Usuario:RixToken2007/Taller/Anexo:Canciones de México en el Billboard Hot 100
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d4/Donna_-_La_Bamba_-_Billboard_ad_1958_%28cropped%29.jpg/220px-Donna_-_La_Bamba_-_Billboard_ad_1958_%28cropped%29.jpg)
El Billboard Hot 100, la lista más importante de éxitos musicales en Estados Unidos, ha sido testigo de varias canciones de artistas de nacionalidad mexicana que han logrado colarse en su clasificación, reflejando el poder global de la música mexicana. Aunque las representaciones mexicanas en este chart no son tan numerosas como las de otros géneros, han sido momentos significativos tanto para la cultura mexicana como para la industria musical mundial.
Todo comenzó con «La Bamba» de Ritchie Valens en 1958, marcando el primer ingreso de una canción en español. En 1987, Los Lobos lograron el primer número 1 con una versión de esa canción. Carlos Santana también destacó con éxitos como «Smooth» y «Maria Maria» en los 90s. En los 2000s, artistas como Paulina Rubio, Pilar Montenegro, Thalía, Maná y RBD también dejaron su marca. Camila Cabello alcanzó el número 1 en 2017 con «Havana», mientras que en los 2020s, Gera MX, Christian Nodal, Carín León, Peso Pluma y otros artistas de música regional mexicana ingresaron al listado. Peso Pluma es actualmente el mexicano con más canciones en el Billboard Hot 100.
Historia
editarLa representación de la música mexicana en el Billboard Hot 100 comenzó con la versión de «La Bamba» de Ritchie Valens en 1958.[1] Esta canción, aunque interpretada por un artista estadounidense de ascendencia mexicana, se convirtió en la primera en español en ingresar a la lista, marcando un hito importante en la representación de la música latina en las listas de éxitos estadounidenses. [2]Aunque Valens no era de nacionalidad mexicana, su éxito con «La Bamba» abrió las puertas para que la música mexicana y latina, en general, empezara a ocupar un lugar en el mercado estadounidense, influyendo en la aceptación de artistas y géneros latinos en la industria musical de los Estados Unidos. La canción se convirtió en un referente que sentó las bases para futuras generaciones de músicos mexicanos y latinos que lograrían un impacto significativo en el Billboard Hot 100.[3][2] En 1987, la banda de rock chicano Los Lobos lanzó una versión de «La Bamba» como parte de la banda sonora de la película del mismo nombre. La canción llegó a la cima de varias listas mundiales, incluyendo el Billboard Hot 100. Se convirtió en la primera canción de un acto mexicano en encabezar el listado, así como en la primera canción en español en alcanzar dicha posición. Además, fue la cuarta canción en un idioma distinto del inglés en llegar al número uno en el Billboard Hot 100.[4][5]
En 1969, «Jingo» de Carlos Santana y su banda fue la primera canción de un artista mexicano en ingresar al Billboard Hot 100, llegando al número 76. Desde entonces, Santana ingresó 25 canciones en el listado,[6][7] destacándose entre ellas «Evil Ways», que en 1970 llegó al número 10. También, en 1971, «Oye Como Va» se convirtió en la primera canción en español de un artista mexicano en ingresar al chart. En 1999, «Smooth» alcanzó el número 1, convirtiéndose en la primera canción de Santana en encabezar el listado. La canción duró 12 semanas en el número 1 y se mantuvo durante 58 semanas en el listado. En el 2000, «Maria Maria» logró llegar al número 1 del Billboard Hot 100, permaneciendo 10 semanas en la cima y más de 26 semanas en la lista.[7][8][9]
En mayo de 2002, Paulina Rubio se convirtió en la primera artista femenina de nacionalidad mexicana en ingresar al Billboard Hot 100 con su sencillo «Don't Say Goodbye». La canción alcanzó la casilla número 41 y permaneció 16 semanas en el listado. [10]Ese mismo mes, Pilar Montenegro hizo historia al convertirse en la primera artista femenina mexicana en ingresar una canción completamente en español al listado, con «Quítame Ese Hombre», que llegó a la casilla número 74 y permaneció 13 semanas en el listado.[11] Después de esto, Paulina Rubio ingresó otras dos canciones al listado: «The One You Love» (2002) y «Ni Una Sola Palabra» (2006), que alcanzaron las casillas 97 y 98, respectivamente.[12]
En 2003, Thalía ingresó al Billboard Hot 100 con su sencillo «I Want You», junto a Fat Joe. La canción alcanzó el número 22 y permaneció 19 semanas en el listado, logrando hasta ese momento la posición más alta y siendo la canción más duradera en el chart por una artista femenina de nacionalidad mexicana.[13]
En 2006, el grupo de rock en español Maná ingresó por primera vez al Billboard Hot 100 con el sencillo «Labios Compartidos», que alcanzó la casilla 82.[14] A finales de ese mismo año, el grupo de pop RBD ingresó al listado con «Tu Amor» y «Ser o Parecer», que llegaron a las casillas 65 y 84, respectivamente.[15][16]
En 2015, la cantante mexicana de origen cubano Camila Cabello debutó en el Billboard Hot 100 con el sencillo «I Know What You Did Last Summer», junto a Shawn Mendes, alcanzando la casilla número 20 y permaneciendo 20 semanas en el listado.[17][18]Desde entonces, Cabello ha ingresado 22 canciones al chart, entre las más destacadas se encuentran «Bad Things» (2016), junto a Machine Gun Kelly, que alcanzó la casilla número 4 y permaneció 23 semanas en el listado;[18] «Never Be The Same» (2018), que llegó a la casilla número 6, siendo la posición más alta alcanzada por un artista mexicano en solitario, y estuvo 35 semanas en el chart; además de los sencillos número uno «Havana» (2017) y «Señorita» (2019), que permanecieron 46 y 37 semanas en el listado, respectivamente. «Havana» convirtió a Cabello en la primera artista femenina de nacionalidad mexicana en alcanzar la cima del Billboard Hot 100 y en la primera mexicana en general en llegar al número uno desde «Maria Maria» de Carlos Santana y su banda en 2000.[17]
