Usuario:IsKendall/Taller3
Paises Merigüneses Unidos, en idioma merigüense United Merigean Countries, también conocido como Países Unidos (P.U.) o Merigüa es un país soberano situado en la península de Nortesia del continente Merigüense conformado por quince estados. Su capital es Hamilton y su ciudad más poblada es Montecito.
Países Merigüenses Unidos United Merigean Countries (Merigüense) | ||
---|---|---|
![]() Bandera | ||
Lema: Union, Liberty, Siblinghood, Education | ||
Himno: «The Hamiltonese March» («Marcha Hamiltonesa») | ||
Capital |
Hamilton (5.347.230) | |
Ciudad más poblada | Montecito (12.512.101) | |
Gentilicio | Merigüense, Estadopaidense | |
Forma de gobierno | República Presidencial Federalista | |
1788 Primer estado formativo | Formalización de Cercanías de Hamilton | |
Superficie | Puesto 7.º | |
Fronteras | Coniducania | |
Punto más alto | Peak Nowak | |
Población total | Puesto 2.º | |
• Censo (3048) | 232,093,042 hab. | |
PIB (PPA) | Puesto 2.º | |
• Total (3048) |
![]() | |
• Per cápita |
![]() | |
PIB (nominal) | Puesto 2.º | |
• Total (3048) |
![]() | |
• Per cápita |
![]() | |
IDH (3048) |
![]() | |
Coeficiente de Gini |
![]() | |
Moneda | Wólar | |
Prefijo telefónico |
+25 |
Historia
editar2788
editarEl 2 de enero de 2788, entró en vigor la autoproclamación de la independencia del territorio de los alrededores de Hamilton. El 7 de marzo de ese mismo año el territorio pasó a ser una nación independiente de manera oficial cambiándose el nombre a Tocama, nombre aborigen de los que habitaban la zona. Sin embargo, esa fecha no corresponde con la del nacimiento de la nación.
2789: Nacimiento de la federación
editarEl 12 de febrero de 2789 el territorio de Caledonia, formado por las provincias de Caledonia, Dorada y Aragón autoproclamados su independencia siendo reconocida por el imperio el 28 de febrero de ese mismo año.
El 6 de abril, la república de Aragón, ya separada de su territorio de Caledonia solicitó su unión a Tocama, siendo admitido el 6 de agosto de 2789. En septiembre, el nombre Aragón sería merizado a «Aragone», nombre que conserva hasta el día de hoy. Es aquí donde nace de manera oficial la federación del país, formado por las Tocamas y Aragone.
2790: División de Tocama
editarEn este año, un malestar social general se comenzaría a dar en el estado original. Las diferencias religiosas comenzaban a notarse en una época en la que la religión estaba aún expandida. Los alrededores de Hamilton y Dorada eran católicos de la fé herguyana mientras que el norte mantenían sus traidiciones Meriguenses, este malestar general llevó a la batalla de Will Creek la cual duró tres meses, que terminaría con la división del norte del Valle de San Guillermo a Tocama del Norte mientras que el sur mantendría su nombre de Tocama, acción que hasta el día de hoy marca un malestar general puesto que ambas se consideran la verdadera Tocama. Tras dividirse automáticamente se convirtió en el estado #2 en la federación, desplazando a Aragone al #3 debido al estatuto 3 de las tierras en las que si un estado se divide estos deben de estar enumerados uno detrás del otro.
2792-2794 : We the Town
editarTras el acuerdo de tierras de Will Creek que culminaba con la estabilización política de las fronteras entre ambas Tocamas se decidió desarrollar una constitutición más completa a fin de general conflictos y vacíos legales como ocurrió en la batalla de Will Creek. En este periodo se estableció la bandera y el lema de la nación, en 2793 la Constitución ya estaba terminada y acordada. Sin embargo no sentaría en vigor hasta que el boceto final de Amelie Ethermayer ganara la candidatura de la bandera oficial celebrada en Giltown, Tocama del Norte.
2800: Bristhorland, Tescatoma y Lionterre
editarLos territorios de Bristhorland, Tescatoma y Lionterre autoproclamaron su independencia de la Antigua Merigüa el 4, 8 y 12 de febrero de 2800 respectivamente y ese mismo año solicitaron su admisión en la Federación de Países Unidos. Sin haber recibido reconocimiento de su independencia por parte de la vieja Merigüa, la federación aceptó y pasaron de su estatus de territorio a Estado. Esto les llevó a un conflicto el cual llevó a la batalla de Ballachry la cual duró doce horas y se vió la federación como ganadora además de recibir una multa de 7.000 pellas (equivalente a 10.200.000£|), el 9 de diciembre de 27800, tras aceptar We the People, Bristhorland, Tescatoma y Lionterre se convirtieron en el #4, #5 y #6 estado respectivamente. El 19 de diciembre de ese mismo año Lionterre pasaría a denominarse Lyonland.
2802-2804: Surshire
editarEl 2 de mayo de 2802, la provincia de Surshire se autoproclamaría independiente de la vieja Merigüa, asentando su capital en Ferradisio. El 6 de abril de 2803, la federación le enviaría un comunicado afirmando que en caso de ser recíproco, UP le aceptaría como estado nacional. Esto generó debate entre la población. El 8 de enero de 2804 se llevó a cabo una votación popular, la primera de la entonces república.
En su momento, el boleto decía.
«Decida el futuro de Surshire, Usted ______ afirma la a) independencia B) la unión a federación de Surshire».
