Usuario:Tonchizerodos/Archivo/1

< Usuario Discusión:Tonchizerodos

Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Argenz HablaMe 04:11 19 dic 2007 (CET)

(Sin asunto)

editar

Hola, Tonchizerodos. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente contenido en los artículos de Wikipedia. Al hacerlo, obligas a otros editores a perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen que puede hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. → Sebado   ( mensajes ) 05:35 22 feb 2008 (UTC)

Hola Tonchi, si, no hay problema. Pido disculpas, interpreté como un Blanqueo tu edición (ver), ya que habías borrado bastante contenido. Ahora que me explicás que era por una correción, ningún problema, adelante, y gracias por colaborar!. → Sebado   ( mensajes ) 05:52 22 feb 2008 (UTC)

Categoría

editar

Como vivís en Córdoba agregate a la siguiente categoría: [[Categoría:Wikipedia:Wikipedistas de Córdoba (Argentina)|Tonchizerodos]]. Lo tenés que poner en tu página de usuario. Saludos. Alakasam|¿Posts?  15:40 25 jul 2008 (UTC)

Wikiproyecto

editar

Te invito a que te inscribas en el Wikiproyecto:Córdoba (Argentina). Saludos. Alakasam|¿Posts?  17:52 25 jul 2008 (UTC)

Si conocés wikipedistas cordobeses o cualquiera que esté interesado, avisale del wikiproyecto. Saludos. Alakasam|¿Posts?  20:01 26 jul 2008 (UTC)

Córdoba

editar

Hola Tonchizerodos eso debe ir en un artículo principal no ahí porque queda horrible. Si querés pasalo ahora mismo a Medios de comunicación de la Ciudad de Córdoba (Argentina). Saludos. Alakasam   02:14 30 sep 2008 (UTC)

No tenés que seguir ningún formato de otro artículo, fijate nomás lo ordenados que son los artículos destacados y córdoba mismo es un artículo bastante ordenado. Por otro lado podés crear el artículo con esa información y agregarle el indicativo {{Endesarrollo}} y listo nadie te lo borra. Hacelo porque así no puede quedar. Alakasam   02:25 30 sep 2008 (UTC)

Bueno apenas puedas hacelo asi no perdes la autoría de esos datos. Saludos :). Alakasam   02:36 30 sep 2008 (UTC)

Medios de comunicación de la Ciudad de Córdoba (Argentina) no puede ser una simple lista hay que expandirlo con explicaciónes y si querés además creale un Anexo. Es así la cosa bastante trabajosa, pero si queremos que sea AD hay que hacerlo bien. Saludos. Alakasam   03:36 30 sep 2008 (UTC)

Hola tonchi, segun el manual de estilo no se permiten enlaces externos en el cuerpo del artículo. Por lo tanto te recomiendo que cuando cites las radios lo hagas con texto plano y insertes una referencia sobre la existencia de la radio o medio de comunicación, porque una de las cosas que estamos cumpliendo a rajatabla en el wikiproyecto córdoba es justamente que todo lo que hagamos sea con referencias, te pido como contribución al wikiproyecto que lo hagas bien de entrada. Saludos. Alakasam   22:25 30 sep 2008 (UTC)

Adelante, estás haciendo buen trabajo. Para que no lo trasladen como Anexo al artículo te recomiendo que le insertes un poco de texto al artículo, claro referenciado. Saludos :). Alakasam   15:59 1 oct 2008 (UTC)

Hola Tonchi, fijate lo que está pasando en Discusión:Medios de comunicación de la Ciudad de Córdoba (Argentina). Saludos. Alakasam   14:10 7 oct 2008 (UTC)

enésima derivada

editar

A mí también me gusta más n-ésima, y por eso no lo he corregido, pero ni tú ni yo tenemos razón: ver DRAE (segunda acepción). Por otro lado, si nos empeñamos en lo de n-ésimo tendríamos que cambiarlo en muchos más artículos de matemáticas en Wikipedia, incluido algún título, como raíz enésima de un número. Pensándolo mejor, si tenemos en cuenta que la etimología de 'enésimo' lleva precisamente a la letra ene y el sufijo -ésimo, que indica cantidad (vigésimo, quincuagésimo,... enésimo), y lo desaconsejables que son las voces con rayita (mejor decimocuarto que **décimo-cuarto, y por supuesto mejor vigésimo que **20-ésimo)... y si consideramos que en documentos académicos se usa "enésima derivada" (Universidad Nacional de San Luis, Agrupación Esperanza Universitaria, la empresa de robótica XIOR, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Universidad Nacional de la Plata, etc. por centrarnos en las argentinas)... He cambiado de idea, voy a corregir tu edición. No te molesta, ¿verdad? Saludos desde Madrid Vivero (discusión) 14:24 21 oct 2008 (UTC)

