Usuario:Alexis Jared Mejía Padilla/Taller 3
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8c/%C3%81nima_Estudios_Logo_2016b.png/350px-%C3%81nima_Estudios_Logo_2016b.png)
Esta es una lista de producciones de Ánima Estudios, un estudio de animación, productora audiovisual y compañía de entretenimiento familiar mexicana con sede en Ciudad de México, México. Sus creaciones originales y realizaciones para terceros incluyen películas, series de televisión y cortometrajes.
Ánima Estudios ha producido un total de 26 largometrajes —veinte largometrajes cinematográficos y seis para medios caseros—. El estudio estrenó su primer largometraje, Magos y Gigantes, el 19 de noviembre de 2003, siendo su lanzamiento más reciente, La leyenda de los Chaneques, el 14 de julio de 2023. Su siguiente estreno programado es Batman Azteca: Choque de imperios en algún punto de 2025, al mismo tiempo que se encuentra en producción La venganza del Charro Negro. Gran parte de sus producciones para cine han sido distribuidas por Videocine Distribución.
Películas
editarEstrenadas
editar# | Título | Fecha de estreno | Director(es) | Escritor(es) | Productor(es) | Compositor(es) | Coproductora(s), productora(s) principal(es) o asociada(s) | Producción o servicios de animación | Distribución | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Historia | Guion | |||||||||
1 | Magos y Gigantes | 19 de noviembre de 2003 | Andrés Couturier Codirigida por: Eduardo Sprowls |
Adolfo Martínez Vara, José C. García de Letona y Francisco Hirata | Francisco Hirata | Fernando de Fuentes, Guillermo Cañedo White y Fernando Pérez Gavilán | Xavier Asali | Producción total del estudio | Producción interna | 20th Century Fox |
2 | Imaginum | 19 de agosto de 2005 | Alberto Mar Codirigida por: Isaac Sandoval |
Fernando de Fuentes | Videocine Distribución | |||||
3 | El Agente 00-P2 | 13 de febrero de 2009 | Andrés Couturier | Adolfo Martínez Vara y José C. García de Letona | Martínez Vara, Alberto Rodríguez y Couturier | Fernando de Fuentes, García de Letona y Federico Unda | Alejandro de Icaza y Gerardo Celada del Castillo | Copernicus Studios (Canadá) | ||
4 | A Martian Christmas[a] | 10 de noviembre de 2009 | José Alejandro García Muñoz | Linda Miller y Alex Mann Basada en: A Martian Christmas Carol de M.H. Mickey Miller |
Miller, Mann, John Behnke y Bob Humphrey | José C. García de Letona | Guy Michelmore | PorchLight Entertainment (Estados Unidos) Telegael Teoranta (Irlanda) |
Cine Animadores (Chile) | PorchLight Home Entertainment |
5 | Trepsi, Nuny y Wicho: Los amigos de Trepsi | 2009[b] | Lilian Yedid Codirigida por: Óscar Hidalgo Amaya y Ariel Orea (directores de animación) |
Lilian Yedid Basada en personajes creados por: Esther Helfton de Yedid |
Producción ejecutiva: Fernando de Fuentes y José C. García de Letona Coordinación de producción: Sara Larios |
AD | Trepsi. Centro de Alternativas Infantiles (Ciudad de México, México) | [Posiblemente] Producción interna | Synergy Licensing Group | |
6 | AAA, la película: sin límite en el tiempo | 22 de enero de 2010 | Alberto "Chino" Rodríguez | David Hernández Miranda Basada en: Luchadores profesionales de AAA |
Marisela Peña, Dorian Roldán, Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Leoncio "Bon" Lara | Promociones Antonio Peña (México) | Boulder Media (Dublín, Irlanda) | Videocine Distribución | |
7 | Kung-Fu Magoo | 11 de mayo de 2010 | Andrés Couturier | Emmy Laybourne, Sam Laybourne, Rob Sosin y Bob Mittenthal Basada en el personaje creado por: Millard Kaufman, John Hubley y Willis Pyle |
Emmy y Sam Laybourne | Kevin Gamble, José C. García de Letona y John Baker | Daniel Ingram y Steffan Andrews | Classic Media (Estados Unidos) Santo Domingo Films Motion Toons (México) |
Copernicus Studios Studio B Productions (Canadá) Boulder Media (Irlanda) |
Vivendi Entertainment |
8 | Gaturro, la película[c] | 9 de septiembre de 2010 | Gustavo Cova | Cristian Dzwonik «Nik», Laura Losoviz, Adriana Lorenzón, Esteban Garrido, Mariano Podesta y Belén Wedeltoft Basada en: Gaturro de Nik |
José Luis Massa y P. Jayakumar Coproductores: Fernando de Fuentes y José C. García de Letona |
Eduardo Frigerio, Lolo Micucci y Federico San Millan | Illusion Studios (Argentina) Toonz Entertainment (India) |
Distribution Company, S.A. | ||
9 | Don Gato y su pandilla | 16 de septiembre de 2011 | Alberto Mar | Tim McKeon y Kevin Seccia Basada en: Don Gato y su pandilla de William Hanna y Joseph Barbera |
Fernando de Fuentes, José C. García de Letona y José Luis Massa | Leoncio "Bon" Lara | Illusion Studios (Argentina) | Copernicus Studios (Canadá) Cartoon Saloon (Irlanda) Laughing Lion (India) Lizard Brain |
Warner Bros. Pictures | |
10 | La leyenda de la Llorona | 21 de octubre de 2011 | Alberto "Chino" Rodríguez | Ricardo Arnaiz Basada en personajes creados por: Ricardo Arnaiz |
Arnaiz, Omar Mustre, Rodríguez y Jesús Guzmán | Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Producción total del estudio | Copernicus Studios (Canadá) | Videocine Distribución | |
11 | El Santos contra la Tetona Mendoza[d] | 30 de noviembre de 2012 | Alejandro "El Patas" Lozano Codirigida por: Andrés Couturier (director de animación)[e] |
José Ignacio Solórzano «Jis» y José Trinidad Camacho «Trino» Basada en: El Santos de Jis y Trino |
Augusto Mendoza | Lynn Fainchtein, Paco Arriagada, Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Camilo Froideval y Tito Fuentes | Peyote Films Ítaca Films (México) |
Grupo Es Cómic (León, Guanajuato, México) Copernicus Studios (Canadá) | |
12 | Trepsi, Nuny y Wicho: Arriba y abajo | 2012[b] | Lilian Yedid Codirigida por: Andrés Couturier (director de animación) |
