Usuario:Veronidae/Referencias
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/14/Teddy_Bear_90_flash.jpg/265px-Teddy_Bear_90_flash.jpg)
Veronidae
Veronidae Discusión
Páginas trabajadas
Mis Imágenes
En obras
Referecencias
My Contributions in Wikipedia en
Veronidae Volumen I
Veronidae Volumen II
Veronidae Volumen III
Páginas creadas en proyectos Wikimedia
- 2011:
jun-oct 2011
nov-dic 2011
- 2012:
ene-jun 2012
jul-dic 2012
Mis referencias en la Wikipedia
editarLibros
editar
A
editar- Abbott, R Tucker (1954). American Seashells. D. Van Nostrand Company Inc. xiv + 541 p. New York. PDF
- Abbott, R Tucker (1974). American Seashells. D. Van Nostrand Reinhold. Ltd. New York. 663.
- Acosta Rodríguez, Luis José: (1981). Bolívar para todos. Ediamer, S.A. México D.F. 2 volúmenes. ISBN 968-484-000-4
- Aguado, Pedro. (1987): Recopilación Historial de Venezuela. Biblioteca de la Academia Nacional de Historia. Caracas. 2 volúmenes.
- Al-Chalabi, M. (1994): Popular mural art in Venezuela. British Petroleum – Venezuela. Caracas. 160p. ISBN 980-07-2385-4
- Anzola, Rosario y Liberatore, Laura: (2001): Por los lados del Banco Central. Cuadernos BCV. Banco Central de Venezuela. Caracas. 40p. ISBN 980-6479-07-6
- Armas Alfonzo, Alfredo. (1989): Araya, un lagarto hecho de brasa volcánica. Venezuela Tierra Mágica, Ediciones Corpoven, S.A. Caracas. 16p. ISBN 980-259-239-0
- Armas Alfonzo, Alfredo. (1989): Macuro: la huella perdida del descubridor. Venezuela Tierra Mágica, Ediciones Corpoven, S.A. Caracas. 24p. ISBN 980-259-244-7
- Armas Alfonzo, Alfredo y Crespo, Luis Alberto. (1993): Parque Nacional Laguna de La Restinga. Venezuela Tierra Mágica, Ediciones Corpoven. S.A. Caracas 24 p. ISBN 980-259-597-7.
- Asuaje de Rugeles, Ana Mercedes, Guinand, María y Bottone, Bolivia. (1986): Historia del Movimiento coral y de las Orquestas Juveniles en Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 96p. ISBN 980-259-064-9
B
editar- Baldor, Aurelio. (1978): Aritmética. Teórico practica. Cultural Centroamericana, S.A. de C.V. México D.F.640p. ISBN 84-357-0079-8
- Baldor, Aurelio. (1997): Álgebra. Publicaciones Cultural, S.A. de C.V. México D.F. 576p. ISBN 968-439-211-7
- Baldor, Aurelio. (1997): Geometría plana y del espacio y Trigonometría. Publicaciones Cultural, S.A. de C.V. México D.F.670p. ISBN 968-439-214-1
- Banco Mercantil y Agrícola. (1982): Estados de Venezuela Aragua. 60p.
- Banco Mercantil. (1985): “Estados de Venezuela Lara”. Cuadernos Estadales del Banco Mercantil Nº 12. Caracas – Venezuela.
- Baralt, Rafael María. y Díaz, Ramón. (1841). Resumen de la historia de Venezuela. Imprenta de H Fournier y Compañía. París – Francia.
- Bastidas Arístides. (1991): Las plantas y sus 13 residencias. Ediciones Corpoven, S.A. Caracas. 64p.
- Becco, Horacio Jorge. (1991). Crónicas de la Naturaleza del Nuevo Mundo. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 148p. ISBN 980-259-407-5
- Bencomo Barios, Héctor. (1983). Bolívar jefe militar. Cuadernos Lagoven Serie Bicentenario. Lagoven S.A. Caracas – Venezuela. 78p.
- Bendahan, Daniel. (11990): Siete músicos venezolanos. Cuadernos Lagoven. Lagoven, S.A. Caracas - Venezuela. pp:8-15
- Betancourt, Rómulo. (1978): América latina: democracia e integración Editorial Seix Barral, S.A. Barcelona. 241p. ISBN 84-322-9512-4
- Betancourt, Rómulo. (1978): El petróleo de Venezuela. Editorial Seix Barral, S.A. Barcelona. 197p. ISBN 84-322-9511-6 ISBN 84-322-9518-3
- Betancourt, Rómulo. (1978): Venezuela política y petróleo. Editorial Seix Barral, S.A. Barcelona. 937p. ISBN 84-322-9513-2 ISBN 84-322-9520-5
- Biosfera. (2007): Agenda para el docente. Editorial Biosfera. Caracas,
- Blanco Muñoz, Agustín. (1983): Pedro Estrada hablo. Universidad Central de Venezuela. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Caracas. 341p.
