Usuario:RodVal/Taller
Sempra Infraestructura
editarSempra Infraestructura | ||
---|---|---|
Energía Costa Azul | ||
Tipo | Privada | |
Industria | Sector energético | |
Fundación | 1996 (29 años) | |
Sede central | Houston, Texas | |
Área de operación | Estados Unidos y México | |
Director General | Justin Bird | |
Presidente | Tania Ortiz Mena | |
Productos | Infraestructura energética | |
Ingresos | US$ 3 000 millones (2023)[1] | |
Activos | US$ 19 000 millones (2023) | |
Empleados | 2 500 (2023) | |
Empresa matriz | Sempra Energy | |
Sitio web | [1] |
Sempra Infraestructura es una compañía dedicada al desarrollo, construcción y operación de infraestructura energética con sede en Houston, Estados Unidos; filial de Sempra. Tiene presencia en 17 estados de México y dos de Estados Unidos. Cuenta con tres líneas de negocio: soluciones bajas en carbono, gas natural licuado e infraestructura energética. [2]
Historia
editarSempra Infraestructura se formó en 2021 a partir de la consolidación de dos empresas de energía: Infraestructura Energética Nova (IEnova) y Sempra LNG.[3]
IEnova, fundada en 1996, es una compañía mexicana de infraestructura energética. Cuenta con activos dedicados al transporte de gas natural, gas LP y etano, así como a la venta y distribución de gas natural. Además, opera en el almacenamiento y regasificación de gas natural, el almacenamiento de petrolíferos, y cuenta con plantas de generación de energía renovable y un ciclo combinado a base de gas natural. Sempra LNG, fundada en 2003, fue una compañía enfocada en proveer acceso al gas natural de Estados Unidos a mercados globales a través de terminales de licuefacción y exportación. [4]
Líneas de negocio y proyectos
editarSempra Infraestructura opera en distintas áreas dentro de la cadena de valor del sector energético en Norteamérica. Sus tres líneas de negocio se enfocan en la transición energética: soluciones bajas en carbono, gas natural licuado e infraestructura energética.[5]
En México opera en 17 estados: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, y Veracruz; mientras que en Estados Unidos tiene presencia en Texas y Luisiana.[6]
Soluciones bajas en carbono
editarEsta línea de negocio agrupa los proyectos de energías renovables que incluyen cinco parques solares en operación, dos parques eólicos en operación y un parque eólico en construcción, además de una central termoeléctrica de gas natural. Estos activos, ubicados en México, tienen una capacidad total de más de 1,900 Megawatts (MW), de los cuales más de 1,300 MW corresponden a fuentes renovables.[7]
Esta unidad de negocio también incluye los dos proyectos en desarrollo para la captura, uso y almacenamiento de carbono en Texas y Luisiana; y la evaluación de un proyecto gas natural sintético junto con un consorcio de empresas japonesas. [8]
Gas natural licuado
editarSempra Infraestructura desarrolla terminales de licuefacción y exportación de gas natural en ambas costas de América del Norte - Pacífico y Golfo de México- para suministrar gas natural a Europa y Asia. [9]
Su planta de licuefacción Cameron LNG, en Hackberry, Luisiana, está en operación; y se están construyendo las terminales Port Arthur LNG en Texas [10] y ECA LNG en Ensenada, Baja California. [11] Además, están en etapa de desarrollo las expansiones de estas tres terminales, así como la planta Vista Pacífico LNG, proyecto que se ubicará en Topolobampo, Sinaloa. [12]
Infraestructura energética
editarLa compañía cuenta con 7,800 km de ductos de transporte y distribución de gas natural, así como varias estaciones de compresión de este combustible en México como en Estados Unidos. Tiene también una red de terminales de recibo, almacenamiento y entrega de productos refinados en desarrollo y operación en México. [7]
Fundación Sempra Infraestructura
editarLa Fundación Sempra Infraestructura es la sucesora de Fundación IEnova, creada en 2015 como donataria autorizada de segundo piso con permisos para actividades asistenciales y de apoyo económico otorgados por el Servicio de Administración Tributaria. [13]Sus operaciones en México se organizan en cuatro ejes: educación, a través de programas de becas; electrificación sustentable, mediante la instalación de paneles solares en organizaciones sin fines de lucro; respuesta en emergencias; y voluntariado. [14]
Referencias
editar- ↑ https://bmv.com.mx/docs-pub/8kpressr/8kpressr_1350304_1.pdf
- ↑ «Sempra Reporta Resultados Financieros y de Operaciones de 2023». Bolsa Mexicana de Valores. 27 de febrero de 2024. Consultado el 9 de diciembre de 2024.
- ↑ «IEnova se vuelve Sempra Infraestructura, enfocada en la transición energética». Expansión. 3 de noviembre de 2021. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ «Concluye la fusión de IEnova y Sempra LNG». El Economista. 3 de noviembre de 2021. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ «Sempra Infraestructura presenta renovadas líneas de negocio y logros en sustentabilidad». Oil & Gas Magazine. 30 de mayo de 2024. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ «VI Conferencia Hemisférica sobre Logística, Innovación y Competitividad». Gobierno de México. 18 de enero de 2024. Consultado el 19 de noviembre de 2024.
- ↑ a b Karol García (30 de mayo de 2024). «Sempra Infraestructura busca la descarbonización». El Economista. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ «Sempra evalúa proyecto para producir gas natural licuado renovable; se alía con japoneses». Forbes México. 30 de agosto de 2023. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ «Presenta Sempra Infraestructura proyectos de gas natural durante LNG 2023». Energía Hoy. 13 de julio de 2023. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ «Inicia Sempra el proyecto Port Arthur LNG en Texas». Energía Hoy. 21 de marzo de 2023. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ «Festeja Sempra construcción de su planta de licuefacción». El Vigía. 21 de diciembre de 2023. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ «IEnova se adjudica contrato para construir terminal marítima de hidrocarburos en México». Mundo Marítimo. 13 de julio de 2018. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ Margarita Jasso Belmont (9 de febrero de 2023). «Sempra Infraestructura lanza Fundación para otorgar educación energética». Energía A Debate. Consultado el 7 de enero de 2025.
- ↑ «Sempra Infraestructura reafirma su compromiso social con lanzamiento de su Fundación». Corresponsables. 10 de febrero de 2023. Consultado el 12 de diciembre de 2024.