Lilian Yedid Basado en personajes creados por: Esther Helfton de Yedid |
Producción ejecutiva: Fernando de Fuentes y José C. García de Letona Producción en línea: Alexandra López |
AD | Trepsi. Centro de Alternativas Infantiles (México) | [Posiblemente] Producción interna | Synergy Licensing Group | |
13 | La leyenda de las momias de Guanajuato | 30 de noviembre de 2014 | Alberto "Chino" Rodríguez | Ricardo Arnaiz, Jesús Guzmán, Rodríguez y Dulce María Belchez Guerrero Basada en personajes creados por: Ricardo Arnaiz |
Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Leoncio "Bon" Lara | Producción total del estudio | Copernicus Studios (Canadá) Feitong Cartoon Graphic Services (China) |
Videocine Distribución | |
14 | Guardianes de Oz[f] | 10 de abril de 2015 | Alberto Mar | Jorge R. Gutiérrez Basada en: El maravilloso mago de Oz de L. Frank Baum |
Evan Gore, Gutiérrez y Sandra Equihua | Discreet Arts Productions (India) | ||||
15 | Don Gato: El inicio de la pandilla | 30 de octubre de 2015 | Andrés Couturier | Jim Krieg, Doug Langdale y Jorge Ramírez-Suárez Basada en: Don Gato y su pandilla de William Hanna y Joseph Barbera |
Discreet Arts Productions (India) Prana Studios (Estados Unidos) Monigotes Studio 2.0 (Alcorcón, Madrid, España)[g] |
Warner Bros. Pictures | ||||
16 | La leyenda del Chupacabras | 21 de octubre de 2016 | Alberto "El Chino" Rodríguez | Acán Coen, Rodríguez y Gustavo Loza Basada en personajes creados por: Ricardo Arnaiz |
Toon City (Manila, Filipinas) Mighty Animation (Guadalajara, Jalisco, México) Team App (Manila, Filipinas) Monigotes Studio 2.0 (España)[g] |
Videocine Distribución | ||||
17 | Isla Calaca | 14 de septiembre de 2017 | Leopoldo Aguilar | Billy Frolick | Kevin Smithers | Discreet Arts Productions (India) Monigotes Studio 2.0 (España)[g] |
Corazón Films | |||
18 | La leyenda del Charro Negro | 19 de enero de 2018 | Alberto "El Chino" Rodríguez | Rodríguez y David Israel Basada en personajes creados por: Ricardo Arnaiz |
Leoncio "Bon" Lara | Mighty Animation (México) Top Draw Animation (Filipinas) Monigotes Studio 2.0 (España)[g] |
Videocine Distribución | |||
19 | Ahí viene Cascarrabias | 26 de julio de 2018[h] | Andrés Couturier | Jim Hecht Basada en: Ahí viene Cascarrabias de John Dunn |
Fernando de Fuentes, José C. García de Letona, Greg Gavanski y Bill Schultz | James Seymour Brett | GFM Films Grump Productions (Reino Unido) |
Prime Focus World (India) Monigotes Studio 2.0 (España)[g] |
Corazón Films (México) GFM Films (Internacional) | |
20 | Ana y Bruno[i] | 31 de agosto de 2018 | Carlos Carrera | Daniel Emil y Flavio González Mello Basada en: Ana de Emil |
Pablo Baksht, Alex García, Mónica Lozano, Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Víctor Hernández Stumpfhauser | LoColoco Films Altavista Films Ítaca Films (México) |
Discreet Arts Productions (India) | Corazón Films Altavista Films | |
21 | Al filo de la frontera[j] | 4 de abril de 2019 | Alberto Mar | David Israel | Alex García, Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Manuel Vázquez Terry | AG Studios (Colombia) Doble García (México) |
Vulpin Studio (Ciudad de México, México)[k] | AD | |
22 | La liga de los 5[l] | 10 de enero de 2020 | Marvick Núñez | Charbel Harp Calderoni y Ricardo González Duprat | Acán Coen, Luis Antonio Ávalos, David Israel y Andrew Foley | Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Pablo Borghi | Producción total del estudio | Top Draw Animation (Filipinas) | Videocine Distribución |
23 | Escuela de miedo | 26 de junio de 2020[m] | Leopoldo Aguilar | José C. García de Letona y Rita Street | Bob Barlen y Cal Brunker | García de Letona, Fernando de Fuentes y Greg Gavanski | Jody Jenkins | DNEG Fifth Dimension Films (Reino Unido) |
Prime Focus World (India) Mighty Animation (México)[n] |
Videocine Distribución (México) Grindstone Entertainment (Estados Unidos) |
24 | El camino de Xico | 12 de noviembre de 2020 | Eric David Cabello | Cristina Pineda Basada en el personaje creado por: Cristina Pineda |
Enrique Rentería | Pineda, Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Magda Rosa Galbán y Juan Antonio Leyva | Comercializadora y Promotora Xolo (México) | Top Draw Animation (Filipinas) Voxelite (México)[o] Monigotes Studio 2.0 (España)[g] |
Cine Caníbal (México) Netflix (Internacional) |
25 | Las Leyendas: El origen | 10 de agosto de 2022 | Ricardo Arnaiz Basada en personajes creados por: Ricardo Arnaiz |
Ángel Pulido | Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Leoncio "Bon" Lara | TelevisaUnivision Videocine Entretenimiento (México) |
Top Draw Animation (Filipinas) | Vix | |
26 | La leyenda de los Chaneques | 14 de julio de 2023 | Marvick Núñez | David Israel Basada en personajes creados por: Ricardo Arnaiz |
Próximas películas
editar# | Título | Fecha de estreno programada | Director(es) | Escritor(es) | Productor(es) | Compositor(es) | Coproductora(s), productora(s) principal(es) o asociada(s) | Distribución | Estatus de producción | Ref(s) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Historia | Guion | ||||||||||
27 | Batman Azteca: Choque de imperios | 2025 | Juan Meza-León Basada en el personaje creado por: Bob Kane y Bill Finger |
José C. García de Letona y Fernando de Fuentes | — | Warner Bros. Animation DC Entertainment (Estados Unidos) Particular Crowd Chatrone |
Max Latinoamérica | En producción | - | ||
28 | La venganza del Charro Negro | — | — | — | — | — | — | TelevisaUnivision Videocine Entretenimiento (México) |
— | [1] |
Cortometrajes
editar
- Se incluyen cortometrajes tanto cinematográficos como para televisión, medios domésticos (VHS, DVD...) e internet (plataformas de video en línea).
