Usuario:Elpaki/Taller
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/36/Fotograf%C3%ADa_Alfredo_Torres_APOYO.jpg/220px-Fotograf%C3%ADa_Alfredo_Torres_APOYO.jpg)
Alfredo M. Torres Guzmán es un analista político peruano especializado en el estudio de la opinión pública. Actualmente es Presidente Ejecutivo de Ipsos Perú y Presidente de Ipsos Public Affairs para América Latina. Fundó la empresa APOYO Opinión y Mercado, que fue adquirida por el grupo Ipsos en 2007 . Es autor de los libros “Perfil del Elector” y “Opinión Pública 1921-2021” y publica una columna dominical en el diario El Comercio. Lleva más de 30 años dedicados a la investigación, realización y publicación sistemática de encuestas de opinión pública en el Perú, incluyendo todos los procesos electorales de su paísl Perú desde 1985.
Biografía
editarAlfredo Miguel Torres Guzmán nació en Lima en 1958. Es Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad del Pacífico y Master en Estudios Latinoamericanos con especialización en Ciencias Políticas en Stanford University. Trabajó en el Ministerio de Trabajo del Perú como asistente ejecutivo del Ministro y luego ingresó al Grupo APOYO, empresa consultora peruana. Creó la división de estudios de opinión en 1984, que se convirtió en la empresa APOYO Opinión y Mercado en 1994. La empresa fue adquirida por el grupo Ipsos en 2007. Actualmente continúa como Presidente Ejecutivo de Ipsos en el Perú y ha asumido también la presidencia de la división de Public Affairs de Ipsos para América Latina. Ha sido profesor universitario y es miembro del directorio de empresas e instituciones sin fines de lucro. Ha recibido el premio Elisabeth Nelson otorgado por la World Association for Public Opinion Research (WAPOR) y el Gran Premio a la Excelencia otorgado por la Asociación Nacional de Anunciantes del Perú (ANDA del Perú) por su trayectoria profesional. Conferencista y comentarista en temas políticos y socioeconómicos , escribe semanalmente una columna de opinión en el diario El Comercio y ha publicado diversos ensayos y libros. Los principales son Perfil del Elector y Opinión Pública 1921-2021. Desde 1986 es el principal referente en el Perú para anunciar el ganador de las elecciones en su país mediante las encuestas a boca de urna y conteos rápidos que efectúa su empresa para la televisión peruana.
Estudios
editar- Bachillerato y Licenciatura en Administración de Empresas, Universidad del Pacífico.
- Maestría en Estudios Latinoamericanos con especialización en Ciencias Políticas en Stanford University.
- Diplomado en el Programa de Alta Dirección (PAD) de la Universidad de Piura.
- Diplomado en el Programa para CEO del Kellogg School of Management en la Northwestern University.
Secuestro en la Embajada de Japón
editarEn diciembre del año 1997 se produce la Toma de la residencia del embajador de Japón en Lima por parte del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) (referencia) y Alfredo Torres se encontraba entre los asistentes que fueron retenidos en contra de su voluntad. Uno de los secuestradores, apodado "El Árabe" al reconocerlo le comentó "esta experiencia va a ser muy interesante para Usted", ante lo cual se animó a realizar una encuesta entre los rehenes. La encuesta reveló, entre otras cosas, que la mayoría de los rehenes consideraba aceptable el trato recibido por los secuestradores y opinaba a favor de que el gobierno inicie las negociaciones para su liberación en lugar de intentar un rescate por la fuerza . La encuesta fue divulgada días después y es la única encuesta de este tipo efectuada en el mundo.
Actividad profesional actual
editar- Presidente Ejecutivo de Ipsos Perú.
- Presidente de Ipsos Public Affairs para América Latina.
- Miembro del Directorio de APOYO Consultoría.
- Miembro del Directorio del Banco BANBIF.
- Columnista semanal del diario El Comercio.
- Presidente CADE 2016 (Conferencia Anual de Ejecutivos del Perú)
Publicaciones
editar- El Perfil del Elector, Lima: Editorial Apoyo, 1989.[1]
- Opinión Pública 1921-2021 Un viaje en el tiempo para descubrir cómo somos y qué queremos los peruanos Lima, Editorial Santillana, 2010.[2]
- Artículos semanales en el diario El Comercio
Enlaces externos
editar- Artículos en el diario El Comercio
- Cuenta de Twitter
- Artículos en Punto De Vista – Ipsos Perú
- Organizador de la CADE 2016
- Blog en la revista Semana Económica
- Publicaciones varias
- Entrevista en CNN en Español, sobre la Segunda Vuelta de las Elecciones generales de Perú de 2016
Referencias
editarPeruanos Politólogos de Perú Periodistas de Perú Liberales de Perú Investigadores de opinión pública de Perú