Usuario:Erico Valadares/Taller/Facundo Celasco
Facundo Gabriel Celasco | ||
---|---|---|
| ||
Miembro del Honorable Concejo Deliberante de Dolores Actualmente en el cargo | ||
Desde el 10 de diciembre de 2017 | ||
| ||
![]() Presidente del Partido Justicialista de Dolores Actualmente en el cargo | ||
Desde el 29 de noviembre de 2008 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de enero de 1977 (48 años) Dolores, ![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de La Plata | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Partido Justicialista | |
Afiliaciones |
Frente para la Victoria Unidad Ciudadana | |
Sitio web |
Facundo Gabriel Celasco (Dolores, Buenos Aires, 19 de enero de 1977) es un abogado, funcionario público y dirigente político argentino.
Actualmente, Facundo Celasco es el primer concejal de Unidad Ciudadana en Dolores, habiendo obtenido su escaño en las últimas elecciones legislativas del año 2017. Además, Celasco es el presidente del Partido Justicialista local desde el 2008 y fue dos veces candidato a intendente municipal, siempre con opciones de ser electo.
Biografía
editarFacundo Celasco nació en Dolores, provincia de Buenos Aires, el 19 de enero de 1977, en el seno de una familia de clase trabajadora. Su padre ejerció el oficio de albañil y su madre fue empleada de comercio hasta jubilarse.
Cursó estudios primarios en el Colegio Bertone de Dolores y secundarios en la Escuela Media Nº. 3 (entonces Colegio Nacional), de la misma localidad. En el año 1996, Celasco se trasladó a la ciudad de La Plata con el fin de estudiar derecho en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), recibiéndose de abogado de dicha institución en 2004.
Mientras cursaba en la UNLP, Facundo Celasco ejerció el oficio de mozo para financiar sus estudios universitarios. Pese a las dificultades, no abandonó la carrera y pudo graduarse en tiempo y forma, retornando a Dolores ese mismo año.
En el plano familiar, Celasco está casado con Montserrat, quien fue una compañera suya en la universidad, y en dicha pareja tienen dos hijos.
Trayectoria política
editarAl trasladarse a La Plata en el año 1996, Facundo Celasco fundó allí la agrupación política de orientación peronista Las Tres Banderas junto a otros estudiantes. En esa agrupación empieza una intensa actividad militante en el ámbito universitario y en los barrios populares de la ciudad, principalmente dedicada a la formación política y a la asistencia social.
Una vez finalizados sus estudios universitarios, Facundo Celasco retornó a Dolores en 2004 y, sobre la plataforma de Las Tres Banderas, se vuelca la militancia en el ámbito municipal hasta obtener el triunfo electoral en las internas partidarias y hacerse con la presidencia del Partido Justicialista de Dolores en el año 2008. Desde entonces, Facundo Celasco ha sido continuamente reelegido, por lo que sigue en dicho cargo hasta la actualidad, desde el que desarrolla el proyecto estratégico Dolores 2020.[1][2][3] Celasco lidera en la actualidad la oposición al intendente Camilo Etchevarren, siendo muy crítico de su gestión.[4]
Resultados electorales
editarUna vez instalado nuevamente en Dolores y en la presidencia del Partido Justicialista local, Facundo Celasco fue el elegido para encabezar las listas del partido en todas las elecciones de ahí en más, logrando ser electo dos veces para el Honorable Concejo Deliberante.