- Blanco Muñoz, Agustín. (1983): Habla el General Marcos Pérez Jiménez. Universidad Central de Venezuela. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Caracas. 431p.
- Bolinaza, María Begoña. (1982): Bolívar el conservacionista. Cuadernos Lagoven Serie Bicentenario. Lagoven S.A. Caracas – Venezuela. 91p.
- Bosch, Juan. (2007): Simón Bolívar: biografía para escolares. Biblioteca Popular Para Los Concejos Comunales. Fundación Editorial El Perro y La Rana. Caracas - Venezuela. 159p. ISBN 978-980-396-589-0
- Boulton, Alfredo. (1980): Miranda, Bolívar y Sucre tres estudios iconográficos. Colección Ambrosio Plaza. Biblioteca de Autores y Temas Mirandinos. Caracas – Venezuela.181p.
- Briceño Perozo, Mario. (1984): Historia del Estado Trujillo. Biblioteca de la Academia de la Historia. Estudios, monografías y ensayos. Caracas. pp:312.
C
editar- Calzadilla, Juan. (1981): “Obras Antológicas de la Galería de Arte Nacional”. Editorial La Gran Enciclopedia Vasca. Bilbao – España. 216p.
- Campos, Jorge. (1984): Bolívar. Biblioteca Básica Salvas de Grandes Temas. Salvat Editores, S.A. Barcelona – España. 199p. ISBN 84-345-8166-3
- Capobianco, Antonio. (1986): El cultivo del mar ríos y lagos de Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas 62p. ISBN 980-259-089-4
- Carpio Castillo, Rubén. (1971): El golfo de Venezuela. Ediciones del congreso de la República Caracas. 143p.
- Carrillo Batalla, T. E. (1964): "Moneda, Crédito y Banca en Venezuela". Banco Central de Venezuela. Caracas - Venezuela 2 volúmenes.
- Centro de Formación y Adiestramiento de Petróleos de Venezuela y sus filiales (CEPET). 1989: La industria venezolana de los hidrocarburos. Editorial Ex Libris, C.A. Caracas. 2 volúmenes ISBN 980-284-012-2
- Cervigon, Fernando (Editor). (1983): La Acuicultura en Venezuela. Fernando Cervigon Editor. Caracas 123p.
- Cervigon, Fernando. (1995): Las Dependencias Federales. Academia Nacional de la Historia. Caracas. 193p.
- Cervigon, Fernando. y Velázquez Efigenio. (1981): Nombre vernáculos de organismos marinos del Estado Nueva Esparta. Fernando Cervigon Editor Caracas-Venezuela.
- Cohen, Silvan. (1994): Tu primer acuario. Editorial Hispano Europea, S.A. Barcelona (España). 32p. ISBN 84-255-0987-4
- Colin Nicol, J.A. (1967): Biology of Marine Animals. Pitman Paperbacks. London.
- Cook, Federico. (1986): El cuatro Venezolano. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 108p. ISBN 980-259-100-9
- Cova, J.A. (1947): El centauro. Vida del José Antonio Páez caudillo venezolano y Brigadier del ejército argentino. Editorial Venezuela. Buenos Aires. 213p.
- Cova, J.A. (1981): Ideario político de Simón Bolívar. Ediciones Centauro. Caracas – Venezuela. 214p.
- Crezpo, Luis Alberto. (1991): La Música del Cedro y la Caoba. Venezuela Tierra Mágica, Corpoven, S.A. Caracas. 24p. ISBN 980-259-464-4
- Crespo, Luis Alberto. (1993): Parque Nacional Península de Paria. Venezuela Tierra Mágica, Corpoven, S.A. Caracas 24p. ISBN 980-259-597-7.
D
editar- Dance P. (1994): The collector's encyclopedia of shells. MacGraw Hill Book Company. New York. 288p.
- De Armas Chitty, J.A. (1964): “Guyana: Su tierra y su historia”. Corporación Venezolana de Guayana y Ministerio de Obras Publicas. Caracas. 2 Voúmenes.
- De Armas Chitty, J. A. de. (1974): Historia de Puerto Cabello. Ediciones del Banco Caribe, C.A. Caracas. 243p.
- De Las Casas, Bartolomé: (1951): Historia de las Indias. México: Fondo de Cultura Económica (Biblioteca Americana), 3 volúmenes, ISBN 968-16-0997-2 (Edición completa). ISBN 968-16-0994-8 (Volumen I). ISBN 968-16-0995-6 (Volumen II). ISBN 968-16-0996-4 (Volumen III).
- De León A. Rafael. y Alberto J. Rodríguez Díaz. (1976): “El Orinoco aprovechado y recorrido”. Corporación Venezolana de Guayana y Ministerio de Obras Publicas. Caracas.
