Usuario:El Mono Español/Gastronomía de la Guyana Francesa
Gastronomía de la Guyana Francesa | ||
---|---|---|
![]() Poulet au riz à la créole (pollo criollo con arroz) | ||
Territorio: |
Guayana Francesa, ![]() | |
Relacionadas: | Gastronomía del Caribe | |
Elementos representativos | ||
Ingredientes: | Yuca, carne ahumada, pescado... |
La gastronomía de la Guyana Francesa (Cuisine guyanaise) es variada por las diferentes culturas y estilos culinarios que allí se mezclan: nativos americanos, bushinengues (descendientes de esclavos africanos) inmigrantes chinos e indios, franceses europeos... da lugar a una cocina criolla, fuertemente influenciada por la gastronomía caribeña. También tiene puntos comunes con la brasileña y la surinamesa.
Los alimentos básicos son la triada de la yuca (manioc), el arroz (riz) y el maní (arachide), con especial relevancia del primero; con la harina de yuca (cuac) se elaboran multitud de panes (cassave) y bebidas (cachiri).[1][2] También se sirve una especie de gachas dulces de yuca para el desayuno (abilipo),[1] e incluso el jugo de la yuca (kwabio) se usa para saborizar las carnes y pescados ahumados, los cuales también son muy típicos.
Ingredientes
editarEspecias, condimentos
editar- Acar (verduras en escabeche, originario de la India)
- Ajo
- Albahaca
- Bélimbi (fruta condimentada con un sabor muy ácido)
- Madera de la India (semillas y hojas aromáticas)
- Caldo cúbico
- cacao
- canela
- cebollino
- Limoncillo blanco
- Cardo bendito (fiebre irradiada)
- Clavo
- cilantro
- jengibre
- Tomillo
- Jambu (berros de Pará )
- Kwabio (condimento)
- Tahitian lime (lima)
- Mejorana (país del tomillo)
- menta
- Moringa
- nuez moscada
- Noyo (aroma de almendra amarga)
- perejil
- Pimienta de cayena
- Pimiento verde
- Roucou (semilla rocouyer roja)
- Azafrán (cúrcuma)
- Sal de limon
- vainilla
- Wang (sésamo)
Bebidas
editar- Caipiriña
- Cachace (cachaza)
- Cachiri
- Guaraná
- Agua de flor de Jamaica
- Varios tipos de ponche (de coco, de milpesillo, de chocolate, de maní, de wasai, de maracuyá... etc.)
- Punch planteur
- Ron Saint-Maurice
- Ti-punch
Referencias
editar- ↑ a b «Guyane: Que manger, gastronomie et boissons». Routard.com. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
- ↑ PAG, Michel Huet ©, La fabrication de la cassave en Guyane (en francés), consultado el 2 de septiembre de 2020.
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción derivada de «Cuisine guyanaise» de Wikipedia en francés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.