Usuario:Lanke Llion/Taller
Toño Velasco
editarAntonio Jesús Velasco Rodríguez (nacido el 15 de agosto de 1970 en Valladolid, España), conocido como Toño Velasco, es un artista visual, diseñador gráfico, activista cultural y profesor residente en Oviedo, Asturias. Su obra, caracterizada por su expresividad y enfoque interdisciplinar, abarca desde la pintura y la ilustración hasta el diseño gráfico y el performance[1].
Biografía y trayectoria
editarAunque nacido en Valladolid, Toño Velasco está estrechamente vinculado a Oviedo, donde reside desde hace años. Se formó en la Escuela de Arte de Oviedo, desarrollando una carrera multifacética que incluye su labor como diseñador gráfico, pintor y comunicador[2].
Labor artística
editarToño Velasco ha realizado más de 30 exposiciones, tanto individuales como colectivas, y ha sido reconocido en publicaciones como Madrid Art Process y la International Portrait Gallery[3]. Sus principales series temáticas incluyen desnudos, paisajes urbanos, retratos y escenas fantásticas. Entre sus exposiciones individuales destacan:
- Ensayo sobre la burla (Museo Barjola, Gijón, 2013), inspirada en las protestas del movimiento 15-M[4]
- Boligrafías (Galería Cervantes 6, Oviedo, 2015) [5].
- Tránsitos (Sala de Exposiciones de la Universidad de Oviedo, 2021) [6].
- In Itinere (Trascorrales, Oviedo, 2023) [7]
También ha realizado intervenciones artísticas destacadas, como murales en espacios públicos y proyectos colaborativos en eventos como la Noche Blanca de Oviedo [8] .
Activismo cultural y docencia
editarVelasco ha combinado su carrera artística con actividades culturales y educativas. Fue profesor en la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias en Avilés y ha impartido talleres de sensibilización artística para la Asociación de Padres de Alumnos de Altas Capacidades (APADAC). Además, colaboró con instituciones como la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo y la Fundación Príncipe de Asturias [9] Es conocido por su capacidad para unir arte y activismo, con proyectos como Ensayo sobre la burla, donde exploró el poder de la sátira en tiempos de crisis [10] [11].
Referencias
editar- ↑ https://www.revistadearte.com/2012/02/05/tono-velasco-rodriguez-la-burla-nos-humaniza/
- ↑ https://www.elcomercio.es/oviedo/pintor-reserva-20220925000950-ntvo.html
- ↑ http://www.madridartprocess.com/convocatoria-arte-contemporaneo-process-room/269-tono-velasco-process-room-2011
- ↑ https://www.lne.es/gijon/2013/01/22/burla-terapia-20722062.html
- ↑ https://www.lne.es/oviedo/2014/12/01/tono-velasco-presenta-exposicion-boligrafias-19912894.html
- ↑ https://www.uniovi.es/actualidad/noticias/-/asset_publisher/Ru0cAJNPrm1m/content/id/1411308
- ↑ https://www.lne.es/oviedo/2023/01/14/tono-velasco-in-itinere-retrato-81162493.html
- ↑ https://www.rtpa.es/noticias-asturias:-El-espacio,-protagonista-en-la-Noche-Blanca-de-Oviedo_111475954116.html
- ↑ https://www.oviedo.es/agenda/-/calendars/event/1754812/wugRUWEyRYOW
- ↑ https://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/22/espana/1361562576.html
- ↑ https://www.lne.es/gijon/2013/01/22/burla-terapia-20722062.html
Enlaces externos
editar- Entrevista en el programa El Búnker (EsAsturiasTV).
- Entrevista en el canal de Youtube de la Universidad de Oviedo Directo al patrimonio.