Jemily1/Taller
Datos generales

La Copa Sudamericana 2004, denominada por motivos comerciales Copa Nissan Sudamericana 2004, fue la tercera edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El campeón fue Boca Juniors de Argentina, que derrotó en la final a Bolívar de Bolivia con un global de 2-1. Gracias a ello, disputó la Recopa Sudamericana 2005 ante Once Caldas, campeón de la Copa Libertadores 2004. Además, clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2005.

Formato

editar

El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato de eliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. De los 35 participantes, solamente Boca Juniors y River Plate de Argentina —invitados por Conmebol— iniciaron el torneo desde la tercera fase. Los restantes 33 debieron disputar la rondas previas, donde las llaves se establecieron enfrentándose los equipos del mismo país de origen. De ellas salieron los últimos 14 clasificados a la tercera fase, instancia inmediatamente previa a los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón. En caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar ambos encuentros, en cualquiera de la fases, se ejecutaron tiros desde el punto penal.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(10 equipos)

  • 8 equipos de Brasil
  • 2 equipos de Venezuela
Segunda fase

(28 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Sudamericana 2003
  • 4 equipos de Brasil
  • 4 equipos de Argentina
  • 2 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador,
    Paraguay, Perú y Uruguay
  • 5 equipos clasificados de la Primera fase
Tercera fase

(16 equipos)

  • 2 equipos de Argentina
  • 14 equipos clasificados de la Segunda fase
Cuartos de final

(8 equipos)

  • 8 equipos clasificados de la Tercera fase

Equipos participantes

editar
País Equipo Vía de clasificación
 
Argentina
4 cupos
+ 2 invitados
Banfield
San Lorenzo
Quilmes
Arsenal[Nota 1]
Boca Juniors
River Plate
Mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2003-04
2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2003-04
3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2003-04
5.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2003-04
Invitado
Invitado
 
Bolivia
2 cupos
Bolívar
Aurora
Campeón del Torneo Apertura 2004
Subcampeón del Torneo Apertura 2004
 
Brasil
12 cupos
São Paulo
Cruzeiro
Grêmio
Flamengo
Santos
São Caetano
Coritiba
Internacional
Atlético Mineiro
Goiás
Paraná
Figueirense
Mejor equipo brasileño ubicado en el Ranking de Clubes de la Conmebol
2.º mejor equipo brasileño ubicado en el Ranking de Clubes de la Conmebol
3.º mejor equipo brasileño ubicado en el Ranking de Clubes de la Conmebol
4.º mejor equipo brasileño ubicado en el Ranking de Clubes de la Conmebol
Subcampeón del Campeonato Brasileño de 2003
4.º puesto del Campeonato Brasileño de 2003
5.º puesto del Campeonato Brasileño de 2003
6.º puesto del Campeonato Brasileño de 2003
7.º puesto del Campeonato Brasileño de 2003
9.º puesto del Campeonato Brasileño de 2003
10.º puesto del Campeonato Brasileño de 2003
11.º puesto del Campeonato Brasileño de 2003
 
Chile
2 cupos
Santiago Wanderers
Universidad de Concepción
Ganador de la Liguilla Pre-Sudamericana 2004
Ganador de la Liguilla Pre-Sudamericana 2004
 
Colombia
2 cupos
Junior
Millonarios
Mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2003 no participante de la Copa Libertadores 2004
2.º mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2003 no participante de la Copa Libertadores 2004
 
Ecuador
2 cupos
Aucas
Liga de Quito
Ganador de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2004
2.º puesto de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2004
 
Paraguay
2 cupos
Libertad
Cerro Porteño
Subcampeón del Torneo Apertura 2004
Ganador de la Liguilla Pre-Sudamericana 2004
 
Perú
2 cupos
+ campeón vigente
Cienciano
Alianza Atlético
Coronel Bolognesi
Campeón de la Copa Sudamericana 2003
2.º puesto del triangular clasificatorio a la Copa Libertadores 2004
3.º puesto del triangular clasificatorio a la Copa Libertadores 2004
 
Uruguay
2 cupos
Peñarol
Danubio
Campeón del Campeonato Uruguayo de 2003
2.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 2003
 
Venezuela
2 cupos
Carabobo
Deportivo Italchacao
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2003-04 no participante de la Copa Libertadores 2005
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2003-04 no participante de la Copa Libertadores 2005

Distribución de los cupos

editar
País Cupos fases finales segunda fase Primera fase
  Brasil 12 4 8
  Argentina 6 2 4
  Bolivia 2 2
  Chile 2 2
  Colombia 2 2
  Ecuador 2 2
  Paraguay 2 2
  Perú 2 2
  Uruguay 2 2
  Venezuela 2 - 2
Fase anterior 14 5
Campeón de la Copa Sudamericana 1 1
Total 35 16 28 10

Distribución geográfica de los equipos

editar

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Primera fase

editar

Los dos clasificados de Venezuela se enfrentaron entre sí, y los últimos ocho clasificados de Brasil fueron emparejados en otras cuatro llaves. Los 5 ganadores avanzaron a la segunda fase.

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
25 de agosto y 4 de septiembre Paraná   2:4   Santos 2:1 0:3 Brasil I
25 de agosto y 4 de septiembre Figueirense   1:1 (2:4 p.)   Internacional 0:0 1:1 Brasil II
25 de agosto y 4 de septiembre Goiás   5:3   Atlético Mineiro 4:2 1:1 Brasil III
26 de agosto y 4 de septiembre Coritiba   3:4   São Caetano 1:2 2:2 Brasil IV
12 y 17 de agosto Deportivo Italchacao   0:2   Carabobo 0:0 0:2 Venezuela 1


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «Nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="Nota"/> correspondiente.