Nahuelzoto
Wikipedistas de Chile
editarHola Nahuelzoto, espero que te encuentres bien. Te quiero invitar a participar en la lista de correo de Wikipedistas de Chile que tenemos actualmente en Google Groups. La idea es que podamos compartir ideas para mejorar artículos de Chile, como un regalo al mundo por nuestro Bicentenario de la Declaración de Independencia, poder concretar otro wikiencuentro, y ver si hay ganas para armar un capítulo local de Wikimedia en nuestro país. Ante cualquier duda, puedes enviarme un correo electrónico y lo responderé lo antes posible. Superzerocool (el buzón de msg)
Este mensaje ha sido entregado por BOT-Superzerocool. Si quieres dejar de recibirlos, déjame un mensaje en mi discusión
Encuentros de wikipedistas de Chile
editarHola Nahuelzoto, espero que te encuentres bien. Te queremos contar que este 2011, Wikipedia celebra 10 años y queremos celebrarlo acá en Chile como corresponde. Para ello, te invitamos a participar en los Encuentros de wikipedistas chilenos que se realizarán entre enero y febrero de 2011.
- El primer encuentro se realizará en Santiago de Chile. Queremos hacer un encuentro en el cerro San Cristóbal el próximo 15 de enero. Puedes inscribirte aquí.
- Por primera vez queremos realizar un encuentro en el Gran Valparaíso el domingo 16 de enero de 2011. Más información aquí.
- También queremos volver al lugar donde se realizó el primer encuentro en nuestro país, Concepción. Puedes ver aquí la discusión para elegir fecha y lugar.
Inscríbete, participa en las discusiones e invita más gente. Mientras más seamos y más podamos difundir nuestro trabajo, ¡mejor! Todo el mundo está invitado.
¿Tienes ganas de hacer algo en tu ciudad? Pues, anímate, convoca algunas personas e inscribe tu wikiencuentro. Estaremos sumamente dichosos de poder participar.
Mantente en contacto con nosotros. Puedes agregarte a la lista de correo de Wikipedistas de Chile o enviar un correo electrónico a contacto@wikimediachile.cl. También puedes revisar el sitio oficial de la celebración de los 10 años de Wikipedia a nivel mundial.
Muchos saludos y te esperamos! —B1mbo (¿Alguna duda?) 05:00 28 dic 2010 (UTC)
Este mensaje ha sido entregado por BOT-Superzerocool. Si quieres dejar de recibirlos, déjame un mensaje en mi discusión
Cerro de Catiray
editarA veces el tema de los infraesbozos es una línea muy tenue. El contenido era el siguiente:
El cerro Catiray, "flor cortada" en mapudungun, es un cerro y destino turistico historico de la comuna de Nacimiento (Chile), es conocido porque en el pasado estuvo en el lugar el fuerte mapuche o pucara de catiray, este pucara estaba muy fortificado y lleno de trampas defensivas en contra de los españoles, en este lugar fue derrotado Pedro de Villagra, Bravo de Saravia y Miguel de Velasco y Avendaño.
Lo voy a restaurar pero, ¿no es posible ampliarlo un poco más? Intentar ubicar más claramente el cerro, por ejemplo, o dar datos sobre la batalla que mencionas. Un saludo, Filipo (discusión) 16:39 19 abr 2011 (UTC)
- Ah! Y también estaría muy bien si añadieras categorías. Un saludo, Filipo (discusión) 16:40 19 abr 2011 (UTC)
- Revertí el aviso que pusiste en el artículo porque no es la forma correcta. Si quieres borrarlo debes poner
{{destruir|motivo}}
y agrega el nombre del artículo que según tu es el correcto. Saludos. Andrea (discusión) 19:59 21 abr 2011 (UTC)
- Revertí el aviso que pusiste en el artículo porque no es la forma correcta. Si quieres borrarlo debes poner