- Díaz, Humberto., Marina. Bevilacqua. y David. Bone. 1985: Esponjas en manglares del Parque Nacional Morrocoy. Tallleres Graficas Armitano C.A.
- Díaz, J.M. y Puyana, M. (1994): Moluscos del Caaribe colombiano. Un catálogo ilustrado. COLCIENCIAS, fundación Natura e INVEMAR, Bogatá. 367p.
- Díaz Ugueto, Manuel. (1982). Documentos del Almirante Luis Brión. Ediciones del Congreso de la República. Caracas 494p.
- Diccionario Multimedia de Historia de Venezuela., (1995): Fundación Polar., Caracas
- Duarte, Carlos. (1978): Pintura e Iconografía Popular de Venezuela. Gráficas Armitano, C.A. Caracas. 271p.
- Duarte, Carlos. (1979): Museo de Arte Colonial de Caracas Quinta Anauco. Ediciones de la Asociación Venezolana Amigos del Arte Colonial. Caracas. 356p.
- Dunham. Lowell (1990): Cartas Familiares de Rómulo Gallegos Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 70p. ISBN 980-259-339-7
E
editar- Eljuri-Yunes S. Antonio R. (1985): La Batalla Naval del Lago de Maracaibo. Cuarta Edición. comandancia General de la Armada. Caracas 204p.
- Erminy, Peran. y Calzadilla, Juan. (1975): “El paisaje como tema en la pintura venezolana”. Compañía Shell de Venezuela. Caracas – Venezuela.
F
editar- Fernández B, Alberto., Guerrero, Ricardo., Rexford, Lord., Ochoa, José. (1988): Mamíferos de Venezuela. Lista y claves para su identificación. Museo del Instituto de Zoología Agrícola. Maracay – Venezuela. ISBN 980-00-0245-6
- Font Quer, P. (1977): Diccionario de Botánica. Editorial Labor S.A. Barcelona. ISBN 84-335-5804-8
- Fundación Galería de Arte Nacional. (1990): “Cristóbal Rojas un siglo después”. Fundación Galería de Arte Nacional. Caracas – Venezuela.
- Fundación Galería de Arte Nacional. (1993): Donación Miguel Otero Silva. Galería de Arte Nacional. y Mueso de Anzoátegui. Caracas. 168p. ISBN 980-6050-50-8
- Fundación Galería de Arte Nacional. (1999): Genio y Gloria de Arturo Michelena. Galería de Arte Nacional. Caracas. 152p. ISBN 980-6420-07-1
- Fundación Museo de Bellas Artes. 1986: Cubismo y tendencias afines en la colección del Museo de Bellas Artes. Donación Pedro Vallenilla Echeverria y otras adquisiciones. Museo de Bellas Artes. Caracas. 159p. ISBN 980-238-019-9
G
editar- Garvia Rodríguez, A. L.: (1992): Peces de acuario - guía práctica para enfermedades. Ediciones Mundi Prensa. Madrid. 197p. ISBN 84-7114-387-9
- Gil Fortoul, José: (1954): Historia constitucional de Venezuela. Ministerio de Educación. Caracas – Venezuela. 3 Volúmenes
- Gines, Hermano. (1972): Carta pesquera de Venezuela. Fundación la Salle de Ciencias Naturales. Caracas - Venezuela. 328p.
- Gines, Hermano y Ramon Aveledo. (1958): Aves de caza de Venezuela. Sociedad de Ciencias Naturales La Salle. y Editorial Sucre C.A. Caracas. 239p.
- Giraldo, Manuel. y Antonio E. de Pedro. (1992): “La frontera caribica: Expedición de límites al Orinoco 1745/1761”. Cuadernos Lagoven Serie Medio Milenio, Lagoven, S.A. Caracas. ISBN 980-259-500-4
- Gold Morgan, Michele. (1983): Procesos energéticos de la vida. Fotosíntesis. Editorial Trillas S.A. México. 75p. ISBN 968-24-0927-6
- González F, Luis Enrique. (1982). La Guayra conquista y colonia. Impreso en Editorial Grafarte C.A. Caracas. 202p.
- González Oropeza, Hermann. y Donis Ríos, Manuel. (1989): Historia de las fronteras de Venezuela. Cuadernos Lagoven. Lagoven, S.A. Caracas. 180p. ISBN 980-259-257-9
- González Sponga, Manuel Ángel (1984): “Escorpiones de Venezuela”. Cuadernos Lagoven. Lagoven, S. A. Caracas – Venezuela. 127p.
- González Sponga, Manuel Ángel (1996): “Guía para identificar Escorpiones de Venezuela” Cuadernos Lagoven. Lagoven, S. A. Caracas -Venezuela. 204p. ISBN 980-259-6140
- Grell, Karl G. (1973): Protozoology. Springer Verlag, Berlin.
