Usuario discusión:Tintore/Dublin City University
A los bibliotecarios, patrulleros y demás personas que veláis por la calidad e integridad de la Wikipedia
editarNO BORRAR, EN DESARROLLO
Esta página es un borrador de la traducción de un artículo de la Wikipedia inglesa. NO es una prueba, NO es un artículo vacío (de momento es una subpágina de usuario, así que no seas tan estricto). Se trata de un proyecto final de curso de unos estudiantes universitarios de traducción que consiste en devolver a la Wikipedia una parte de lo que han recibido de esta. Cuando esté completada (o al menos reúna las condiciones necesarias para su publicación) será trasladada al artículo correspondiente de la Wikipedia española. Mientras tanto puede aparecer vacía, con la plantilla de traducción y poco más.
Si todavía no tiene contenido es porque de momento hemos preparado la página para empezar a trabajar, nada más. Os rogamos paciencia.
Cuando la traducción este finalizada solicitaremos a wikipedistas más experimentados que nosotros que revisen nuestro trabajo.
¡Gracias por vuestra comprensión!
Discusión de Dublin City University
editarAquí puedes comentar dudas, problemas... en relación con la traducción de en:Dublin City University
Tintore, cuando edites http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario:Tintore/Dublin_City_University&action=edit verás que te he pegado texto en inglés que está comentado (es decir, entre estos símbolos <!-- -->). Eso es lo que de momento has de traducir. Después, si te apetece puedes continuar o darle el relevo a otra persona.--Jmmuji (discusión) 12:28 1 jun 2010 (UTC)
Revisión preliminar
editarHola:
He visto lo que ya has hecho y va bastante bien la cosa. Te comento algunas cosas relacionadas con aspectos formales de la WP (no me meto en la traducción):
- Ficha universidad: no sé exactamente cómo lo has hecho pero puedes fijarte en la plantilla que hay en español para este tipo de fichas.
- Referencias: en el original hay al menos dos referencias en este fragmento. Tú también has de incluirlas, para ello sigue estas instrucciones.
- Enlaces en rojo: veo que tienes algunos enlaces que apuntan a páginas que no existen en español. Se puede hacer. Antes de dejarlos de forma definitiva piensa si los mantienes todos o no.
Por lo demás parece que en cuanto a cuestiones formales va bien.
Saludos--Jmmuji (discusión) 11:26 21 jun 2010 (UTC)