Velocidad equivalente del aire
La velocidad equivalente del aire o EAS (equivalent airspeed, por sus siglas en inglés) es un cálculo utilizado principalmente en la navegación aérea el cual otorga información relevante sobre las condiciones de vuelo.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/47/Airspeed_p1230157.jpg/250px-Airspeed_p1230157.jpg)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6b/Pitot_and_AoA_probes_on_Global_6000.jpg/220px-Pitot_and_AoA_probes_on_Global_6000.jpg)
Es la velocidad de alguna aeronave a nivel del mar que produce la misma presión dinámica incompresible que la velocidad verdadera en la altitud en que la aeronave se desplaza.[1][2] También se le define por la corrección de la velocidad calibrada (Calibrated Air Speed en inglés|CAS) por error de compresibilidad adiabática a la altitud correspondiente del vuelo.
se le expresa con la siguiente ecuación:
donde:
- : velocidad equivalente del aire
- : velocidad verdadera
- : es la densidad actual del aire
- : es la densidad a nivel del mar (1.225 kg/m³)
La velocidad equivalente del aire es una función de la presión dinámica:
donde:
: es presión dinámica. , (esta ecuación requiere un sistema coherente de medición)
también se le puede obtener a partir del número Mach de la aeronave y la presión estática:
donde:
- : es la velocidad del sonido a 15 °C
- : es el número mach
- : es la presión estática
- : es la presión estándar a nivel del mar (1013.25 hPa)
A la presión del nivel del mar normal, la velocidad calibrada o indicada CAS y velocidad equivalente son iguales. Es casi despreciable la diferencia hasta alrededor de 200 nudos CAS y 3000 metros, no obstante a velocidades elevadas y altitudes superiores debe ser corregido el error de compresibilidad para determinar de manera precisa la velocidad equivalente.
Medición
editarLas indicaciones y mediciones de la velocidad del aire en una aeronave se realizan a través de un indicador de velocidad conectado a un sistema de pitot estático. Este elemento, compuesto por sondas, entrega información de la velocidad de desplazamiento de la aeronave con relación a la masa de aire circundante, lo que permite determinar la velocidad aérea calibrada (CAS), la que corrigiendo ciertos valores nos entrega la velocidad equivalente.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ Clancy, L.J. (1975), Aerodynamics, Section 3.8, Pitman Publishing Limited, London. ISBN 0-273-01120-0
- ↑ Anderson, John D. (2007), Fundamentals of Aerodynamics, p.215 (4th edition), McGraw-Hill, New York USA. ISBN 978-0-07-295046-5