Maia García

física española
(Redirigido desde «Usuaria:Mary Fortuny/Maia García»)

Maia García Vergniory (Guecho, 1978) es una física computacional española.[1]​ Es líder de grupo en el Instituto Max Planck de Física Química de Sólidos. Su trabajo en química cuántica topológica investiga las fases de los materiales topológicos.[2]​ Fue elegida miembro de la Sociedad Estadounidense de Física en 2022.[3]

Maia García
Información personal
Nacimiento 1978 Ver y modificar los datos en Wikidata
Guecho (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad del País Vasco Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Jose María Pitarque y Pedro Miguel Echenique Landiríbar Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Física y profesora de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Sitio web maiagv-dipc.org Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Trayectoria

editar

Realizó una investigación doctoral en la Universidad del País Vasco que se centró en los efectos del problema de los muchos cuerpos en las interacciones entre los estados electrónicos excitados y los iones móviles en las superficies.[4]​ Comenzó a trabajar en materiales topológicos en 2012.[5]​ Es investigadora en la fundación vasca para la ciencia Ikerbasque y en el centro de investigación Donostia International Physics Center,[6]​ donde estudianuevos materiales y estrategias computacionales para realizar nuevos sistemas de materia condensada.[7]

Su trabajo se centra en el diseño de materiales topológicos con propiedades funcionales mejoradas.[8][9]​ Estos materiales tienen una característica especial: aunque en su interior se comportan como aislantes, su superficie es conductora, permitiendo el flujo de corriente de manera robusta y estable, sin depender del tamaño del material.[10]​ Para identificar materiales con estas propiedades, García analizó la base de datos de estructuras cristalinas inorgánicas.[11]​ Mediante simulaciones por computadora, logró clasificar distintos materiales según su comportamiento topológico.[12]​ Su investigación combinó cálculos teóricos avanzados con información de científicos de materiales para determinar qué compuestos eran adecuados.[13]

Gracias a su trabajo, se logró sintetizar y estudiar experimentalmente el aislante topológico de alto orden Bi₄Br₄.[14]​ Además, descubrió que conociendo la simetría cristalina de un material, era posible predecir cómo se comportaría su carga eléctrica. Actualmente, también estudia materiales orgánicos y cree que los cristales topológicos con estructuras quirales podrían dar lugar a fenómenos físicos exóticos.[15]

Reconocimientos

editar

Maia García Vergniory ha sido reconocida internacionalmente por su labor en la investigación de materiales topológicos. En 2017, recibió el Premio L'Oréal-UNESCO Mujeres en la Ciencia por su destacada contribución al campo de la física.[16][17]​ Posteriormente, en 2022, fue elegida miembro de la Sociedad Estadounidense de Física, un reconocimiento a su trayectoria y aportes en el estudio de nuevos materiales.[3]

Publicaciones (selección)

editar
  • 2016 – Barry Bradlyn; Jennifer Cano; Zhijun Wang; M G Vergniory; C Felser; R J Cava; B Andrei Bernevig. "Beyond Dirac and Weyl fermions: Unconventional quasiparticles in conventional crystals". Science. 353 (6299). ISSN 0036-8075.[18]
  • 2017 – Barry Bradlyn; Luis Elcoro; Jennifer Cano; M G Vergniory; Zhijun Wang; Claudia Felser; Mois Ilia Aroyo; B Andrei Bernevig. "Topological quantum chemistry". Nature. 547 (7663): 298–305. ISSN 1476-4687.[19]
  • 20187 – Frank Schindler; Ashley M Cook; Maia G Vergniory; Zhijun Wang; Stuart Parkin; Andrei Bernevig; Titus Neupert. "Higher-order topological insulators". Science Advances. 4 (6). ISSN 2375-2548.[20]

