Usuario:Granadino7/Taller12+1

  • Capitanía General de la IX Región Militar. Granada.
    • Estado Mayor de la IX Región Militar. Granada.
    • Subinspección de Tropas y Servicios de la IX Región Militar. Granada. Vinculada al cargo de Gobernador militar de la plaza y provincia de Granada.
    • Segunda Jefatura de Tropas de la IX Región Militar. Málaga. Vinculada al cargo de Gobernador militar de la plaza y provincia de Málaga.
    • Jefatura de los Servicios de Intendencia de la IX Región Militar. Granada.
    • Jefatura de Artillería / los Servicios de Artillería de la IX Región Militar. Granada.
    • Jefatura de Ingenieros de la IX Región Militar. Granada.
    • Subinspección de Caballería de la II, III y IX Regiones Militares (hasta 1980). Jaén. Vinculada en su último mandato al cargo de Gobernador militar de la plaza y provincia de Jaén. Sustituida por la "Subinspección de Caballería de la Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta y Novena Regiones Militares", vinculada al cargo de Gobernador militar de la plaza y provincia de Logroño y situada en Logroño.
    • Junta de Adquisiciones y Enajenaciones de la IX Región Militar. Granada.
    • Junta Regional de Contratación de la IX Región Militar. Granada.
    • Junta Regional de Educación Física y Deportes de la IX Región Militar. Granada.
    • Centro Regional de Formación Intensiva Profesional de la IX Región Militar. Granada.
    • Consejo Superior de Acción Social de la IX Región Militar. Granada.
    • Compañía de Honores de la IX Región Militar. Granada.
  • Comandancia General de Melilla. Melilla.
    • Compañía 93 de Policía Militar. Melilla.
  • Gobierno Militar de Almería. Almería.
    • Sección I/9 de Policía Militar. Almería.
  • Gobierno Militar de Granada. Granada.
    • Compañía 91 de Policía Militar. Granada.
    • Compañía 92 de Policía Militar. Granada.
  • Gobierno Militar de Jaén. Jaén.
  • Gobierno Militar de Málaga. Málaga.
    • Compañía 94 de Policía Militar. Acuartelamiento de Segalerba. Málaga.
  • Unidades Regionales (Apoyo Logístico a la BRIDOT IX):
    • Compañía Regional de Transmisiones de la IX Región Militar. Granada.
    • Comandancia de Obras de la IX Región Militar. Granada.
    • Grupo Regional de Intendencia n.º 9. Granada.
    • Mayoría Regional De Intendencia n.º 9. Granada.
    • Grupo Regional de Sanidad Militar n.º 9. Granada.
    • Compañía Regional de Automovilismo de la IX Región Militar. Granada.
    • Base de "Parque y Talleres de Automovilismo de la IX Región Militar". Granada.
    • Parque Regional de Artillería. Granada.
    • Biblioteca Regional. Granada. Alojada en el Gobierno Militar de Granada.
  • Regimiento de Infantería Nápoles n.º 24. Cuartel de "La Misericordia". Almería. Disuelto en 1965.
  • Regimiento de Infantería Aragón n.º 17. Acuartelamiento "Comandante Benítez". Málaga. Trasladado en 1978 a Viator como Batallón de Infantería II Aragón.
Distintivo con el escudo de la Brigada de Defensa Operativa del Territorio IX.
  • BRIDOT IX (Brigada de Infantería de Defensa Operativa del Territorio IX):
    • Cuartel General. Acuartelamiento Cervantes. Granada.
    • Regimiento de Infantería Córdoba n.º 10. Acuartelamiento Cervantes. Granada.
    • Regimiento de Infantería Melilla n.º 52. Campamento "Comandante Benítez"'. Málaga.
    • Plana Mayor Reducida (PLMR) del Regimiento de Infantería Ceuta n.º 54. Campamento "Comandante Benítez". Málaga. El Regimiento estuvo en Campamento Montejaque de Ronda desde 1966.
    • Compañía de Operaciones Especiales (COE) n.º 91. Acuartelamiento Cervantes. Granada. Adscrita al Regimiento Córdoba n.º 10.
    • Compañía de Operaciones Especiales (COE) n.º 92. Campamento "Comandante Benítez". Málaga. Adscrita al Regimiento Melilla n.º 54.
    • Grupo Ligero de Caballería (GLC) IX. Cuartel de Vaciacostales. Jaén.
    • Regimiento de Artillería de Campaña (RACA) n.º 16. Acuartelamiento Santa Bárbara. Granada. Recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Granada en 1968.
    • Batallón Mixto de Ingenieros IX. Acuartelamiento Cervantes. Granada.
    • Agrupación Mixta de Encuadramiento n.º 9. Acuartelamiento Cervantes. Granada.
Escudo de la Brigada de Infantería de Reserva.
  • BRIR - Brigada de Infantería de Reserva (Base Álvarez de Sotomayor, Viator-Almería):
    • Cuartel General. Viator (Almería).
    • Batallón de Infantería I Nápoles.
    • Batallón de Infantería II Aragón.
    • Batallón de Infantería III Extremadura.
    • Grupo de Artillería.
    • Batallón Mixto de Ingenieros.
    • Unidad de Servicios e Instrucción (USI).