- También se incluyen otro tipo de cortometrajes tales como videoclips, episodios piloto de proyectos televisivos y segmentos animados para parques de atracciones, así como algunos cortometrajes con propósitos educativos y didácticos.
# | Título | Fecha de estreno | Director(es) | Escritor(es) | Productor(es) | Compositor(es) | Coproductora(s), productora(s) principal(es) o asociada(s) | Producción o servicios de animación | Distribución | Medio(s) de difusión | Ref(s) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Historia | Guion | |||||||||||
1 | El cumpleaños de Ada[p] | 12 de marzo de 2004[q] | [Posiblemente] Andrés Couturier | AD Basado en personajes creados para: Alo.com y Tirabala.com |
AD | AD | Producción total del estudio | Producción interna | 20th Century Fox Home Entertainment | Exhibición en video casero (adjuntado a las versiones en video de Magos y Gigantes) |
- | |
2 | Chavos más sanos[r] | 2012[b] | AD | AD Basado en personajes creados por: Roberto Gómez Bolaños «Chespirito» |
AD | AD | Fundación Chespirito Dubbing House (México) |
AD | Exhibición en instituciones de educación básica | [2] | ||
3 | Zombilaridad[s][t] | 5 de noviembre de 2012 | - | AD Basado en: El Santos de Jis y Trino |
- | - | Peyote Films (México) | - | YouTube | [3][4] | ||
4 | Gracias, Chespirito | 10 de noviembre de 2014 | AD | AD Basado en personajes creados por: Roberto Gómez Bolaños «Chespirito» |
AD | AD | AD | AD | [5][6] | |||
5 | Vamos a la cama[u] | 2015 | - | AD Basado en personajes creados por: José Luis Moro y Santiago Moro |
- | - | Ánima Kitchent (España) Televisa (México) |
Ánima Kitchent (España) | Televisa (México) | Canal de las Estrellas | - | |
6 | Dengue en la vecindad[v] | 2016[b] | AD | AD Basado en personajes creados por: Roberto Gómez Bolaños «Chespirito» |
AD | AD | Fundación Chespirito (México) | Producción interna | - | Exhibición en instituciones de educación básica | [7] | |
7 | Bugsted: Regreso a la Luna[w] | 21 de octubre de 2016 | José Sánchez | Sánchez, Jaime Morales, Javi Salvador, Ángel Cotobal y Nuria Roca | Carolina Matas, Ángel Molinero y Bruno Muniesa | Agustín Mejías, Alex Mejías y Marcos Mejías | Vodka Capital (España) Televisa (México) |
Vodka Capital (España) | Videocine Distribución | Exhibición teatral (adjunto a La leyenda del Chupacabras) |
- | |
8 | WTQ: What The Quest Is This?[x][y] | 5 de noviembre de 2016 | Marcel Tojo Zarragoitia | Alicia Núñez Puerto Basado en personajes creados por: Ernesto Molina de México |
Benjamín Martínez Corza Producción ejecutiva: Fernando de Fuentes y José C. García de Letona |
Manuel Vázquez Terry | Cartoon Network Latinoamérica | Producción interna | Cartoon Network Latinoamérica | [8] | ||
9 | El séptimo caballero[x] | 8 de noviembre de 2016 | Tojo Zarragoitia y Alicia Núñez Puerto Basado en personajes creados por: Andrés Eduardo Luna Rivera y Sebastián Felipe Luna Rivera de Colombia |
Producción de línea: Tojo Zarragoitia Producción ejecutiva: Fernando de Fuentes y José C. García de Letona |
- | |||||||
10 | Cantinflas VR: La máquina del tiempo[z] | 11 de julio de 2017 | Alberto Mar | AD Basado en el personaje creado por: Mario Moreno "Cantinflas" |
AD | AD | Cantinflas World Ventura Entertainment (México) Ambient Entertainment Mack Rides VR Coaster (Alemania) |
Ambient Entertainment (Alemania) | Ventura Entertainment | Selva Mágica (Guadalajara, Jalisco, México) | [9][10] | |
11 | Las Leyendas: ¡Feliz cumpleaños! | 14 de septiembre de 2017 (Estados Unidos) | AD | AD Basado en personajes creados por: Ricardo Arnaiz |
AD | AD | Pipeline Studio (Canadá) | - | Netflix | - | ||
12 | El Chapulín Colorado animado: Campaña de prevención contra el Zika, Dengue y Chikungunya | 2017[b] | AD | AD Basado en personajes creados por: Roberto Gómez Bolaños «Chespirito» |
AD | AD | Fundación Chespirito Secretaría de Salud (México) |
Producción interna | Secretaría de Salud (y dependencias estatales y locales) |
Exhibición en instituciones de educación básica y lugares de circuito cerrado (bancos, aeropuertos...) |
[11] | |
13 | Ram Pam Dam[aa] | enero–febrero de 2018[ab] | Andrés Couturier Mendiola | Guion gráfico: Andrea Jaqueline Boone, Lilia Patrone y Juan Jesús Lucero Gómez Basado en personajes creados por: Gino «Imagino» Baldeón, Gustavo Castellanos y Miguel Ángel Vélez de Ecuador |
Producción de línea: Mariana Arroyo Aguayo |
AD | Cartoon Network Latinoamérica | Cartoon Network Latinoamérica | [13][14] | |||
14 | El cuervo y el venado | 30 de octubre de 2021 | Mauricio Calderón Rico | Mariana Arroyo Aguayo, Alejandra Escutia, Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Samantha Aponte | Labo Colectivo Colmena (México) |
Colectivo Colmena | Exhibición teatral (en la 19.a edición del Festival Internacional de Cine de Morelia) |
[15][16][17] | |||
15 | Rebeca | — | Juan Carlos Reyes | Alejandra Escutia, Ileana Vázquez y Gama, Victoria Ostrowski, Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Leoncio "Bon" Lara | Producción independiente con apoyo del estudio (Puebla de Zaragoza, Puebla, México) | — | Exhibición teatral | [18] |
Producciones para televisión
editarSeries
editar
- Se incluyen series de televisión web (para streaming) —no confundir con series web o para internet de episodios cortos—.