Parece como si se me hubiera adelantado un anónimo, pero no. Era yo mismo, que me había quedado sin nombre.Vivero (discusión) 14:32 21 oct 2008 (UTC)
Retiro lo dicho. Volviendo a pensarlo, cuando la expresión se refiere a una ecuación que se está explicando, es mejor n-ésimo (o j-ésimo, o α-ésimo, o la letra que se use en la ecuación). Tenías razón en tu cambio, perdona las molestias Vivero (discusión) 14:44 21 oct 2008 (UTC)

Perdón...

editar

Juro que mi intención no fue hacer vandalismo. Pasa que lo estaba escuchando a Zloto por la radio y, una de las panelistas decía que Wiki era una "truchada"; asi que le quise contestar, je. Pensaba revertir mi edición al rato. Saludos ;)Ojota (discusión) 20:04 10 nov 2008 (UTC)

Wikificar

editar

Hola Tonchi. Descuida, no pasa nada, yo tampoco las tengo todas conmigo XD ahora ya no veo los interwikis en ningún sitio, a ver si cuando se refresque algo, la cosa cambia. Saludos, Eric - Contact 23:21 4 dic 2008 (UTC)

Yo si los veo, es cuestión de tiempo, a veces refrescar el caché una vez no basta, pero vamos, que esta todo correcto, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 00:04 5 dic 2008 (UTC)

Colaboración en artículo Red de Mentiras (película)

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 05 de dic de 2008, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 05 de dic de 2008). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 17:16 21 mar 2009 (UTC)

Colaboración en artículo La niebla (2007)

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 02 de jun de 2008, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 05 de ago de 2008). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 21:19 23 mar 2009 (UTC)

Santa Fe (Argentina)

editar

Si miras el historial, verás que desde 2005 había sido una página de desambiguación hasta que alguien metió el duplicado de la otra página. Acabo de revertir las ediciones para devolver esa página a lo que era: una página de desambiguación. Sabbut (めーる) 19:09 13 abr 2009 (UTC)

Colaboración en artículo La niebla (2007)

editar

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 02 de junio de 2008, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 05 de agosto de 2008). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 06:49 23 may 2009 (UTC)

Barrio Arguello e Joseph Bouvard

editar

Olá, Estou procurando a fonte de uma informação que está na página do Barrio Argüello, sobre o francês Joseph Bouvard. Consta que ele teria desenhado um trecho do bairro, você saberia me informar onde posso ler mais a respeito? Obrigada, --Roselid (discusión) 22:01 30 dic 2010 (UTC)

Invitación

editar

 

Estimado Tonchizerodos/Archivo/1,

A través de este mensaje queremos invitarte a la celebración de Wikipedia 10 en Buenos Aires, a realizarse el sábado 21 de mayo en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1221) a partir de las 15 h, organizado por Wikimedia Argentina.

Contaremos, además de con una charla de introducción a Wikipedia para el público en general y de un taller de edición, con dos actividades con importantes invitados. Por un lado, Ariel Torres, responsable del suplemento Informática de La Nación, disertará sobre los diez años de Wikipedia en español, sus desafíos e impactos. A continuación, un panel con representantes del Ministerio de Educación de la Nación presentará Wikipedia en el aula, una sección del portal Educ.ar dedicada al uso de Wikipedia en el ámbito educativo, que surgió inspirada por el cuadernillo del mismo nombre editado por Wikimedia Argentina.

Luego del cierre de las actividades, previsto para las 19 h, nos reuniremos los wikipedistas presentes a celebrar el aniversario de Wikipedia como corresponde, con un asado. Para eso, haremos una reserva por la cantidad aproximada de comensales en una parrilla cercana. Te pedimos que, si planeás asistir, lo indiques firmando acá. En el caso de que asistas al ciclo de charla pero no seas de la partida con el asado, anotate igual indicando esto último.