Nota: La BRIR no estaba encuadrada en las unidades DOT, aunque sus servicios logísticos eran prestados por las Unidades Regionales de la IX Región Militar (una situación no habitual, dado que las Brigadas de las FII solían tener sus propios Grupos Logísticos). Su función era el refuerzo de la guarnición de Melilla. Fue creada en 1965. Fue la primera Brigada del Ejército de Tierra en quedar reunida con todos sus medios en unas mismas instalaciones, convirtiéndose la Base de Viator en precursora del actual concepto de Base Militar. A partir de enero de 1985, la BRIR se transformó en la Brigada de Infantería Motorizada XXIII (BRIMT XXIII), y se integra como 3.ª Brigada de la División de Infantería Motorizada n.º 2 Guzmán el Bueno. Los elementos de esta Brigada formarían el Regimiento de Infantería Aragón n.º 17 (disuelto en 1992).

Escudo de la Comandancia General de Melilla.

Colores: |-bgcolor="Azure" |-bgcolor=Wheat |-bgcolor="#88ff44" |-bgcolor="PeachPuff" |-bgcolor="#FFFFBB"

  1. ffbbbb #bbffdd #ffbbdd
Periodo Inicio Finalización Nombre Partido Fotografía
Reinado
de
Carlos IV

(1788-1808)
25 de noviembre de 1807 19 de marzo de 1808 Antonio Olaguer Feliú (7)
Reinado
de
Fernando VII

(1808)
19 de marzo de 1808 5 de abril de 1808 Antonio Olaguer Feliú (7)
5 de abril de 1808 7 de julio de 1808 Gonzalo O'Farril y Herrera (7)
Reinado
de
José I

(1808-1813)
7 de julio de 1808 27 de junio de 1813 Gonzalo O'Farril y Herrera (6)
Junta
Suprema
Central

(1808-1812)
15 de octubre de 1808 31 de enero de 1810 Antonio Cornel Ferraz Doz y Ferraz (7)
31 de enero de 1810 20 de mayo de 1810 Francisco Ramón de Eguía y López de Letona (7)
20 de mayo de 1810 9 de octubre de 1810 Eusebio Bardají Azara (7) Interino
9 de octubre de 1810 6 de febrero de 1812 José de Heredia y Velarde (7)
6 de febrero de 1812 23 de junio de 1812 José María Carvajal (7) Interino
23 de junio de 1812 30 de mayo de 1813 Francisco Javier Abadía (7)
30 de mayo de 1813 14 de enero de 1814 Juan O'Donojú y O'Ryan (7) Interino
14 de enero de 1814 4 de mayo de 1814 Tomás Moreno Daoíz (7) Interino
Reinado
de
Fernando VII

(1814-1833)
4 de mayo de 1814 29 de mayo de 1814 Manuel Alberto Freire de Andrade y Armijo (7)
29 de mayo de 1814 25 de marzo de 1815 Francisco Ramón de Eguía y López de Letona (7)
25 de marzo de 1815 23 de octubre de 1815 Francisco López Ballesteros (7)
23 de octubre de 1815 19 de junio de 1817 Francisco Bernaldo de Quirós y Mariño de Lobera (7) Interino
19 de junio de 1817 13 de junio de 1819 Francisco Ramón de Eguía y López de Letona (7)
13 de junio de 1819 18 de marzo de 1820 José Alós Mora (7) Interino
18 de marzo de 1820 18 de agosto de 1820 Pedro Agustín Girón Las Casas (6)
18 de agosto de 1820 23 de septiembre de 1820 Juan Jabat Aztal (6)
23 de septiembre de 1820 4 de marzo de 1821 Cayetano Valdés y Flores Bazán y Peón (6)
4 de marzo de 1821 23 de agosto de 1821 Tomás Moreno Daoíz (6)
23 de agosto de 1821 4 de septiembre de 1821 Diego Contador (6)
4 de septiembre de 1821 9 de septiembre de 1821 Ignacio Balanzat de Orvay y Briones (6)
9 de septiembre de 1821 8 de enero de 1822 Estanislao Sánchez Salvador (6)
9 de enero de 1822 24 de enero de 1822 José Castellar (6) Interino
24 de enero de 1822 28 de febrero de 1822 José Cienfuegos Jovellanos (6)
28 de febrero de 1822 6 de julio de 1822 Luis María Balanzat de Orvay y Briones (6)
10 de julio de 1822 29 de abril de 1823 Miguel López-Baños y Monsalve (6)
29 de abril de 1823 2 de junio de 1823 Pedro de la Bárcena Valdivieso (6) Interino
2 de junio de 1823 18 de junio de 1823 Estanislao Sánchez Salvador (6) Interino
21 de junio de 1823 30 de septiembre de 1823 Manuel de la Puente (6)
30 de septiembre de 1823 2 de diciembre de 1823 José San Juan Brown (6)
2 de diciembre de 1823 26 de agosto de 1824 José de la Cruz (7)
26 de agosto de 1824 13 de junio de 1825 José Aymerich Baras (7) Interino
13 de junio de 1825 27 de junio de 1825 Luis María Salazar y Salazar (7) Interino
27 de junio de 1825 1 de octubre de 1832 Miguel Ibarrola González (7)
1 de octubre de 1832 14 de diciembre de 1832 Juan Antonio Monet (7)
14 de diciembre de 1832 29 de noviembre de 1833 José de la Cruz (7)
Periodo Inicio Finalización Nombre Partido Fotografía
Reinado
de
Isabel II