- Las series de carácter metaserial —cuyas entregas se dividen en series y no por temporadas— serán listadas como una única serie, si bien la primera y última serie serán citadas en el «N.º de entregas» (para diferenciarlas de las series divididas en temporadas).
- Se numerará el total de segmentos en los que se dividen los episodios de algunas series.
# | Título | N.° de entregas | Intervalos de emisión | Creador(es) | Desarrollador(es) | Director(es) | Escritor(es) | Productor(es) | Compositor(es) | Coproductora(s), productora(s) principal(es) o asociada(s) | Producción o servicios de animación | Distribución | Medio(s) de difusión | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.° de temporadas o series | N.° de episodios | Primera emisión | Última emisión | Productor(es) general(es) | Productor(es) ejecutivo(s) | |||||||||||
1 | El Chavo animado | 7 | 135 | 21 de octubre de 2006 | 6 de junio de 2014 | Roberto Gómez Fernández Basada en: El Chavo del 8 de Roberto Gómez Bolaños «Chespirito» |
Director general: Heriberto López de Anda Director(es) de episodios: Alberto Mar, Alberto "El Chino" Rodríguez, Jorge Medina Macías, Eric D. Cabello y varios |
Roberto Gómez Bolaños | Gómez Bolaños y Gómez Fdez. | Gómez Bolaños, Gómez Fdez., Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Manuel Vázquez Terry y Carlos Páramo | Televisa Grupo Chespirito (México) |
Producción interna | Televisa Internacional | Canal 5 Canal de las Estrellas (México) Cartoon Network (América Latina) | |
2 | Teenage Fairytale Dropouts | 1 | 26 52 segmentos |
31 de diciembre de 2012 | 23 de diciembre de 2013 | Adolfo Martínez Vara y José C. García de Letona Basada en: Magos y Gigantes de Andrés Couturier y Eduardo Sprowls |
Bill Schultz, Rita Street y Andrés Couturier | AD | Director creativo: Jo Boag |
Fernando de Fuentes, José C. García de Letona, Suzanne Ryan, Siobhán Ní Ghadhra, Yasmin Jones y Louisa Ma | De Fuentes, García de Letona, Paul Cummins, Ryan, Schultz, Street y Steven Ching | John McPhillips | SLR Productions (Australia) Home Plate Entertainment (Estados Unidos) Telegael Teoranta (Irlanda) Agogo Media (Hong Kong, China) |
CCI Entertainment 9 Story Media Group (2013–2017) Bejuba! Entertainment (2017–presente) |
Seven Network 7two (Australia) Hub Network (Estados Unidos) | |
3 | El Chapulín Colorado animado | 5 | 74 | 13 de abril de 2015 | 1 de junio de 2017 | Roberto Gómez Fernández Basada en: El Chapulín Colorado de Roberto Gómez Bolaños «Chespirito» |
Eric D. Cabello y Alberto Mar | Roberto Gómez Bolaños[ac] y Antonio Abascal | AD | Gómez Bolaños, Gómez Fdez., Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Manuel Vázquez Terry | Televisa Grupo Chespirito (México) |
Producción interna | Televisa Internacional | Veo TV Canal 5 Canal de las Estrellas | |
4 | PINY: Instituto de Nueva York[ad] | 1 | 52 | 18 de septiembre de 2016 | 9 de octubre de 2017 | Víctor M. López y Rubén Zarauza Basada en: Pinypon de Famosa |
SalBa Combé y Javi Peces | Sean Gabuat, Eric Shaw, George Beckerman, Jayne Hamil | M. López, Zarauza, Marie-Eve Rougeot y Ángel Molinero | Guille Milkyway y Paul Bevoir | Ánima Kitchent Famosa Animation (España) |
Top Draw Animation (Filipinas) | Ánima Kitchent (España) | Disney Channel (España) | ||
5 | Las Leyendas[ae] | 2 Primera serie: Las Leyendas Última serie: Creaturas mágicas |
26 | Las Leyendas 24 de febrero de 2017 |
Creaturas mágicas 5 de octubre de 2019 |
José Alejandro García Muñoz Basada en personajes creados por: Ricardo Arnaiz |
Jim Krieg y José C. García de Letona | Director(es) de episodios: García Muñoz, José Manuel Balanzario Pérez, Marco Aurelio Ibarra Rodríguez, Marvick Núñez y varios |
Jim Krieg | Rob Hoegee, Carlos Ramos, Ian Freedman, Hugh Duffy y Alan Resnick | Fernando de Fuentes, José C. García de Letona, Krieg, Diego Avalos y Andy Yeatman | Leoncio "Bon" Lara | Pipeline Studios (Canadá) | Top Draw Animation (Filipinas) Mighty Animation[k] Vulpin Studio (México) Monigotes Studio 2.0 (España) |
Netflix | |
6 | Cleo y Cuquín | 3 | 107 | 7 de enero de 2018 | 2020 | Víctor M. López Basada en personajes creados por: José Luis Moro y Santiago Moro |
Directores de episodios: Fernando Moro y [posiblemente] varios |
Leyre Medrano, M. López, Tatiana Chisleanschi, Paula López Cuervo y Aurora Pérez | M. López, Ángel Molinero, Rubén Zarauza, Chíty Moro, Chedey Reyes, José A. Cerro, Fernando de Fuentes y José Carlos García de Letona | Gonzalo Díaz Yerro Compositor(es) de canciones originales: Agustín Mejías, Alex Mejías y Marcos Mejías |
Ánima Kitchent RTVE (España) Televisa (México) MAI Productions Selecta Visión (España) |
Ánima Kitchent (España) | RTVE (España) Televisa Internacional (Internacional) |
Clan (España) | ||
7 | Space Chickens in Space | 1 | 26 51 segmentos |
30 de septiembre de 2018 | 9 de junio de 2019 | José C. García de Letona y Rita Street | Scott Sonneborn, Tommy Vad Flateen, Markus Vad Flateen, Alan Keane y Shane Perez | Tommy, Markus Vad Flateen, Christien Clegg y Kate Murphy | Perez, García de Letona, James Hamilton, James Huntrods, Ciaran Morrison, Mick O'Hara y varios |
Andrew Davies y Lindsey Adams | Fernando de Fuentes, José C. García de Letona, Tom van Waveren, Ed Galton, Andrew Davies y Julia Adams | Jonathan Casey | Cake Entertainment (Reino Unido) Studio Moshi (Australia) Gingerbread Animation (Dublín, Irlanda) Ingenious Media (Reino Unido) |
Studio Moshi (Australia) | - | 9Go! (Australia) Disney XD (Internacional) |
8 | Brave Bunnies | — | 28 de febrero de 2021 | presente | Olga Cherepanova | - | Tim Fehrenbach, Cherepanova, Yehven Alekhin y Francisco Javier Peces Cortés | Escritores de historias: Alla Hrytsai, Cherepanova, John Van Bruggen Guionistas: Kate Henderson, Steve Middleton, Jennilee Murray |
Producción creativa: Olga Cherepanova Producción de línea: Jack Romanovski |