Referencias

editar
  1. «"Nuestro logro ha sido desarrollar la teoría que ganó el Premio Nobel"». El Diario Vasco. 20 de julio de 2017. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  2. Publicaciones de Maia García para Europe PubMed Central
  3. a b «APS fellowship awarded to Maia G. Vergniory». EurekAlert! (en inglés). Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  4. «Gorputz anitzen eta banda-egituraren efektuak egoera elektroniko kitzikatuen zein oio higikorren eta gainazal solidoen arteko elkerrekintzaren gainean | WorldCat.org». www.worldcat.org (en inglés). Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  5. «Maia G. Vergniory: "Se han encontrado 200 materiales topológicos, pero aún no tenemos el candidato ideal"». Quo. 7 de diciembre de 2018. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  6. «Department of Applied Physics Research Seminar: Maia G. Vergniory | Aalto University». www.aalto.fi (en inglés). 29 March 2021. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  7. «Research». This is the website of Maia G. Vergniory (en inglés). 22 de abril de 2020. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  8. Goikoetxea, Jakes (10 June 2022). «Ezezaguna bai, exotikoa ez». Berria (en euskera). Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  9. «"Para el ordenador cuántico queda como mínimo una década"». Agencia SINC. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  10. «Donostia International Physics Center –2018/09/05 Maia Garcia Vergniory in the cover of Nature Physics». dipc.ehu.eus. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  11. Vergniory, Maia G.; Wieder, Benjamin J.; Elcoro, Luis; Parkin, Stuart S. P.; Felser, Claudia; Bernevig, B. Andrei; Regnault, Nicolas (20 de mayo de 2022). «All topological bands of all nonmagnetic stoichiometric materials». Science (en inglés) 376 (6595): eabg9094. ISSN 0036-8075. PMID 35587971. arXiv:2105.09954. doi:10.1126/science.abg9094. 
  12. «Topological Materials Database». topologicalquantumchemistry.com. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  13. «A periodic table for topological materials». Physics World (en inglés británico). 1 de noviembre de 2022. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  14. «Physics World Classified». Physics World 5 (9): 70-75. 1992-09. ISSN 0953-8585. doi:10.1088/2058-7058/5/9/32. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  15. Schröter, Niels B. M.; Pei, Ding; Vergniory, Maia G.; Sun, Yan; Manna, Kaustuv; de Juan, Fernando; Krieger, Jonas A.; Süss, Vicky et al. (August 2019). «Chiral topological semimetal with multifold band crossings and long Fermi arcs». Nature Physics (en inglés) 15 (8): 759-765. Bibcode:2019NatPh..15..759S. ISSN 1745-2481. arXiv:1812.03310. doi:10.1038/s41567-019-0511-y. 
  16. «Donostia International Physics Center –2017/11/22 - Maia García-Vergniory, researcher from DIPC and UPV/EHU, winner of the Prize L'Oréal-UNESCO For Women in Science». dipc.ehu.es. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  17. Taibo, Por Marieta (23 de noviembre de 2017). «Estas científicas pueden cambiar tu vida». Cosmopolitan. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  18. Bradlyn, Barry; Cano, Jennifer; Wang, Zhijun; Vergniory, M. G.; Felser, C.; Cava, R. J.; Bernevig, B. Andrei (5 de agosto de 2016). «Beyond Dirac and Weyl fermions: Unconventional quasiparticles in conventional crystals». Science (en inglés) 353 (6299). ISSN 0036-8075. doi:10.1126/science.aaf5037. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  19. Bradlyn, Barry; Elcoro, L.; Cano, Jennifer; Vergniory, M. G.; Wang, Zhijun; Felser, C.; Aroyo, M. I.; Bernevig, B. Andrei (2017-07). «Topological quantum chemistry». Nature (en inglés) 547 (7663): 298-305. ISSN 0028-0836. doi:10.1038/nature23268. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  20. Schindler, Frank; Cook, Ashley M.; Vergniory, Maia G.; Wang, Zhijun; Parkin, Stuart S. P.; Bernevig, B. Andrei; Neupert, Titus (2018-06). «Higher-order topological insulators». Science Advances (en inglés) 4 (6). ISSN 2375-2548. PMC 5983919. PMID 29869644. doi:10.1126/sciadv.aat0346. Consultado el 10 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

editar