Elecciones municipales de 2007
editarEn las elecciones del año 2007, aun no habiendo llegado a la presidencia del Partido Justicialista de Dolores, Facundo Celasco resultó electo como segundo concejal en la lista del partido, que se presentó dividido y obtuvo así la segunda y la tercera votaciones más expresivas:[5][6]
Partido | Votos | % |
---|---|---|
Frente Coalición Cívica | 5.652 | 36,05 |
Partido Justicialista | 4.682 | 29,86 |
Partido de la Victoria | 3.844 | 24,52 |
Unión Cívica Radical | 456 | 2,91 |
Unión PRO | 451 | 2,88 |
Partido Obrero | 285 | 1,82 |
Sociedad Justa | 168 | 1,07 |
Unión del Centro Democrático | 117 | 0,75 |
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 24 | 0,15 |
Elecciones municipales de 2011
editarFacundo Celasco se presentó en 2011 por primera vez a elecciones para intendente de Dolores, obteniendo los siguientes resultados:[7]
Candidato | Partido | Votos | % |
---|---|---|---|
Camilo Etchevarren | Frente Coalición Cívica | 9.126 | 54,42 |
Facundo Celasco | Frente para la Victoria | 6.843 | 40,81 |
Daniel Puliti | Unión para el Desarrollo Social | 802 | 4,78 |
Elecciones municipales de 2015
editarEn su segundo intento por acceder al cargo ejecutivo municipal, en el año 2015, Facundo Celasco obtuvo los siguientes resultados:[8]
Candidato | Partido | Votos | % |
---|---|---|---|
Camilo Etchevarren | Cambiemos Buenos Aires | 7.701 | 42,16 |
Facundo Celasco | Frente para la Victoria | 6.015 | 32,93 |
Alfredo Meckievi | Unidos por una Nueva Alternativa | 4.548 | 24,90 |
Elecciones municipales de 2017
editarEn las elecciones intermedias del año 2017, aun con el peronismo fragmentado, Facundo Celasco fue electo primer concejal con los siguientes resultados:[9][10]
Partido | Votos | % |
---|---|---|
Cambiemos Buenos Aires | 9.575 | 53,21 |
Unidad Ciudadana | 4.362 | 24,24 |
Frente Un País | 2.190 | 12,17 |
Frente Justicialista Cumplir | 1.369 | 7,61 |
Frente de Izquierda y de los Trabajadores | 500 | 2,78 |
Actualidad
editarDe cara a las elecciones del año 2019, Facundo Celasco ha anunciado su intención de participar como candidato del peronismo unido para enfrentar a Camilo Etchevarren. A fines del 2018, se hicieron presentes en distintos actos realizados en la sede del Partido Justicialista los principales referentes del partido, señalando la posibilidad de una unidad de cara a los próximos comicios.[11][12][13][14]
Referencias
editar- ↑ «Programa y ejes temáticos del “Plenario Dolores 2020”». Diario Compromiso. 5 de agosto de 2018. Consultado el 3 de enero de 2019.
- ↑ «Se avanza en el Plenario “Dolores 2020”». Diario Compromiso. 7 de julio de 2018. Consultado el 3 de enero de 2019.
- ↑ «La Dirección Provincial de Personería jurídica también participará de Dolores 2020». Tres Líneas. 18 de julio de 2018. Consultado el 3 de enero de 2019.
- ↑ «Facundo Celasco: “Los actos de gobierno del intendente Etchevarren son nulos de nulidad absoluta”». Realpolitik. 10 de octubre de 2018. Consultado el 3 de enero de 2019.
- ↑ «Elecciones 28 octubre de 2007». Junta electoral de la provincia de Buenos Aires. 28 de octubre de 2007. Consultado el 27 de noviembre de 2018.
- ↑ «Se inauguró ayer la Comisaría de la Mujer y la Familia». Diario Compromiso. 20 de mayo de 2010. Consultado el 3 de enero de 2019.
- ↑ «Elecciones 23 octubre de 2011». Junta electoral de la provincia de Buenos Aires. 23 de octubre de 2011. Consultado el 27 de noviembre de 2018.
- ↑ «Elecciones 25 octubre de 2015». Junta electoral de la provincia de Buenos Aires. 25 de octubre de 2015. Consultado el 27 de noviembre de 2018.
- ↑ «Elecciones 22 octubre de 2017». Junta electoral de la provincia de Buenos Aires. 22 de octubre de 2017. Consultado el 27 de noviembre de 2018.
- ↑ «Facundo Celasco se reunió en Gral. Paz con Intendentes de la 5ta. Sección». Diario Compromiso. 22 de noviembre de 2018. Consultado el 3 de enero de 2019.
- ↑ «Se celebró el “Día de la Militancia” en el PJ Dolores». Diario Compromiso. 20 de noviembre de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2018.
- ↑ «Facundo Celasco: “Convocamos a todos los sectores que integran el peronismo local”». Diario Compromiso. 17 de octubre de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2018.
- ↑ «El Dr. Facundo Celasco cerró el encuentro regional “Hay 2019” junto a Gabriel Mariotto». Lo encontré por ahí. 17 de agosto de 2018. Consultado el 3 de enero de 2019.
- ↑ «Facundo Celasco: “Convocamos a todos los sectores que integran el peronismo local”». Lo encontré por ahí. 17 de octubre de 2018. Consultado el 3 de enero de 2019.