Fernando de Fuentes, José C. García de Letona, Serguey Molchanov, Ángel Molinero, Miguel Aldasoro | AD | Ánima Kitchent (España) Aardman Animations Glowberry (Reino Unido) |
PC | Aardman Rights | ABC Kids (Australia) Milkshake Nick Jr. (Reino Unido) | |
9 | Cuquín | — | 2023 | Sean Gabuat y Rodrigo Pineda Basado en personajes creados por: José Luis Moro y Santiago Moro |
Rodrigo Pineda | Lisa Akhurst y Marc Seal | - | Miguel Aldasoro, Fernando de Fuentes, José C. García de Letona y Ángel Molinero | Gonzalo Díaz Yerro | Ánima Kitchent (España) Warner Bros. Discovery (Estados Unidos) |
Daily Madness (Irlanda) | Warner Bros. Discovery | Cartoonito (América Latina) HBO Max (Internacional) |
Próximas series
editar# | Título | Fecha de estreno | Creador(es) | Escritor(es) | Productor(es) | Coproductora(s), productora(s) principal(es) o asociada(s) | Medio(s) de difusión | Ref(s) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Productor(es) general(es) | Productor(es) ejecutivo(s) | ||||||||
10 | Condorito | — | — Basada en: Condorito de Pepo |
— | — | — | World Editors Chile Lunes Animation (Chile) |
— | [19] |
11 | El Santos | — | — Basada en: El Santos de Jis y Trino |
— | — | José Ignacio Solórzano «Jis» y José Trinidad Camacho «Trino» | — | — | [20] |
12 | Brutal Nature | — | Luciano Saracino y Ariel Olivetti Basada en: Brutal Nature de Luciano Saracino y Ariel Olivetti |
— | — | Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | IDW Entertainment | — | [21] |
13 | Victor and the Infinite & Mysterious Hallway of Loos | — | Rita Street y Frank Saperstein Basada en: Victor and the Infinite & Mysterious Hallway of Loos de Rita Street y Frank Saperstein |
Street y Saperstein | Green Kids Club | — | [22] |
Microseries
editar# | Título | N.° de entregas | Intervalos de emisión | Creador(es) | Desarrollador(es) | Director(es) | Escritor(es) | Productor(es) | Compositor(es) | Coproductora(s), productora(s) principal(es) o asociadas | Producción o servicios de animación | Distribución | Medio(s) de difusión | Ref(s) | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.° de temporadas o series | N.° de episodios | Primera emisión | Última emisión | Productor(es) general(es) | Productor(es) ejecutivo(s) | ||||||||||||
1 | Cascaritos[af] | 2 Primera serie: ¡Chuta, remata y gol! Última serie: ¡En sus marcas, listos, fuera! |
50–65 (aprox.) | ¡Chuta, remata y gol! julio de 2004 |
¡En sus marcas, listos, fuera! agosto de 2004 |
Alberto Mar y José C. García de Letona Basada en personajes creados para: Alo.com y Tirabala.com |
Alberto Mar | AD | Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | AD | AD | Televisa Deportes Televisa Licencias (México) |
[Posiblemente] Producción interna | [Posiblemente] Televisa Internacional | Canal de las Estrellas Canal 5 (México) |
[23][24][25] | |
2 | Espinito | 1 | 20 | 28 de febrero de 2006 | [Posiblemente] junio de 2006 | Alexis Sandoval Basada en el personaje creado por: Alexis Sandoval |
AD | AD | AD | AD | AD | AD | Federación Mexicana de Fútbol Asociación Televisa Deportes (México) |
Canal 5 (México) | [26][27][28] | ||
3 | Poncho Balón va a la final | 31 | 5 de junio de 2006 | 5 de julio de 2006 | René Castillo y Carlos Cuarón | Castillo, Cuarón, Juan Elías Tovar y Luis Usabiaga | René Castillo | Castillo, Cuarón, Elías Tovar y Usabiaga | Castillo, Cuarón, Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Álvaro Ruiz | Estación Espacial (México) | Copernicus Studios (Canadá) | Xystus | Cartoon Network (América Latina) | [23][29][30] | ||
4 | Bugsted: Regreso a la Luna | 13 | 5 de agosto de 2013 | 21 de agosto de 2013 | Víctor M. López, José Sánchez y Juancho Carrillo | José Sánchez | Carrillo, Sánchez, Jaime Morales, Javi Salvador, Ángel Cotabal y Nuria Roca | Carolina Matas, Ángel Molinero y Bruno Muniesa | Víctor M. López y Rubén Zarauza | Agustín Mejías, Alex Mejías y Marcos Mejías | Vodka Capital (España) Televisa Home Entertainment (México) |
Vodka Capital (España) | Televisa (México) | Disney XD (Latinoamérica) | - |
Especiales
editar# | Título | Fecha de estreno | Director | Escritor(es) | Productor(es) | Compositor(es) | Coproductora(s), productora(s) principal(es) o asociada(s) | Producción o servicios de animación | Distribución | Medio(s) de difusión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Historia | Guion | ||||||||||
1 | Regalo de Navidad[ag] | 20 de diciembre de 2007 | Heriberto López de Anda Codirigido por: Alberto "El Chino" Rodríguez |
Roberto Gómez Bolaños y Gerardo Sánchez Luna | Producción ejecutiva: Gómez Bolaños, Roberto Gómez Fdez., Fernando de Fuentes, José C. García de Letona, Federico Unda y Alex García Producción de línea: Mariana Suárez Molnar |
Manuel Vázquez Terry | Televisa Grupo Chespirito (México) |
Producción interna | Televisa Internacional | Canal 5 | |
2 | A Martian Christmas[a] | 2009[b] | José Alejandro García Muñoz | Linda Miller y Alex Mann Basado en: A Martian Christmas Carol de M.H. Mickey Miller |
Miller, Mann, John Behnke y Rob Humphrey | José C. García de Letona | Guy Michelmore | PorchLight Entertainment (Estados Unidos) Telegael Teoranta (Irlanda) |
Cine Animadores (Chile) | PorchLight Entertainment | AD |
3 | ¡Qué bonita Navidad![ag] | 21 de diciembre de 2012[ah] | Heriberto López de Anda Codirigido por: Alberto Mar |
Roberto Gómez Bolaños y Gerardo Sánchez Luna | Producción ejecutiva: Gómez Bolaños, Roberto Gómez Fdez., Fernando de Fuentes, José C. García de Letona y Alex García Producción en línea: Sara Larios |
Manuel Vázquez Terry | Televisa Grupo Chespirito (México) |
Producción interna | Televisa Internacional | Canal 5 |
Producciones para Internet
editarSeries web
editar
- Se incluyen producciones de otras empresas o creadores en las que el estudio se vio involucrado de diferentes formas como en cuestiones de representación o distribución.