- Gremone, Carlos., F. Cervigon., S. Gorzula., G. Medina. Y D. Novoa. (1986): Fauna de Venezuela. Vertebrados. Editorial Biosfera, Caracas - Venezuela. 318p.
- Guerra Cedeño, Franklin. (1984). Esclavos Negros, Cimarrones y Cumbres de Barlovento. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 71p.
- Gremone, C., Cervigón, F., Gorzula, S., Medina, G. y Novoa D. (1986): Fauna de Venezuela. Editorial Biosfera, S.R.L. Caracas - Venezuela. Pp:123-124. ISBN 980-210-011-0
- Gutiérrez Salazar, Mariano. (1993): “Kavanayen su pequeña historia”. Imprenta Gráficos Dalí. Caracas 95p.
H
editar- Henríquez Ureña, Pedro. 1955. Historia de la Cultura en la América Hispánica. Fondo de Cultura Económica. México. 243p.
- Hernández Caballero, Serafín (Editor). (1998): Gran Enciclopedia de Venezuela. Editorial Globe, C.A. Caracas. 10 volúmenes. ISBN 980-6427-00-9 ISBN 980-6427-10-6
- Herrera Mirabal, Cecilia. (1992): Algunos aspectos de la biología de los cladóceros Dipahanosoma birgei (Korinek, 1981) (Cladocera, Sididae) y Ceriodapnia corneta (Sars, 1886) (Cladocera, Daphnidae) con miras a su utilización en pruebas de toxicidad acuáticas. Trabajo Especial de Grado. Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias, Escuela de Biología. Caracas – Venezuela. 47p.
- Humboldt, Alejandro de. (1991): “Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente”. (2ª ed.). Monte Ávila Editores. Caracas – Venezuela. 5 volúmenes.
I
editar- Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes. (1973): “Diccionario se las Artes Plásticas en Venezuela”. Gráficas Armitano, C.A. Caracas – Venezuela. 302p.
- Inter Naciones. (1969): “Alejandro de Humboldt 1769 -1969”. Inter Naciones. Bad Godesber. Alemania.
J
editar- Jahn, Theodore L., Bove, Eugene C. & Jahn, Frances F. (1979): How to Know the protozoa. Wm. C. Brown Company Publishers. Dubuque Iowa.
- James, Daniel E. (1978): Culturing algae. Carolina Biological Supply Company.
- Jezierski, Karin. (1987): Un Pueblo Pinta su Historia. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 110p. ISBN 980-259-113-0
- Jurado Toro, Bernardo. (1980): Bolívar y el mar. Edición del Banco Central de Venezuela. Caracas – Venezuela. 183p.
- Jurado, Toro, Bernardo. (1992): Cristóbal Colón y Venezuela. Macuro, primer lugar de tierra firme. Caracas (Venezuela): Compañía Anónima Venezolana de Navegación (CAVN),. ISBN 980-07-0768-9.
K
editar- Kalenuik, Ron. Recetas Internacionales Familiares. Magnanimity House Publishers. Ontario. 480p. ISBN:1-55185-972-6
- Kossowski L. Christopher., José Rafael. Valdés. y Nelson R. Prada. (1980): Ensayo sobre hibridización artificial de cachama (O+ O+), Colosoma macropomus (Cuvier) 1.818 y Palometa carachica (O/O/), Mylossoma duriventris (Cuvier) 1.818. Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCOLA). Escuela de Agronomía.
- Kossoswki, Cristóbal., Ottolina de Bracamonte, Nancy y Quero Velasco, José. (1983): Cariotipo del híbrido de Colossoma macropomus (Hembra) (Cuvier) 1818 X Mylossoma duriventris (Macho) (Cuvier) 1818 y sus progenitores (Pisces, Cypriniformes, Characidae). Acta Científica Venezolana 34(2):173-175
L
editar- Landaeta Rosales, Manuel. (1961). Biografía del valiente ciudadano General Ezequiel Zamora. Ediciones Conmemorativas del Primer Centenario de la Revolución Federal. Caracas 2 volúmenes.
- Laubenfels, M.W. de. (1953): A guide to the Sponges of Eastern North America. University of Miami press.
- Leal, Ildefonso. (1971): “Universidad Central de Venezuela 1721 - 1971”. Ediciones del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela. Caracas - Venezuela. 152p.
- Leal, Ildefonso (1981): “Historia de UCV”. Ediciones del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela. Caracas - Venezuela. 544p.
- Leal, Ildefonso. (1985). Nuevas crónicas de historia de Venezuela. Biblioteca de la Academia Nacional de Historia. Caracas. 2 Volúmenes.
- Lecuna, Vicente. (1954): Relaciones diplomáticas de Bolívar con Chile y Buenos Aires. Imprenta Nacional. Caracas – Venezuela. 2 volúmenes.
- Lecuna, Vicente. (1960). Crónica razonada de las guerras de Bolívar. 2da Edición Ediciones de la Fundación Vicente Lecuna. The Colonial Books. New York. EE..UU. 3 volúmenes.
