Usuario:Nadia palumbo/Zona de pruebas/promia
El término Pro-mia, conformado por los prefijos Pro, que significa "a favor de" y Mía que hace referencia a la Bulimia, es un grupo o subcultura, que promueve y apoya la Bulimia como estilo de vida, en lugar de considerarla un trastorno alimentario [1].
Descripción
editarLos activistas Pro-mia, al igual que los Pro-ana, han sido fuertemente criticadas por fomentar el no-tratamiento y la promoción de la enfermedad como estilo de vida alternativo [2].
Los defensores de esta ideología no reconocen la bulimia como un desorden o enfermedad que merezca tratamiento; por el contrario, siguieren que todo lo expuesto en sus comunidades es saludable, siempre que no sea llevado al extremo [3].
Bibliografía
editar- Souza Ramos, Juliana de; Faria Pereira Neto, André de; Bagrichevsky, Marcos. Cultura Identitária pró-anorexia: características de um estilo de vida em uma comunidade virtual. Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho São Paulo, Brasil
- Rosa Behar A; La construcción cultural del cuerpo: El paradigma de los trastornos de la conducta alimentaria
- Crispo, Rosina; Figueroa, Eduardo; Guelar Diana; Anorexia y Bulimia: lo que hay que saber. Ed: Gedisa. 1996
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ Andrist, L (2003). «Media images, body dissatisfaction, and disordered eating in adolescent women». Am J Matern Child Nurs: 119-23.
- ↑ Possas, C (1989). Epidemiologia e sociedade: heterogeneidade estrutural e saúde no Brasil. Hucitec.
- ↑ Minayo, M.C.S (2008). O desafio do conhecimento: pesquisa qualitativa em saúde. São Paulo: Hucitec.
[[Categoría:Psiquiatría|Pro-ana]] [[Categoría:Cultura de Internet|Pro-ana]]