# | Título | N.º de entregas | Intervalos de emisión | Creador(es) | Desarrollador(es) | Director(es) | Escritor(es) | Productor(es) | Compositor(es) | Coproductora(s), productora(s) principal(es) o asociada(s) | Producción o servicios de animación | Distribución | Medio(s) de difusión | Ref(s) | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º de temporadas o series | N.º de episodios | Primera emisión | Última emisión | Productor(es) general(es) | Productor(es) ejecutivo(s) | ||||||||||||
1 | Cálico Electrónico[ai] | 2 | 12 | abril–junio de 2007 | AD | «Niko» Escolano | - | Anna Queralt y Manolo Muzas | Daniel Tejerina | Nikodemo Animations Electrónica Web (España) |
Nikodemo Animations (España) | Ánima Estudios (México y América Latina) | Publicación en sitio web propio (publicada en electrocalico.com) |
[31][32][33] | |||
2 | El Santos y la Tetona Mendoza presentan[aj][t] | 1 | 4 | 17 de mayo de 2012 | 27 de noviembre de 2012 | AD Basado en: El Santos de Jis y Trino |
AD | AD | AD | - | - | - | Peyote Films (México) | Producción interna | Ánima Estudios | YouTube | - |
3 | Kick-Os[ak] | 8 | 12 de junio de 2014 | 30 de junio de 2014 | AD Basada en: Cascaritos de Alberto Mar y José C. García de Letona |
AD | AD | AD | [Posiblemente] Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | - | Producción total del estudio | [34] | |||||
4 | La Familia Telerín | — | — | 2015 | 2016 | Víctor M. López y Fernando Moro Basada en personajes creados por: José Luis Moro y Santiago Moro |
- | - | - | - | Ánima Kitchent (España) | - | [35][36] | ||||
5 | Los Keloides | 2 | 17 | 30 de septiembre de 2015 | 2016 | Sergio Neri | Neri e Iván Ramírez Gamboa | Sergio Neri | - | - | - | [Posiblemente] Producción independiente con apoyo del estudio | Pythagoras Animation[al] | Átomo Network Channel | [37] | ||
6 | Super Épico[t][am] | 1 | 8 | 4 de noviembre de 2016 | 27 de enero de 2017 | «Niko» Escolano | Armando Gómez | Fernando de Fuentes y José C. García de Letona | Daniel Tejerina | Nikotxán (Barcelona, Cataluña, España) | [38] | ||||||
7 | Mad Dinner[am] | 6 | 13 de enero de 2017 | [39] | |||||||||||||
8 | Las crónicas Trol[t][am][an] | 4 | 24 de febrero de 2017 | 7 de abril de 2017 | - | [40] | |||||||||||
9 | Zoom Out[am][ao] | - | [Posiblemente] octubre de 2018 | - | Gabriel Vera | - | - | - | - | - | Producción total del estudio | Producción interna | [41] | ||||
10 | Trepsi, Nuny y Wicho | 14 | 25 de junio de 2019 | 2020 | - | - | - | - | - | - | Trepsi. Centro de Alternativas Infantiles (México) | Ánima Estudios Cocotoons |
- |
Véase también
editarNotas
editar- ↑ a b Primer largometraje directo a video —y también para televisión— de Ánima Estudios; es considerado también un programa especial de televisión.
- ↑ a b c d e f La fecha de estreno de esta producción es desconocida o inexacta
- ↑ Si bien Gaturro, la película no fue producida principalmente por Ánima Estudios, pues la participación del estudio fue pequeña, el filme es considerado dentro de su filmografía.
- ↑ Primer largometraje de animación para adultos producido por Ánima Estudios, bajo el sello Átomo Films. Al mismo tiempo, hasta 2020, fue el último filme original del estudio producido en animación 2D.
- ↑ También participó Álvaro Curiel como director del segmento en imagen real «La lisiada», versión de una célebre escena de la telenovela María la del barrio.
- ↑ Primer largometraje de Ánima Estudios completamente producido en animación CGI de gráficos 3D.
- ↑ a b c d e f Servicios de guion gráfico
- ↑ Antes de su lanzamiento comercial en México, Ahí viene Cascarrabias se estrenó primeramente en Italia el 1 de marzo de 2018.
- ↑ Como tal, Ana y Bruno no es una producción original de Ánima Estudios, sin embargo, al igual que Gaturro: la película, es incluida dentro de su historial de películas.
- ↑ Segunda producción cinematográfica del estudio dirigida a adultos y adultos jóvenes. Si bien se desconoce si fue producida bajo el sello Átomo Films, como tal se trata de un proyecto comisionado por AG Studios bajo la producción general de Doble García —ambas compañías propiedad del productor de la cinta, Alex García—.
- ↑ a b Diseño y desarrollo visual de personajes
- ↑ Primer trabajo fílmico original de Ánima en animación 2D desde 2012.
- ↑ Previamente, Escuela de miedo se estrenó en Portugal el 12 de marzo de 2020, cuatro meses antes de su lanzamiento comercial en México.