- Lecuna, Vicente. (1977): La casa natal del Libertador. Impreso por Cromotip. Caracas – Venezuela. 40p.
- León A, Rafael de. y Rodríguez Díaz, Alberto J. (1976): El Orinoco aprovechado y recorrido. Corporación Venezolana de Guayana y Ministerio de Obras Públicas. Caracas. 216p.
- Linares, Omar. (1987). Murciélagos de Venezuela. Cuadernos Lagoven. Lagoven, S.A. Caracas – Venezuela. Pp:45. ISBN 980-259-107-6
- Liévano Aguirre, Indalecio. (1988): Bolívar. Ediciones de la Presidencia de la República y Academia Nacional de la Historia. Caracas – Venezuela. 576p. ISBN 980-300-035-X
- Lodeiros Seijos, J.M., Marin Espinosa, Baumar. y Prieto Arcas, Antulio. 1999: Catalogo de moluscos marinos de las costas nororientales de Venezuela: Clase Bivalvia. Asociacion de Profesores de la Universidad de Oriente, Cumana-Venezuela.
- López Sánchez, Beatriz C. (1998): Algunos aspectos de las poblaciones de Thamnocephalus venezuelensis (Crustacea: Anostraca: Thamnocephalidae) en condiciones naturales y de cultivo en condiciones de laboratorio. Trabajo Especial de grado de Maestría. Universidad Central de Venezuela. Caracas, 118p.
- Lovera De Sola, R. J. (1983): Bolívar y la opinión pública. Cuadernos Lagoven Serie Bicentenario. Lagoven S.A. Caracas – Venezuela. 83p.
M
editar- Machado A, Antonio, (1987): Los peces de los ríos Caris y Pao. Estado Anzoátegui. Ediciones Corpoven. Corpoven, S.A. Caracas-Venezuela. 68p.
- Machado A, Antonio, (1993): Los peces de los llanos de Venezuela: un ensayo sobre su historia natural. Universidad Central de Venezuela. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Caracas. 146p.
- Machado A, Antonio (Editor). (2005): “Memorias del Instituto de Zoología Tropical. Investigación, Docencia, Extensión”. Instituto de Zoología Tropical. 40 Aniversario. Caracas – Venezuela. 154p
- Macsotay O. & Campos. R. 2001. Moluscos representativos de la plataforma de Margarita. Editora Rivolta. Valencia. 280p. ISBN 980-328-808-3
- Mago Leccia, Francisco. (1970): “Lista de los peces de Venezuela incluyendo un estudio preliminar de la ictiogeografía del país”. Ministerio de Agricultura y Cría. Caracas – Venezuela 285p.
- Mago Leccia, Francisco. (1976): “Los peces Gymnotiformes de Venezuela: un estudio preliminar para la revisión del grupo en la América del Sur”. Universidad Central de Venezuela. Tesis Doctoral. Caracas – Venezuela 376p.
- Mago Leccia, Francisco. (1978): “Los peces de agua dulce de Venezuela”. Cuadernos Lagoven. Lagoven, S. A. Caracas – Venezuela. 36p.
- Mago Leccia, Francisco. (1994): “Electric Fishes of the continental waters of América”. Biblioteca de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. XXIX:1-229p.
- Manara, Bruno. (1994): 25 Mariposas de Caracas. Fundaarte/Alcaldia de Caracas. Caracas. 87p.
- Marrero, Levi. (1964): Venezuela y sus recursos. Cultural Venezolana, S.A. Caracas.
- Martínez Aníbal R. (1976). Cronología del petróleo venezolano. Ediciones Foninves. Caracas.
- Martínez E, Rafael. (1962): Aspectos bioecológicos de la Crassostrea rizophorae (Guilding) en la Laguna Grande del Obispo (Golfo de Cariaco. Universidad de Oriente. Cumana. 24p.
- Masur, Gerhard. (1974): Simón Bolívar. Editorial Grijalbo, S.A. Barcelona – España. 660p. ISBN 84-226-0346-2
- Mattei Müller, Marie-Claude y Henley, Paul. (1978): Wapa. Litografia Tecnocolor. Caracas. 128p.
- Medina, Ernesto. (1977): Introducción a la ecofisiología vegetal. Organización de los Estados Americanos. Monografía 16.102p.
- Mendoza G, Fernando. (1968): Ensayos de economía petrolera. Cromotip. Caracas. 360p
- Mijares, Augusto. (1987): El Libertador. Edición de la Academia Nacional de la Historia. Caracas – Venezuela. 588p. ISBN 980-265-724-7
- Milanca Guzmán, Mario. (1987). Teresa Carreño. Gira caraqueña y evocación. . Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 140p. ISBN 980-259-151-3
- Millán, Candido.(1978): “Educación Artística 2”. Ediciones Eneva. Caracas - Venezuela.
- Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. (1992): Diccionario Geográfico del Estado Aragua. Talleres de Cartografía Nacional. Caracas. 187p. ISBN: 980-04-0818-5
- Mogrut Muñoz Octavio, Ponce De León, Jorge y Ramírez Del Villar, Roberto. (1979): Bolívar hombre del presente, nuncio del porvenir. Auges. A. Editores. Lima – Perú. 267p.
- Mondolfi, Edgardo. (1976). Fauna silvestre de los bosques de Venezuela. Sierra Club-Concejo de Bienestar Rural. Caracas – Venezuela.
- Monnin, Richard. (1980): Cuando una lata de agua costaba un real. Maturín, 38p.
- Montero C, Roberto., Ariel Jiménez, José María Salvador. Rita Salvestrini. (1987): Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Cuadernos Lagoven. Lagoven .S.A. Caracas. 113p. ISBN 980-259-133-5
- Morón Guillermo. (1979): Los Presidentes de Venezuela. Meneven. Caracas.
- Morris, A. P. (1973): “A Field Guide to Shells of the Atlamtic and Gulf Coasts and the West Indies”. Hougmon Mifflin Co Boston.
- Muñoz Puelles, Vicente. (1991): Yo Colón. Madrid (España): Grupo Editorial Anaya, ISBN 84-207-4315-1
N
editar- Narine Singh, Jai. (1982): Diplomacia o guerra. Análisis de la controversia fronteriza entre Venezuela y Guayana. Eduven. Caracas Venezuela 223p. ISBN 84-499-8751-2
O
editar- Osorio Álvarez, Emilio A. (1985): Geografía de la población de Venezuela. Editorial Ariel-Seix Barral Venezolana. Caracas. 235p.
- Ossott, Willy. (1969). Castillos coloniales Araya, - La Asunción – Pampatar. Corporación Venezolana de Fomento. Caracas.
P
editar- Pardo Stolk, Edgar. (1969). Las Casas de los Caraqueños. Gráficas Herpa. Caracas. 167p.
- Parque Nacional Canaima. (1964): “Parque Nacional Canaima – La Gran Sabana/Plan rector”. Corporación de Turismo de Venezuela. Ministerio de Agricultura y Cría. y Nacional Park Service U.S. Departamento of the Interior. Caracas Venezuela 214p.
- Parra León, Caraciolo. (1954): Obras. Editorial J.B. Madrid. 810p.
- Pelayo, Francisco. y Miguel Ángel Puig-Samper. (1992): "La obra científica de Löfling en Venezuela"., Cuadernos Lagoven Serie Medio Milenio, Lagoven, S.A. Caracas. ISBN 980-259-501-2
- Pérez Arcay, Jacinto. (1980): El fuego sagrado. Museo Histórico Militar de La Planicie. Edición Especial de Cli-Per Caracas – Venezuela. 349p.
- Pérez H, R., Soriano, P. y Lew, D. (1994): Marsupiales de Venezuela. Cuadernos Lagoven. Lagoven, S.A. Caracas - Venezuela ISBN 980-259-612-4
- Pérez Perazzo, Jesús Ignacio. (1989): El Maravilloso Mundo de La Banda. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 96p. ISBN 980-259-257-9
- Petzold Pernia, Hermann. (1986): Bolívar y la ordenación de los poderes públicos en los estados emancipados. Editado por la Fundación Premio Internacional Pensamiento de Simón Bolívar. Caracas – Venezuela. 310p. ISBN 980-265-946-0
- Phelps, W.H. y Meyer de Schauense, R. (1978): Una guía de las aves de Venezuela. Gráficas Armitano, C.A. Caracas - Venezuela.
- Pineda, Rafael. (1980): Retrato hablado de Venezuela. Cuadernos Lagoven Lagoven, S.A. Caracas. 2 volúmenes.
- Pino Iturrieta, Elías y Calzadilla, Pedro Enrique. (1993): La Mirada del Otro Viajeros Extranjeros en la Venezuela del Siglo XIX. Fundación Bigott. Caracas. 369p. ISBN 980-07-1149-X
- Polanco Alcántara, Tomas. (1983): Bolívar y la justicia. Cuadernos Lagoven Serie Bicentenario. Lagoven S.A. Caracas – Venezuela. 79p.
- Polanco Alcántara, Tomás (1995): Historia de Caracas. Caracas: Academia Nacional de la Historia. pp. 100.
- Pollark-Eltz, Angelina. (1991): La Negritud en Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 116p. ISBN 980-259-406-7
- Prieto Figueroa, Luis Beltrán. (1986): La Poesía de los Pueblos con Sed. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas.184p. ISBN 980-259-047-9
Q
editar- Quintero, Valentina. (1998): Venezuela. Corporación Venezolana de Turismo. Caracas. 118p
R
editar- Ramón y Rivera, Luis Felipe. (1955). Cantos de Trabajo del Pueblo Venezolano. Fundación Eugenio Mendoza. Caracas. 56p.