En mayo de 2021, Gera MX y Christian Nodal ingresaron por primera vez al Billboard Hot 100 con «Botella Tras Botella», debutando en la posición número 60. Esta se convirtió en la primera canción de música regional mexicana en ingresar al listado. [19][20]A finales de ese mismo año, Grupo Firme ingresó al listado por primera vez con «Ya Superame», alcanzando la casilla número 91;[21] así mismo, Julieta Venegas ingresó su primera canción al listado con «Lo Siento BB:/», junto a Tainy y Bad Bunny, alcanzando la casilla número 51.[22]
En abril de 2023, el cantante de corridos tumbados Peso Pluma ingresó al Billboard Hot 100 con el sencillo «Ella Baila Sola», y también con el remix de la canción «La Bebé», junto a Yng Lvcas. «Ella Baila Sola» alcanzó la casilla número 4 en el Billboard Hot 100, mientras que «La Bebé» alcanzó el puesto número 11. [19]Hasta la fecha, Peso Pluma es el artista mexicano que más canciones ha ingresado al listado estadounidense, con un total de 32 canciones.[23] Otros artistas de nacionalidad mexicana que han ingresado al Billboard Hot 100 incluyen a Natanael Cano, Junior H, Gabito Ballesteros, Carín León, Jasiel Nuñez, Chino Pacas, y las agrupaciones Fuerza Regida, Grupo Marca Registrada y Calle 24.
Listado de canciones
editarEste listado incluye las canciones de artistas mexicanos[nota 1] que han ingresado al Billboard Hot 100 a lo largo de la historia del chart.
Listado de canciones mexicanas en el Billboard Hot 100 | ||||
---|---|---|---|---|
Canción | Artista | Año | Posición más alta | Semanas en el listado |
La Bamba | Los Lobos | 1987 | 1 | 21[5] |
Come On, Let's Go | Los Lobos | 1987 | 21 | 14[5] |
Will The Wolf Survive | Los Lobos | 1985 | 78 | 5[5] |
I Want You | Thalía con Fat Joe | 2003 | 22 | 19[13] |
Ni Una Sola Palabra | Paulina Rubio | 2006 | 98 | 2[12] |
The One You Love | Paulina Rubio | 2002 | 97 | 3[12] |
Don't Say Goodbye | Paulina Rubio | 2002 | 41 | 16[12] |
Quitame ese hombre | Pilar Montenegro | 2002 | 74 | 13[11] |
Tu Amor | Rbd | 2006 | 65 | 8[15] |
Ser o Parecer | Rbd | 2006 | 84 | 1[16] |
Notas
editar- ↑ Únicamente aquellos con nacionalidad mexicana comprobada, lo que abarca a artistas nacidos en México y otros países, así como artistas nacionalizados mexicanos y bandas formadas fuera de México pero compuestas por músicos mexicanos. No se incluyen artistas como Becky G, Selena, Selena Gomez o Xavi, ya que son estadounidenses sin nacionalidad mexicana, ni agrupaciones como Grupo Frontera o Eslabón Armado, que son formaciones de estadounidenses de asendencia mexicana.
Referencias
editar- ↑ «Ritchie Valens | Biography, Music & News». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ a b Agostina (17 de octubre de 2022). «'La bamba': primera canción en español en #1 del Billboard Hot 100». Easy Español (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ mentedigital.online. «20 hechos históricos latinos en Billboard». www.decibeles.net. Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ Expresso, Pop (28 de agosto de 2024). «In 1987 Los Lobos brings back "La Bamba" in their energized version to the top of the charts | Pop Expresso» (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ a b c d «Los Lobos | Biography, Music & News». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ «Santana | Biography, Music & News». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ a b «Carlos Santana | Biography, Music & News». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ Unterberger, Andrew (16 de junio de 2017). «It’s Time for ‘Maria Maria’ to Replace ‘Smooth’ As the Santana Meme Song». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ Payne, Chris (2 de agosto de 2018). «Happy 60th Birthday, Hot 100: Santana & Rob Thomas’ ‘Smooth’ Is Still Your Second-Biggest Song Ever». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ «Don't Say Goodbye / Paulina Rubio». elpee.jp (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ a b «Quitame Ese Hombre / Pilar Montenegro». elpee.jp (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ a b c d «Paulina Rubio | Biography, Music & News». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ a b «Thalia | Biography, Music & News». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ «Maná | Biography, Music & News». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ a b «Tu Amor / RBD». elpee.jp (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ a b «Ser O Parecer / RBD». elpee.jp (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ a b «Camila Cabello | Biography, Music & News». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ a b Hussein, Wandera (18 de diciembre de 2017). «A Timeline of Camila Cabello’s Solo Career». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ a b «Todas las canciones de música regional mexicana que han entrado al Hot 100 de Billboard». Yahoo News. 5 de octubre de 2022. Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ Bustios, Pamela (5 de mayo de 2021). «Gera MX & Christian Nodal Chart First Regional Mexican Hit Ever on Hot 100: ‘Just Two ‘Compas’ Having Fun’». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ «Grupo Firme | Biography, Music & News». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ «Julieta Venegas | Biography, Music & News». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ «Peso Pluma | Biography, Music & News». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de enero de 2025.