- ↑ Servicios de guion gráfico; acreditado como Mighty Studio
- ↑ Servicios de modelado, animación y renderización CGI
- ↑ Episodio piloto de Ada y Gigante, primer proyecto de Ánima Estudios consistente en una serie de televisión que posteriormente evolucionó a Magos y Gigantes (2003).
- ↑ Producido alrededor de 2002
- ↑ Cortometraje educativo de El Chavo animado producido como parte de la campaña de concientización homónima sobre la prevención de la obesidad infantil, el sobrepeso y la diabetes.
- ↑ Videoclip promocional del tema «Zombilaridad» de El Santos contra la Tetona Mendoza (2012).
- ↑ a b c d Producción hecha bajo el sello Átomo Films
- ↑ Producción de Ánima Kitchent, subsidiaria europea de Ánima Estudios con sede en España.
- ↑ Cortometraje educativo de El Chavo animado sobre la prevención del dengue.
- ↑ Tercer episodio de la microserie de televisión Bugsted: Regreso a la Luna, originalmente titulado como Tex-Mex.
- ↑ a b Cortometraje producido como parte del 1.er concurso de animación organizado por Ánima Estudios y Cartoon Network Latinoamérica en 2016.
- ↑ Episodio piloto de televisión
- ↑ Atracción en realidad virtual del parque temático Selva Mágica
- ↑ Cortometraje producido como parte del 2.do concurso de animación organizado por Ánima Estudios y Cartoon Network Latinoamérica en 2017.
- ↑ Publicado en YouTube el 21 de marzo de 2018 a través del canal de Átomo Network (desde 2024, Pixel Atómico)[12]
- ↑ Gómez Bolaños únicamente participó como guionista en la primera temporada.
- ↑ Producción de la subsidiaria Ánima Kitchent de España. Ánima Estudios se encargó de producir la versión para Hispanoamérica de la serie.
- ↑ Primera «serie limitada» —formato serializado (similar a la «miniserie») con un número limitado de episodios y una fecha de conclusión ya establecida— de Ánima Estudios. Asimismo, es la segunda «serie metaserial» —serie de televisión que es dividida en varias series en lugar de temporadas— del estudio.
- ↑ Primera serie metaserial de Ánima Estudios
- ↑ a b Este es un episodio especial dividido en dos partes
- ↑ ¡Qué bonita Navidad! originalmente se emitió el 22 de diciembre de 2011, meses antes del inicio de la quinta temporada de El Chavo animado al año siguiente —con el episodio «El Chavo en Egipto»—. Posteriormente, tuvo una segunda emisión tras el fin de dicha temporada —con el episodio «Vuela, Chavo»—.
- ↑ Distribución y derechos de representación en América Latina por parte de Ánima Estudios; originalmente emitida entre el 1 de septiembre de 2004 y el 30 de abril de 2015 en España y producida inicialmente para Electrónica Web.
- ↑ Serie de cortos promocionales para internet (denominados como webclips) de El Santos contra la Tetona Mendoza (2012).
- ↑ Serie de cortos promocionales para Kick-Os (2014), videojuego para dispositivos móviles desarrollado por la propia Ánima Estudios y a su vez basado en los personajes —también creados por el estudio— de Cascaritos.
- ↑ Animación adicional para secuencia de apertura
- ↑ a b c d Producción original para el canal de YouTube Átomo Network Channel
- ↑ Producción híbrida entre animación e imagen real
- ↑ Serie de cortos animados publicados al comienzo de la serie «107 datos» del canal de YouTube Átomo Network.
Referencias
editar- ↑ «Informe sobre el monto autorizado del estímulo fiscal previsto en el artículo 189 de la Ley del impuesto sobre la renta, correspondiente a los proyectos de inversión en la producción cinematográfica nacional que ingresaron en el primer periodo del ejercicio fiscal 2024» (PDF). gob.mx. Ciudad de México, México: Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México. 13 de junio de 2024. p. 2. Consultado el 12 de enero de 2025.
- ↑ «Lucha Fundación Chespirito por Chavos más sanos». La Razón de México (L.R.H.G. Informativo). Notimex. 17 de noviembre de 2011. Consultado el 17 de enero de 2025.
- ↑ Vélez, Julio (8 de noviembre de 2012). «“Zombilaridad”, tema musical de El Santos vs. la Tetona Mendoza». Cine Premiere (Impresiones Aéreas —nombre anterior de G21 Comunicación—). Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ Alanís, Fernando (5 de noviembre de 2012). «“Zombilaridad”, la canción oficial de la película El Santos vs. La Tetona Mendoza». Sopitas.com (13 Media). Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ «YouTube: tierna despedida de los personajes de Chespirito». El Comercio (Empresa Editora El Comercio; Grupo El Comercio). 2 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2014. Consultado el 22 de diciembre de 2024.
- ↑ «Ánima Estudios realizó homenaje a 'Chespirito'». Colombia.com (Interlatin Corporation). 28 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2014. Consultado el 22 de diciembre de 2024.
- ↑ «Dibujos animados en la prevención». agenciasanluis.com (Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina). Agencia de Noticias de San Luis. 2 de febrero de 2016. Consultado el 17 de enero de 2025.
- ↑ Milligan, Mercedes (16 de agosto de 2016). «CN LatAm, Anima Estudios Announce Contest Winners» [Cartoon Network Latinoamérica y Ánima Estudios anuncian ganadores de concurso]. Animation Magazine (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ Hernández Fuentes, Martha (12 de julio de 2017). «Abren viaje virtual de Cantinflas en Guadalajara». El Diario NTR Guadalajara (Guadalajara, Jalisco, México: TV Zac). Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ «Alberto Gabriel Mar Mancilla - Director de cine». Diccionario de Directores del Cine Mexicano. Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ Perla, Gómez (24 de febrero de 2017). «Lanzará SSJ campaña infantil contra el dengue». Milenio (Guadalajara, Jalisco; México: Grupo Milenio; Grupo Firmas Globales). GPE. Consultado el 17 de enero de 2025.
- ↑ Rosales, Johel (23 de marzo de 2018). «Ram Pam Dam: Corto de Cartoon Network se estrena en YouTube». anmtvla.com (Anime, Manga y TV (ANMTV)). Consultado el 4 de enero de 2025.
