cachamay, Puerto Ordaz
J. Martínez   83' FIFA Reporte
Conmebol Reporte
F. Martínez   14'
Montero   22'
Caicedo   59'
Asistencia: 32 659 espectadores
Árbitro:   Gery Vargas
24 de marzo de 2016, 21:15 (UTC-5) Perú  
2:2 (0:1)
  Venezuela Estadio Nacional, Lima
Guerrero   60'
Ruidíaz   90+3'
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Otero   32'
Villanueva   56'
Asistencia: 41 459 espectadores
Árbitro:   Enrique Cáceres
29 de marzo de 2016, 19:00 (UTC-4:30) Venezuela  
1:4 (1:1)
  Chile Estadio Agustín Tovar, Barinas
Otero   9' FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Pinilla   33'52'
Vidal   72'90+2'
Asistencia: 24 101 espectadores
Árbitro:   Diego Haro
1 de septiembre de 2016, 15:30 (UTC-5) Colombia  
2:0 (1:0)
  Venezuela Estadio Metropolitano, Barranquilla
Rodríguez   45+2'
Torres   81'
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Asistencia: 43 218 espectadores
Árbitro:   Daniel Fedorczuk
6 de septiembre de 2016, 19:30 (UTC-4) Venezuela  
2:2 (1:0)
  Argentina Estadio Metropolitano, Mérida
Juanpi   34'
Martínez   52'
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Pratto   58'
Otamendi   83'
Asistencia: 41 231 espectadores
Árbitro:   Roddy Zambrano
6 de octubre de 2016, 20:00 (UTC-3) Uruguay  
3:0 (1:0)
  Venezuela Estadio Centenario, Montevideo
Lodeiro   29'
Cavani   46'79'
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Asistencia: 47 992 espectadores
Árbitro:   Raúl Orosco

Segunda vuelta editar

11 de octubre de 2016, 20:30 (UTC-4) Venezuela  
0:2 (0:1)
  Brasil Estadio Metropolitano, Mérida
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Gabriel Jesus   10'
Willian   53'
Asistencia: 42 726 espectadores
Árbitro:   Víctor Carrillo
10 de noviembre de 2016, 19:45 (UTC-4) Venezuela  
5:0 (2:0)
  Bolivia Estadio Monumental, Maturín
Koufatty   3'
J. Martínez   11'67'70'
Otero   74'
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Asistencia: 49 750 espectadores
Árbitro:   Andrés Cunha
15 de noviembre de 2016, 16:00 (UTC-5) Ecuador  
3:0 (0:0)
  Venezuela Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Mina   51'
Bolaños   83'
E. Valencia   86'
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Asistencia: 28 645 espectadores
Árbitro:   Roberto Tobar
23 de marzo de 2017, 19:30 (UTC-4) Venezuela  
2:2 (2:0)
  Perú Estadio Monumental, Maturín
Villanueva   24'
Otero   40'
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Carrillo   46'
Guerrero   64'
Asistencia: 45 920 espectadores
Árbitro:   Enrique Cáceres
28 de marzo de 2017, 19:00 (UTC-3) Chile  
3:1 (3:0)
  Venezuela Estadio Monumental, Santiago
Sánchez   5'
Paredes   7'22'
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Rondón   63' Asistencia: 35 200 espectadores
Árbitro:   Andrés Cunha
31 de agosto de 2017, 17:00 (UTC-4) Venezuela  
0:0
  Colombia Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Asistencia: 37 387 espectadores
Árbitro:   Wilton Sampaio
5 de septiembre de 2017, 20:30 (UTC-3) Argentina  
1:1 (0:0)
  Venezuela Estadio Monumental, Buenos Aires
Feltscher   54' FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Murillo   50' Asistencia: 67 776 espectadores
Árbitro:   Roberto Tobar
5 de octubre de 2017, 17:00 (UTC-4) Venezuela  
0:0
  Uruguay Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Asistencia: 35 129 espectadores
Árbitro:   Anderson Daronco
10 de octubre de 2017, 20:30 (UTC-3) Paraguay  
0:1 (0:0)
  Venezuela Estadio Defensores del Chaco, Asunción
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Herrera   84' Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro:   Wilton Sampaio

Jugadores editar

Posición Nombre Club
  Alain Baroja   Monagas S. C.
  José David Contreras   Châteauroux
  Wuilker Faríñez   Caracas F. C.
  Carlos Olses   Deportivo La Guaira
  Roberto Rosales   Málaga CF
  Oswaldo Vizcarrondo   Troyes
  Franklin Lucena   Portuguesa FC
  Gabriel Cichero   Delhi Dynamos
  Wilker Ángel   Ahkmat Grozny
  Andrés Túñez   Buriram United F. C.
  Alexander González   S. D. Huesca
  Fernando Amorebieta   Independiente
  Francisco Carabalí   Deportivo Socopó
  Mikel Villanueva   Cádiz C. F.
  Ángel Faría   Mineros de Guayana
  Daniel Benítez   Deportivo Táchira
  Rubert Quijada   Al-Gharafa S.C
  Rolf Feltscher   Real Zaragoza
  Jhon Chancellor   Delfín
  José Manuel Velázquez   FC Arouca
  José Rafael Hernández   Atlanta United 2
  Ronald Hernández   Stabæk IF
  Víctor García   Vitória de Guimarães
  Renzo Zambrano   Portland Timbers 2
  Jeffrén Suárez   Grasshopper
  Tomás Rincón   Torino FC
  Luis Manuel Seijas   Independiente Santa Fe
  César González Amais   Deportivo La Guaira
  Arquímedes Figuera   Universitario de Deportes
  Ronald Vargas   Newcastle Jets FC
  Alejandro Guerra   Palmeiras
  Rafael Acosta   Independiente
  Rómulo Otero   Atlético Mineiro
  Carlos Cermeño   FC Dallas
  Juanpi   Málaga CF
  Jhon Murillo   Kasımpaşa SK
  Yeferson Soteldo   Huachipato
  Arles Flores   Deportivo La Guaira
  Jacobo Kouffati   Millonarios
  José Manuel Velázquez   F. C. Arouca
  Juan Falcón   Zamora
  Salomón Rondón   West Bromwich Albion
  Christian Santos   Deportivo Alavés
  Josef Martínez   Atlanta United
  Mario Rondón   Shijiazhuang Ever Bright
  Adalberto Peñaranda   Málaga CF
  Richard Blanco   Mineros de Guayana
  Yonathan Del Valle   Gaziantep BB
  Andrés Fabián Ponce   A. S. Livorno
  Sergio Córdova   F. C. Augsburgo
  Anthony Blondell   Monagas
  Edder Farías   Once Caldas

Véase también editar


Predecesor:
  Eliminatorias 2014
Venezuela en la clasificación de Conmebol
para la Copa Mundial de Fútbol

  oct. 2015-oct. 2017
Sucesor:
  Eliminatorias 2022