- Ramón y Rivera, Luis Felipe. (1969). La Música Folklórica de Venezuela. Monte Ávila Editores, S.A. Caracas. 241p.
- Ramos, María Elena. (1984): Un museo para la paz.. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 88p
- Raymond, Theophile. (1982): Mariposas de Venezuela. Ediciones Corpoven, S.A. Caracas Venezuela 277p.
- Rivero Oramas, Rafael. y León; Nicolás. (1967): Historia de Caracas. C.A. La Electricidad de Caracas.
- Rodríguez, Gilberto. (1980): Crustaceosa decapodos de Venezuela. Intituto Venezolano de investigaciones Cientificas
- Rodríguez, Gilberto. (1973): El sistema de Maracaibo. Instituto Venezolano de Investigaciones Cientificas. Los Teques. 398p.
- Rodríguez, Jon Paúl y Rojas-Suárez, Franklin. (1999). Libro Rojo de la Fauna Venezolana. Provita y Fundación Polar. Caracas - Venezuela. 472p. ISBN 980-04-4572-6 ISBN 980-6397-61-4
- Róhl, Eduardo. (1949). Fauna descriptiva de Venezuela. Tipografía Americana. Caracas - Venezuela.
- Rojas, Armando. 1996: Ideas educativas de Simón Bolívar. 3era edición Colección El Dorado. Monte Ávila Latinoamericana, C.A. Caracas – Venezuela. 245p. ISBN 980-01-0304-X.
- Román, Benigno. (1992): Peces Ornamentales de Venezuela. Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Barcelona (España). 223p. ISBN 84-604-4401-5
- Romero Martínez, Vinicio. (1987): Mis mejores Amigos, Editorial Larense, C.A. Caracas.
- Rosa Acosta, Rosauro. (1984): Diccionario geográfico e histórico del Estado Nueva Esparta. Isla de Margarita (Venezuela): Pampatar (Colección Madre Perla),
- Royero, Ramiro. (1993): Peces Ornamentales de Venezuela. Cuadernos Lagoven Lagoven, S.A. Caracas 106p ISBN 980-259-562-4
- Ruiz Calderón, Humberto et. all. (1992): La ciencia en Venezuela pasado, presente y futuro. Cuadernos Lagoven. Lagoven, S.A. Caracas Venezuela
S
editar- Salas, Guillermo J. (1980): Petróleo. Ediciones Petroleras Foninves. Caracas.
- Salaya, Juan J., Iris. Beauperthuy. y José Martínez. (1976): Estudio sobre la biología, pesquería y cultivo del mejillón, Perna perna (L), en Venezuela. Ministerio de Agricultura y Cría. Informe 62.
- Salazar; Briseida. (1990): San Benito canta y Baila con sus Chibangueros. Fundación Bigott. Caracas. 72p. ISBN 980-07-0026-9
- Salcedo Bastardo, José Luis. (1972): Bolívar un continente y un destino. Edición Especial de la Presidencia de la República. Caracas – Venezuela. 437p.
- Salcedo Bastardo, José Luis. (1977): Historia Fundamental de Venezuela. Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Caracas. 500p.
- Salcedo Bastardo, José Luis. (1977): Un hombre diáfano. Cultural Venezolana, S.A. Caracas – Venezuela. 168p.
- Sanoja Obediente, Mario y Iraida Vargas arenas. (1992): La huella asiática en el poblamiento de Venezuela. Cuadernos Lagoven. Lagoven, S.A Caracas. 104p. ISBN 980-259-497-
- Scannone Armando. (1986): Mi Cocina. A la Manera de Caracas. Refolit, C.A. Caracas. 554p. ISBN 980-07-1074-4
- Schael Guillermo José. (1982): Apuntes para la historia. El Automovilismo en Venezuela. Ford Motor de Venezuela. Gráficas Armitano S.A. Caracas Venezuela. 257p.
- Schael, Guillermo José. (1985): Caracas la ciudad que no vuelve. Cuarta Edición. Talleres de Gráficas Armitano, S.A. Caracas. 223p. ISBN 980-265-037-4
- Schubert, Carlos. (1983): Los terremotos en Venezuela y su origen. Cuadernos Lagoven Lagoven, S.A. Caracas - Venezuela.
- Schubert, Carlos. y Huber, Otto. (1989): La Gran Sabana. Panorámica de una región. Cuadernos Lagoven Lagoven, S.A. Caracas. 107p. ISBN 980-259-238-2
- Siso Martínez, J. M. (1956): Historia de Venezuela. Editorial Yokoima. Venezuela – México. 660p.
- Strasburger, Edward. (1981): Tratado de Botánica. Editorial Marín S.A. Barcelona. 798p. ISBN 84-7102-990-1
- Subero Efraín. (1979): Cercanía de Rómulo Gallegos. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 83p.