- ↑ Redacción Telemix (7 de septiembre de 2017). «Ánima Estudios produce corto ecuatoriano para Cartoon Network». El Telégrafo. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2017. Consultado el 4 de enero de 2025.
- ↑ Redacción Arte y Cultura (6 de febrero de 2018). «Cartoon Network promociona el corto animado ecuatoriano Ram Pam Dam». El Telégrafo. Consultado el 4 de enero de 2025.
- ↑ Cruz Rdgz. et al., 2024, p. 109
- ↑ «El cuervo y el venado». moreliafilmfest.com. Festival Internacional de Cine de Morelia. Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ «El cuervo y el venado». www.colmena.tv. Colectivo Colmena. Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ Rebeca Corto. «Rebeca Cortometraje (campaña de micromecenazgo)». Indiegogo (en inglés). Puebla de Zaragoza, Puebla, México. Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ «Ánima y Lunes anuncian acuerdo de coproducción para dar vida a Condorito en formato animado». helloanima.com (Ánima Estudios). 7 de noviembre de 2020. Consultado el 16 de diciembre de 2024.
- ↑ «Ánima lanza división de contenido para adultos y jóvenes adultos». helloanima.com (Ánima Estudios). 24 de agosto de 2021. Consultado el 16 de diciembre de 2024.
- ↑ «IDW y Ánima anuncian acuerdo de desarrollo». helloanima.com (Ánima Estudios). 13 de junio de 2022. Consultado el 16 de diciembre de 2024.
- ↑ «Ánima une fuerzas con Green Kids Club para desarrollar Victor And The Infinite & Mysterious Hallway Of Loos». helloanima.com (Ánima Estudios). 12 de junio de 2022. Consultado el 16 de diciembre de 2024.
- ↑ a b Vázquez Hdez. et al., 2015, p. 84
- ↑ «"Chuta, remata y gol!": "Cascaritos", son los protagonistas de la serie "Chuta, remata y gol!" con la que Ánima Estudios amplía su catálogo de personajes». animaestudios.com (México D.F., México: Ánima Estudios). 22 de julio de 2004. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2017. Consultado el 29 de enero de 2025.
- ↑ «"Cascaritos" viajan a Atenas: Ánima Estudios presenta su nueva serie de cápsulas "En sus marcas, listos, fuera!"». animaestudios.com (México D.F., México: Ánima Estudios). 4 de agosto de 2004. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2017. Consultado el 29 de enero de 2025.
- ↑ «2005 Digital Resource Guide» [Guía de recursos digitales 2005]. Animation Magazine (en inglés estadounidense) 19 (9): 32. septiembre de 2005. ISSN 1041-617X. Consultado el 29 de enero de 2025.
- ↑ «"Espinito", el cactus mexicano de la suerte». El Mundo (México D.F., México: Unidad Editorial Información General; Unidad Editorial; Mundinteractivos). 10 de marzo de 2006. Consultado el 29 de enero de 2025.
- ↑ Ramírez Maya, Nayely (1 de marzo de 2006). «Espinito, mascota de la selección nacional». La Crónica de Hoy (La Crónica Diaria). Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2020. Consultado el 29 de enero de 2025.
- ↑ «Poncho Balón va a la final». orizabaenred.com.mx. 9 de junio de 2006. Consultado el 29 de enero de 2025.
- ↑ «Cartoon Network adquiere Poncho Balón va a la final». TV Latina (Atlanta, Georgia, EE.UU.: World Screen). 12 de diciembre de 2005. Consultado el 29 de enero de 2025. (requiere suscripción).
- ↑ «Ánima Estudios adquiere los derechos de “Cálico Electrónico”». animaestudios.com (México D.F., México: Ánima Estudios). 10 de junio de 2007. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2017. Consultado el 29 de abril de 2024.
- ↑ «Una productora mexicana adquiere los derechos de la serie 'Cálico Electrónico' para América Latina». El País (Ediciones El País; Grupo Prisa). 28 de abril de 2007. Consultado el 29 de enero de 2025. (requiere suscripción).
- ↑ «Ánima Estudios lanza por internet la serie de animación “Cálico Electrónico”». Latam Cinema. 18 de junio de 2007. Consultado el 29 de enero de 2025.
- ↑ Maldonado, Vanessa (23 de mayo de 2014). «Ánima Estudios lanza la serie web y aplicación de su propiedad Kick-os». produ.com (Producción y Distribución). Consultado el 28 de enero de 2025.
- ↑ Maldonado, Vanessa (20 de agosto de 2015). «Víctor Manuel López de Ánima Kitchent: Realizaremos una miniserie multiplataforma de La familia Telerín». produ.com (Producción y Distribución). Consultado el 31 de enero de 2025.
- ↑ Redacción AV451 (2 de septiembre de 2015). «El remake de ‘Familia Telerín’ busca financiación en Cartoon Forum 2015». Audiovisual 451 (AV451 Online). Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ Neri, Sergio «Checo» (2 de febrero de 2015). «Así que[ee]… Los Keloides». blog.sergioneri.com. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ «SuperÉpico». www.nikotxan.com. Barcelona, Cataluña, España: Nikotxán. Consultado el 31 de octubre de 2024.
- ↑ «Mad Dinner». www.nikotxan.com. Barcelona, Cataluña, España: Nikotxán. Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ «Las Crónicas Trol». www.nikotxan.com. Barcelona, Cataluña, España: Nikotxán. Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ Hinojosa, Fernando «El Hino» (5 de diciembre de 2018). «Zoom Out (Backgrounds)». Behance. Consultado el 25 de diciembre de 2024.
Bibliografía
editar- Cruz Rodríguez, Ana Laura; Villagómez Oviedo, Lourdes Aimé; Cavalchini, Lucía; De León Yong, Tania; Carrillo Ramírez, Sofía Catalina (2024). Acervo de animación mexicana: Base de datos para la investigación y exhibición (PDF) (1.a edición). Ciudad de México: Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine en la Ciudad de México. ISBN 978-607-69902-1-6. Consultado el 1 de noviembre de 2024.
- Vázquez Hernández, Luis Gabriel (2015). Cuentos y recuentos animados: Panorama de la animación mexicana: 2000-2012 (PDF) (1.a edición). Puebla de Zaragoza, Puebla, México. ISBN 978-607-00-9395-1. Consultado el 29 de enero de 2025.