Vía intravaginal

vía de administración de fármacos

La vía intravaginal es una forma de administración de fármacos, o aplicación de artefactos, para que actúen localmente química o mecánicamente en el área interior de la vagina.

Aplicación de fármaco con aplicador

Historia

editar

Existen una serie de documentos antiguos (texto médico chino del 2700 a. C., el papiro de Kahun o de Petrie —1850 a. C.—, el papiro de Ebers —1550 a. C., el Génesis y el Talmud—) que describen distintos métodos para introducir sustancias en la vagina tales como el empleo de cremas vaginales, tampones medicados o sustancias para evitar la concepción.[1]

Tipos de fármacos de aplicación intravaginal

editar

Formas farmacéuticas

editar
 
Crema vaginal con clotrimazol 2% y aplicadores de plástico en un tratamiento antimicótico de tres días.

Mecánicos

editar

Dispositivos auxiliares

editar

Muchos fármacos, sobre todo aquellos empleados en micosis, o infecciones bacterianas, deben ser administrados con aplicadores especiales que vienen incluidos en la caja.

Referencias

editar
  1. Velasco Martín, Alfonso; Alsásua del Valle, A.; (et al) (2010). Farmacología Clínica y Terapéutica Médica. España: Mcgraw-Hill/Interamericana. ISBN 9788448604271. Consultado el 21 de marzo de 2018. 
  2. Sonia Tessa (18/12/16). «La pastilla que hace falta». pagina12. Consultado el 17/02/17.