- Subero, Efraín. (1983). Bolívar escritor. Cuadernos Lagoven Serie Bicentenario. Lagoven S.A. Caracas – Venezuela. 275p.
- Subero Efraín. (1984): Aproximación Sociológica a la Obra de Rómulo Gallegos. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 136p.
T
editar- Tamayo, Francisco. (1985): La Huella de Henri François Pittier 1853/1950. Intevep, S.A, Caracas. 173p. ISBN 980-259-004-5
- Tucci Betanco, Sandy. (1994): Algunos aspectos del desarrollo larval y cultivo del camarón de río Macrobrachium jelskii (Miers, 1877) (Crustacea, Decapoda, Palaemonidae) en condiciones de laboratorio. Trabajo Especial de Grado. Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias, Escuela de Biología. Caracas - Venezuela. 100p.
U
editar- Universidad Central de Venezuela. (1978): “UCV prospecto de estudios Facultad de Ciencias. Universidad Central de Venezuela. Caracas – Venezuela. 123p.
- Universidad Central de Venezuela. 1990: “Instituto de Zoología Tropical (IZT)”. Universidad Central de Venezuela. Caracas – Venezuela. 16p.
V
editar- Vargas, Francisco Alejandro. (1983):. Nuestros Próceres Navales. Comandancia General de la Marina. Caracas. 2 Volúmenes.
- Vargas, Francisco Alejandro. 1994. Historia Naval de Venezuela. Comandancia General de la Marina. Caracas. 3 Volúmenes. ISBN 980-224-028-1
- Velásquez, Ramón José. (1988): Los pasos de los héroes. Edición Especial Homenaje del IPASME al autor. Ávila Arte, S.A. Caracas – Venezuela. 393p. ISBN 980-6122-01-1
- Veloso Saad, José. (1976): La Caracas de aquellos tiempos. Caracas. 160p.
- Venegas F, Pascual. (1969): “Alejandro de Humboldt, valor plural de la ciencia”. Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes. Caracas – Venezuela. 47p.
- Ventrillon, Charles.1 1973: Dibujo para biólogos. Volumen 49 de Colección científica Monte Ávila Ed. Caracas – Venezuela 196p
- Veracoechea De Castillo, Luisa. (1998): “Alejandro de Humboldt en Venezuela. Segundo Centenario de su viaje a América”. Cuadernos PDVSA. Petróleos de Venezuela, S.A. Caracas – Venezuela. 166p.
- Verna, Paul. 1983: El mundo de Bolívar. Editado por Ediciones Delroisse. Boulogne – Francia. 135p. ISBN 2-85518-097-X
- Vila, Marco Aurelio. (1957): Geografía del Táchira. Corporación Venezolana de Fomento. Caracas. Pp:50.
- Vila, Marco Aurelio. (1966): Aspectos geográficos estado Lara. Corporación Venezolana de Fomento. Caracas.
- Vila, Marco Aurelio. (1967): Aspectos geográficos de las Dependencias Federales. Corporación Venezolana de Fomento. Caracas. 115p.
- Vila, Marco Aurelio. (1967): Aspectos geográficos del Distrito Federal Corporación Venezolana de Fomento. Caracas.
- Vila, Marco Aurelio. (1967): Aspectos geográficos estado Mérida. Corporación Venezolana de Fomento. Caracas.
- Villa, Marco Aurelio. (1967): Aspectos geográficos del Estado Miranda. Corporación Venezolana de Fomento. Caracas.
- Vila, Marco Aurelio. (1978): Antecedentes coloniales de centros poblados de Venezuela. Universidad Central de Venezuela. Caracas pp:131.
- Vila Pérez, Manuel (Compilador). (1980): Bolívar el libro del sesquicentenario 1830-1980. Comité Ejecutivo del Bicentenario del Simón Bolívar. Ediciones de la Presidencia de la República. Caracas – Venezuela. 392p.
W
editar- Wagner, Erika. (1991): Más de Quinientos años de Legado Americano al Mundo. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 104p. ISBN 980-259-409-1
- Warmke, Germaine L. & Abbott, R Tucker. (1961): Caribbean Seashells. Livingston Publishing Company. Narbeth. Pennsylvania.
- Wiedmann, Karl. (1984): Tierra Yanomami. Oscar Todtmann Editores. Caracas. 155p.
Z
editar- Zinck, Alfred. 1980. Valles de Venezuela. Cuadernos Lagoven Lagoven, S.A. Caracas. 152p.
- Zinck, Alfred. 1986. Venezuelan Rivers. Cuadernos Lagoven Lagoven, S.A. Caracas. 64p. ISBN 980-259-084-3
Cartografía
editar- Universidad Central De Venezuela. (1981): “"Plano de Ubicación de las obras de arte de la Ciudad Universitaria de Caracas"”. Universidad Central de Venezuela. Caracas – Venezuela.