El 24 de enero, se revelaron los resultados. Las 240.103 personas registradas votaron, teniendo el récord de la votación con la mayor participación de la historia además de las únicas dos que recibieron un porcentaje del 100%. 200.050 personas votaron a favor mientras que 40.003 mantuvieron su contra, dado los resultados, el 8 de Julio de 2804, Surshire aceptó We the Town y por ende se convirtió en el estado #7 de la nación, y el primero que no estaba conectado a ninguno.
La admisión de Surshire aumentó su línea de frontera con la Vieja Merigüa mientras le daba línea de frontera con Coniducania, generando una ruta que favorecía el comercio entre la federación y el entonces democrático país ducanico. Esto generó un aumento notable de la población y la creación del asentamiento de Leedz, convirtiéndose en la capital del estado.
Divisiones políticas
editarTabla informativa
editarNúmero | Estado | Capital | Población ( 232.093.042) |
---|---|---|---|
1 (2788) | Tocama Occidental | Hamilton (5.347.230) |
11.526.300 |
2 (2890) | Tocama Oriental | Windhoen (189.345) |
4.230.000 |
3 (2789) | Aragone | Watertook (2.000.567) |
20.110.293 |
4 (2800) | Bristhorland | Thrymouth (349.560) |
9.570.233 |
5 (2800) | Tescatoma | Snowfall (519.343) |
12.357.600 |
6 (2800) | Lyonland (AKA Lionterre) | Duremont (1.011.234) |
3.253.000 |
7 (2804) | Surshire | Leedz (8.000.949) |
13.500.267 |
8 (2807) | North Genrette | Accharena (2.100.306) |
7.000.103 |
9 (2915) | South Genrette | Arleston (996.523) |
5.997.250 |
10 (2807) | Exeland (AKA Exterra) | New Baton (4.188.459) |
8.321.265 |
11 (2834) | Dorada | Los Deltas (2.200.300) Menphor (109.206) |
4.880.721 |
12 (2898) | Kalledonia | Juramento (2.509.606) |
36.240.623 |
13 (2912) | Yessenia | Windmilton (1.802.206) |
3.643.257 |
14 (2943) | Norrico Island | Minnacca 2.229.203 |
2.860.220 |
14 (2943) | Zoeland (AKA as Zocchairo) | Hicchiroca (1.203.000) |
2.449.813 |
• Bristhor
Lenguas
editarMerigua no tiene ningún idioma oficial a nivel federal. Si bien el meriguense es un idioma de facto hablado por la gran mayoría de la población y la lengua vincular de la nación, no hay ningún idioma establecido. Cada estado es libre de optar por el idioma deseado.
Número | Estado | Idioma oficial |
---|---|---|
1 (2788) | Tocama Occidental | Sin idioma oficial |
2 (2880) | Tocama Oriental | Merigüense |
3 (2789) | Aragone | Sin idioma oficial |
4 (2800) | Bristhorland | Merigüense |
5 (2800) | Tescatoma | Sin idioma oficial |
6 (2800) | Lyonland | Merigüense Frisanés (cooficial en ciertos condados) |
7 (2804) | Surshire | Merigüense |
8 (2807) | North Genrette | Sin idioma oficial |
9 (2915) | South Genrette | |
10 (2807) | Exland | |
11 (2834) | Dorada | |
12 (2898) | Kalledonia | Merigüense Herguyano |
13 (2912) | Yessenia | Merigüense |
14 (2943) | Norrico Island | Sin idioma oficial |
15 (2945) | Zoeland | Zoés Merigüense (semirretirado) |
D1FFBD
Sólo cuatro estados de los catorce tienen como idioma oficial el Merigüense, mientras que otros tres comparte el estatus con otro idioma. A pesar de su cooficialidad en estos estados, la visión del Merigüense como una lengua vincular hace que la población hablando el otro idioma sea bastante reducida, aunque no vaya necesariamente en desaumento. En el caso del estado de Lyonland, ambos idiomas oficiales son representados en las papeletas de voto y la documentación puede estar escrita en Frisanés. En el idioma, la televisión estatal tiene tanto su versión frisanesa como su versión en merigüense. Sin embargo, es una lengua más reservada al hogar y a algunos nombres o dichos. En el caso de los negocios, el idioma Frisanés está casi en desuso a excepción de negocios con países frisanoparlantes.
Un caso peculiar es el de Kalledonia y Dorada. Ambos estados, de procedencia herguyana fueron incluidos en la unión entre 2834 y 2898, ambos estados tras su incorporación se ajustaron a las propias leyes nacionales, derogando el Herguyano como idioma. Con el tiempo, la influencia nacional merigüense llevó al Herguyano a desaparecer en las grandes ciudades de ambos estados y más tarde a casi desaparecer en los pueblos. Tras la llegada de númerosos inmigrantes provenientes de países herguyanoparlantes se generó una campaña para evitar que el Herguyano desapareciese del estado Kalledonio, siendo en 2993 cuando el propio gobierno estatal eligió ambos idiomas de estatus oficial.
Al contrario que en Lyonland, en Kalledonia el uso del Herguyano está bastante extendido, es notablemente usado en los negocios y en más ámbitos que el hogar.
En Dorada, a pesar de haber habido movimientos, nunca se ha logrado rl estatus oficial de ningún idioma bajo la defensa de «Dorada permite la libre expresión del idioma individual bajo el vinculante merigüense».