¡Esperamos contar con tu presencia!

Un saludo, Aleposta (discusión) 20:05 4 may 2011 (UTC)

Invitación

editar
 
El próximo domingo 26 de junio al mediodía se celebrará un wikiencuentro iberoamericano con editores de toda la región. Entrá acá para saber más. ¡Anotate y venite a comer unas pizzas!

¡Te esperamos! Saludos, Aleposta (discusión) 19:14 5 jun 2011 (UTC)

Invitación

editar
 
12 de noviembre, en la sede del Observatorio Astronómico La Plata.

¡Hola Tonchizerodos/Archivo/1! Quería invitarte al wikiencuentro que se realizará el 12 de noviembre, en La Plata. Además de la posibilidad de encontrarte o conocerte con otros compañeros wikipedistas, ese día haremos una visita al Museo del Observatorio (donde podremos sacar fotos) y habrá varios talleres, entre ellos de digitalización de fotos y Commons. También asistirá un equipo de la Fundación Wikimedia, quien desea entrevistar wikipedistas para acompañar la próxima campaña global de recolección de fondos. Visitá la página del encuentro para ver el cronograma de actividades, conocer más información y anotarte. ¡Te esperamos! Saludos, Aleposta (discusión) 00:09 29 oct 2011 (UTC)

Invitación

editar
 
¡Estás invitado!

¡Hola Tonchizerodos/Archivo/1! Quería invitarte al X Encuentro de Wikipedistas en Buenos Aires, que en esta oportunidad tendrá un agregado especial: dos storytellers de la Fundación Wikimedia, Megan Hernández y Víctor Grigas, nos visitarán para recopilar historias de aquellos editores de la comunidad local que sustenten las campañas de recolección de fondos. Además, compartiremos un almuerzo y una tarde de mates. La cita es el sábado 10 de marzo en la sede de la UNLP en Buenos Aires (Ayacucho 132) a las 13 horas. Para anotarte y saber más sobre el evento visitá la página del encuentro. ¡Saludos y nos vemos! Aleposta (discusión) 01:20 23 feb 2012 (UTC)

No retires plantillas de mantenimiento

editar
 

Estimado Tonchizerodos: la retirada de los avisos de mantenimiento (aquellos como {{sin relevancia}}, {{fuente primaria}}, {{contextualizar}}, {{destruir}}, {{referencias}}, {{copyedit}}, etc.) debe ser consensuada previamente con el usuario que los colocó, o bien consultada con un tercer usuario que goce de la confianza de la comunidad (preferiblemente un bibliotecario). Además, la retirada solamente es aceptable si el aviso viola las políticas de Wikipedia (como Wikipedia:No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos).

Por favor, ten en cuenta esta advertencia; de no hacerlo, tu comportamiento podría ser considerado vandalismo y en ese caso serías sancionado. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 17:05 23 abr 2012 (UTC)

Invitación wikiencuentro y safari fotográfico en Buenos Aires

editar
 


¡Hola, Tonchizerodos! Te escribo para invitarte al XI Encuentro de Wikipedistas en Buenos Aires y safari fotográfico, el próximo domingo 2 de septiembre al mediodía. La idea es juntarnos a almorzar en los carritos de Costanera Sur y luego salir a cazar monumentos históricos de Puerto Madero, Microcentro, Monserrat, Retiro y Recoleta para Wiki Loves Monuments. Acá hay más información y la lista para anotarte si venís. ¡Te esperamos! Saludos, galio discu 03:25 17 ago 2012 (UTC)

Migración a la extensión Babel

editar
Español

Estimado Tonchizerodos, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador. Kizar (discusión) 09:08 16 dic 2012

English

Dear Tonchizerodos, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator. Kizar (discusión) 09:08 16 dic 2012

Plantilla de desambiguación

editar

Saludos, no olvides que para categorizar una página de desambiguación es necesario utilizar la plantilla {{desambiguación}} y no las categorías normales. (Artículo Buzo (desambiguación))
-- Tecsie|(Discusión) 03:18 19 jul 2013 (UTC)

