Usuario:Geomorfolito/Taller2

Círculos de hada en el área de Marienflusstal en Namibia

Un círculo de hada es una pequeña área circular libre de vegetación de origen natural que ocurren, generalmente en grupos, en zonas planas y de clima seco en África austral, Australia y Brasil. En vista aérea lo círculos de hada forman patrones con espaciado regular lo que es improbable que se llegué a dar por coincidencia.[1][2][3]​ Como referencia, en Namibia los círculos de hada solo se observan en lugares con menos de 150 milímetros anuales de precipitación.[4]​ Algunos trabajos científicos también ocupan el término para describir áreas libres de algas en el mar.[5]​ Se postula que los círculos de hada son una expresión del estrés hídrico en zonas con vegetación de hierba.[6]​ La formación de los círculos seria entonces a causa de una autoorganización en torno a "zonas de muerte" cuando el agua disponible no es suficiente para establecer una cubierta de vegetación continua.[6][7]​ Círculos de hada formados durante un periodo de sequía son revegetados y desaparecen cuando a la sequía le siguen lluvias abundantes.[7]​ Anteriormente existió la ídea que los círculos de hada eran el resultado de la acción de termitas.[6]

Los círculos de hada son una de varias expresiones de suelo modelizado como también lo son los polígonos formados por cuñas de hielo y los polígonos de sal.[8]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Meron, E. (2012). «Pattern-formation approach to modelling spatially extended ecosystems». Ecological Modelling 234: 70–82. doi:10.1016/j.ecolmodel.2011.05.035
  2. Hille, Ris; Lambers, R; Rietkerk, M. (2001). «Vegetation pattern formation in semi-arid grazing systems». Ecology 82: 50–61. doi: 10.1890/0012-9658(2001)082[0050:vpfisa]2.0.co;2
  3. Sheffer, E; Yizhaq, H; Gilad, E; Shachak, M; Meron, E. (2007) Why do plants in resource-deprived environments form rings? Ecological Complexity 4: 192–200. doi:10.1016/j.ecocom.2007.06.008
  4. Cramer, M.D.; Barger, N.N. (2013). «Are Namibian “fairy circles” the consequence of self-organizing spatial vegetation patterning?» PLoS ONE 8:e70876
  5. Ruiz-Reynés, Daniel; Gomila, Damià; Sintes, Tomàs; Hernández-García, Emilio; Marbà, Núria; Duarte, Carlos M. (2017). «Fairy circle landscapes under the sea». Science Advances 3 (8): e1603262. doi:10.1126/sciadv.1603262. 
  6. a b c Cadenas de Llano, Andrea (22 de marzo de 2024). «Descubren el origen de los ‘círculos de hadas’ de Namibia». As. Consultado el 21 de noviembre de 2024. 
  7. a b Getzin, Stephan; Holch, Sönke; Ottenbreit, Johanna M.; Yizhaq, Hezi; Wiegand, Kerstin. «Spatio-temporal dynamics of fairy circles in Namibia are driven by rainfall and soil infiltrability». Landscape Ecology (en inglés) 39 (122). 
  8. Lasser, Jana; Nield, Joanna M.; Ernst, Marcel; Karius, Volker; Wiggs, Giles F. S.; Threadgold, Matthew R.; Beaume, Cédric; Goehring, Lucas (2023). «Salt polygons and porous media convection». Physical Review X (en inglés) 13 (011025). doi:10.1103/PhysRevX.13.011025. 

Categoría:Biogeomorfología Categoría:Escasez de agua Categoría:Suelo