(1843-1868)
30 de julio de 1843 1 de diciembre de 1843 Francisco Serrano y Domínguez (6)
5 de diciembre de 1843 3 de mayo de 1844 Manuel de Mazarredo y Mazarredo (6)
3 de mayo de 1844 12 de febrero de 1846 Ramón María Narváez y Campos (6)
12 de febrero de 1846 16 de marzo de 1846 Federico Roncali Ceruti (6)
16 de marzo de 1846 5 de abril de 1846 Ramón María Narváez y Campos (6)
5 de abril de 1846 12 de abril de 1846 Francisco Armero Peñaranda (6) Interino
12 de abril de 1846 28 de enero de 1847 José Laureano Sanz (6)
28 de enero de 1847 15 de febrero de 1847 Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque (6)
15 de febrero de 1847 28 de marzo de 1847 Marcelino Oráa (6)
28 de marzo de 1847 31 de agosto de 1847 Manuel de Mazarredo y Mazarredo (6)
31 de agosto de 1847 3 de noviembre de 1847 Fernando Fernández de Córdova y Valcárcel (6)
3 de noviembre de 1847 24 de diciembre de 1847 Ramón María Narváez y Campos (6)
24 de diciembre de 1847 19 de octubre de 1849 Francisco de Paula Figueras Caminals (6)
19 de octubre de 1849 20 de octubre de 1849 Serafín María de Sutton (o de Sotto) y Abbach Langton Casaviella (6)
20 de octubre de 1849 14 de enero de 1851 Francisco de Paula Figueras Caminals (6)
14 de enero de 1851 6 de febrero de 1851 Rafael Arístegui y Vélez (6)
6 de febrero de 1851 16 de enero de 1852 Francisco Lersundi Hormaechea (6)
16 de enero de 1852 13 de junio de 1852 Joaquín Ezpeleta Enrile (6)
13 de junio de 1852 27 de noviembre de 1852 Juan de Lara e Irigoyen (6)
27 de noviembre de 1852 14 de diciembre de 1852 Cayetano de Urbina y Daoiz (6)
14 de diciembre de 1852 14 de abril de 1853 Juan de Lara e Irigoyen (6)
14 de abril de 1853 19 de septiembre de 1853 Francisco Lersundi Hormaechea (6)
19 de septiembre de 1853 18 de julio de 1854 Anselmo Blaser y San Martín (6)
18 de julio de 1854 30 de julio de 1854 Fernando Fernández de Córdova y Valcárcel (6)
30 de julio de 1854 12 de octubre de 1856 Leopoldo O'Donnell y Joris (6)
12 de octubre de 1856 16 de diciembre de 1856 Juan Antonio de Urbiztondo y Eguía (6)
16 de diciembre de 1856 15 de octubre de 1857 Francisco de Paula Figueras Caminals (6)
15 de octubre de 1857 14 de enero de 1858 Francisco Armero Peñaranda (6)
14 de enero de 1858 30 de junio de 1858 Fermín de Ezpeleta Enrile (6)
30 de junio de 1858 2 de marzo de 1863 Leopoldo O'Donnell y Joris (6)
2 de marzo de 1863 17 de enero de 1864 José Gutiérrez de la Concha (6)
17 de enero de 1864 1 de marzo de 1864 Francisco Lersundi Hormaechea (6)
1 de marzo de 1864 16 de septiembre de 1864 José María Marchessi y Oleaga (6)
16 de septiembre de 1864 30 de marzo de 1865 Fernando Fernández de Córdova y Valcárcel (6)
30 de marzo de 1865 21 de junio de 1865 Felipe Rivero y Lemoine (6)
21 de junio de 1865 10 de julio de 1866 Leopoldo O'Donnell y Joris (6)
10 de julio de 1866 23 de abril de 1868 Ramón María Narváez y Campos (6)
23 de abril de 1868 19 de septiembre de 1868 Rafael Mayalde y Villaroya (6)
19 de septiembre de 1868 30 de septiembre de 1868 José Gutiérrez de la Concha (6)