Usuario:BERTOLINCASTELLANOS/Taller/Kristen holbo

BERTOLINCASTELLANOS/Taller/Kristen holbo

Kristen Holbø (13 de septiembre de 1869 - 19 de octubre de 1953) fue un pintor e ilustrador noruego, reconocido por sus paisajes que reflejan la naturaleza y la vida rural de Noruega.

Biografía

editar

Nacido en la granja Sygard Holbø en el municipio de Vågå, en la provincia de Oppland, Kristen Holbø optó por una carrera en el arte en lugar de continuar con la tradición agrícola familiar. Comenzó su formación artística en 1890 con Knud Bergslien y más tarde estudió bajo la dirección de Eilif Peterssen y Harriet Backer entre 1893 y 1894. Posteriormente, amplío sus estudios en la escuela de arte de Kristian Zahrtmann en Copenhague, donde se formó durante los inviernos de 1897 a 1902.

En 1905, Holbø contrajo matrimonio con Anna Harildstad (1871–1958). Su hijo, Halvdan Holbø, también se convirtió en un artista reconocido.

En 1909, realizó su primera exposición individual en la Sociedad de Arte de Christiania (actual Oslo). Residió en Vågå hasta 1912, año en que se trasladó con su familia a Lillehammer. A partir de 1946, recibió una pensión nacional para artistas.

Holbø es conocido principalmente por sus representaciones de paisajes de Gudbrandsdalen y las montañas de Jotunheimen. Su estilo se caracteriza por una paleta de colores vibrante y el uso de pinceladas amplias, capturando la luz y la atmósfera de la naturaleza noruega. Además de sus pinturas, ilustró diversas publicaciones, como Dølevisor de Edvard Storm en 1898 y Vildren de Theodor Caspari en 1927.

En 1912, también realizó un relieve en piedra de Prillar-Guri para el monumento Kringen en el municipio de Sel.

Entre sus obras destacadas se encuentran:

  • "Noche en la montaña" (1902): Una representación atmosférica de un paisaje montañoso noruego.
  • "Tarde en el lago Nedre Sjodalsvatn" (1902): Captura la serenidad de la tarde en el lago.
  • "Retrato de mi madre" (1904): Una obra más íntima que muestra su habilidad en el retrato.
  • "Tarde en los Abruzos" (1905): Refleja su tiempo en Italia y la influencia de su maestro Zahrtmann.
  • "Lago Øvre Sjodalsvatn" (1908): Considerada una de sus obras maestras, muestra la majestuosidad del paisaje noruego.

Sus obras forman parte de las colecciones de la Galería Nacional de Noruega, el Museo de Arte de Lillehammer y otras instituciones culturales.

Enlaces externos

editar