Antiguas líneas

editar

Hola, considero que la aplicación de {{destruir}} a cosas obsoletas está mal aplicada. Si las líneas ya dejaron de existir, no existe motivo para eliminar la información, se pueden reclasificar como antiguas líneas en otra categoría. En Wikipedia tenemos cosas obsoletas, antiguas ciudades, reinos y países, y personas que ya no existen físicamente, pero no por ello deben desaparecer la información que contiene. Es mi sustentación. Un saludo. Taichi 08:30 4 mar 2014 (UTC)

Gran Hermano

editar

Hola Toncherizados, he terminado todo lo referido a nominaciones y votos en el artículo Anexo:Gran Hermano 2015. He visto que colaborás con la página, si tenés alguna correción que hacer, corregila y por favor avísame así no vuelvo a cometer el mismo error. Saludos. Faqu


Hola nuevamente, tomaré el atrevimiento de borrar tu última edición del Anexo de gran hermano debido a que es irrelevante. Saber el total de votos no sirve y quienes estén más tiempo dentro de la casa acumularán más por lo que no tiene sentido. Saludos, Faqu Vie 8 May 04:48 UTC

Hola! Gracias por el mensaje, trato de tener actualizada lo mas posible a la pagina de Gran Hermano; estoy a tu disposicion para lo que necesites en dicha pagina; perdon si alguna vez eliminé algo tuyo, suelo ser muy detallista y cuidadoso, hay mucha gente que edita cualquier cosa. Saludos, Faqu Jue 14 May 2015 02:54 UTC

Editatona - Mujeres en la Arquitectura

editar

Estimado Tonchizerodos,

 

Están invitados a participar de la editatona Mujeres en la Arquitectura, que tendrá lugar el 23 de octubre de 2015 entre las de 9 hs y las a 13 hs (hora de Argentina y Uruguay) o 12 hs a 16 hs (hora de España).
La editatona Women in Architecture es una campaña mundial organizada por la Fundación Wikimedia para mejorar la cobertura de las mujeres arquitectas en Wikipedia. Se dará en varias ciudades del mundo con el apoyo de numerosas instituciones.
El evento en Argentina será en la ciudad de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciudad Universitaria. Los interesados deberán asistir con notebook y crear previamente una cuenta en Wikipedia. Para más información pueden entrar a la página del encuentro.
Esperamos que puedas participar. --Giselle Bordoy WMAR (discusión) 14:28 16 oct 2015 (UTC)

¡Vení a celebrar el 15 aniversario de Wikipedia con Wikimedia Argentina!

editar

Estimado/a,

 

Desde Wikimedia Argentina nos complace invitarte a celebrar los 15 años de Wikipedia el día 15 de enero de 2016.
Este va a ser el primer encuentro de voluntarios y editores del 2016. En el evento, estrenaremos el documental que hemos realizado para dar a conocer su trabajo como editores y presentaremos los programas y actividades que vamos a llevar a cabo durante el 2016.
Puedes encontrar más información en la página del encuentro

Para asistir, no te olvides de firmar en la página.

¡Te estamos esperando!

Un abrazo--Anna Torres (WMAR) (discusión) 14:54 6 ene 2016 (UTC)

Invitación a Las calles de las mujeres en Córdoba: OpenStreetMap + Wikidata + Wikipedia

editar


Este sábado viene Selene Yang desde Nicaragua a Córdoba para realizar un taller sobre el proyecto Las Calles de las Mujeres: un mapa generado a partir de las calles con nombre de mujeres, en diferentes ciudades de habla hispana. Vamos a construir en vivo el mapa de Córdoba usando Open Street Map y luego coincidir los personajes de las calles a artículos de Wikipedia con ayuda de Wikidata.

Los artículos de mujeres que no estén creados en Wikipedia se van a plantear para su creación.

La idea también es juntar a la comunidad wikipédica de la ciudad para luego programar una editatona y un wikiencuentro.

Fecha y hora: sábado 28 de abril, de 10 a 13 horas.

Lugar: Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, en el marco del FLISOL.

Inscripción al taller: http://librebase.org.ar/inscripciones

Más info del evento (incluye cómo llegar y otras actividades de FLISOL): https://flisol.info/FLISOL2018/Argentina/Cordoba

Saludos, Juanman (discusión) 14:35 25 abr 2018 (UTC)

PD: tengo stickers de Wikipedia para repartir.