Uruguay en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026

Uruguay
?.º puesto
Bandera de Uruguay
Titular
Alternativa
Datos generales
Asociación AUF
Confederación Conmebol
Seudónimo La Celeste
Ranking FIFA Crecimiento 15.º lugar (octubre de 2023)
Entrenador Bandera de Argentina Marcelo Bielsa
Estadio Centenario, Montevideo
Estadísticas
Mejor resultado
Uruguay Bandera de Uruguay 3:0 Bandera de Bolivia Bolivia
Montevideo, Uruguay21 de noviembre de 2023
Peor resultado
Ecuador Bandera de Ecuador 2:1 Bandera de Uruguay Uruguay
Quito, Ecuador12 de septiembre de 2023
Datos
Partidos 6
Goles anotados 13 (2.17 por partido)
Goles recibidos 5 (0.83 por partido)
Goleador Por definir (? goles)
Cronología
Anterior Bandera de Catar Catar 2022
Siguiente Bandera de ? Por definir 2034

La selección de fútbol de Uruguay es uno de los diez equipos nacionales que participan en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol, en la que se definen los representantes de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 que se desarrollará en Canadá, Estados Unidos y México.

La etapa preliminar —también denominada eliminatorias— se juega en América del Sur desde septiembre de 2023 hasta septiembre de 2025 en encuentros de ida y vuelta.[1]

Sistema de juego editar

El sistema de juego de las eliminatorias consiste por octava ocasión consecutiva, en enfrentamientos de ida y vuelta todos contra todos, con un total 18 jornadas.[2]

Tras haber sorteado el orden de los partidos en la edición anterior en la Ciudad de Luque, Paraguay, el 17 de diciembre de 2019,[3]​ la Conmebol decidió repetir el calendario de partidos para estas clasificatorias.[4]

Para el mundial 2026 se aumentó la cantidad de equipos participantes de 32 a 48,[5]​ esto también aumentó los cupos para Conmebol, así los primeros seis puestos accederán de manera directa a la Copa Mundial de Fútbol de 2026. La selección que logre el séptimo puesto disputará un torneo de repesca ante equipos nacionales de otras confederaciones.[6]

Sede editar

Ciudad Estadio
  Montevideo Centenario
   
60 235 espectadores

Tabla de posiciones editar

Pos. Selección Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1. ARG  Argentina 15 6 5 0 1 8 2 +6
2. URU  Uruguay 13 6 4 1 1 13 5 +8
3. COL  Colombia 12 6 3 3 0 6 3 +3
4. VEN  Venezuela 9 6 2 3 1 6 3 +3
5. ECU  Ecuador[a] 8 6 3 2 1 5 3 +2
6. BRA  Brasil 7 6 2 1 3 8 7 +1
7. PAR  Paraguay 5 6 1 2 3 1 3 –2
8. CHI  Chile 5 6 1 2 3 3 7 –4
9. BOL  Bolivia 3 6 1 0 5 4 14 –10
10. PER  Perú 2 6 0 2 4 1 8 –7
L\V                    
  : : : : 1:0 1:0 : 0:2 :
  0:3 : : : 1:2 : 2:0 : :
  0:1 5:1 : : : : : : 1:1
  : : : 0:0 : 0:0 2:0 : :
  : : 2:1 : : : : 2:2 1:0
  : : : 1:0 0:0 : : 2:1 :
  : 1:0 : : 0:1 : 0:0 : :
  0:2 : 0:1 : : : : : 1:1
  : 3:0 2:0 3:1 : : : : :
  : : : 3:0 : 0:0 1:0 : :
 Clasifican a la Copa Mundial de Fútbol de 2026.
 Clasifica al Torneo de Repesca Intercontinental.

Evolución de posiciones editar

País / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
  Uruguay 2.° 4.° 4.° 2.° 2.° 2.° ?.° ?.° ?.° ?.° ?.° ?.° ?.° ?.° ?.° ?.° ?.° ?.°
Resultado G P E G G G

Puntos obtenidos contra cada selección durante las eliminatorias editar

  vs.                   Total
Local 3 3 3 9
Visitante 3 1 0 4
Total 3 3 3 3 1 0 13

Partidos editar

Primera vuelta editar

septiembre de 2024 Uruguay  
vs.
  Paraguay
septiembre de 2024 Venezuela  
vs.
  Uruguay
octubre de 2024 Perú  
vs.
  Uruguay

Segunda vuelta editar

octubre de 2024 Uruguay  
vs.
  Ecuador
noviembre de 2024 Uruguay  
vs.
  Colombia
noviembre de 2024 Brasil     Uruguay
marzo de 2025 Uruguay     Argentina
marzo de 2025 Bolivia  
vs.
  Uruguay
junio de 2025 Paraguay  
vs.
  Uruguay
junio de 2025 Uruguay  
vs.
  Venezuela
septiembre de 2025 Uruguay  
vs.
  Perú
septiembre de 2025 Chile  
vs.
  Uruguay

Jugadores editar

Listado de jugadores que han participado del proceso eliminatorio para la Copa Mundial 2026.

Nombre Posición Edad Club
Sergio Rochet   Portero 30 años   S. C. Internacional
Santiago Mele   Portero 26 años   Junior de Barranquilla
Franco Israel   Portero 23 años   Sporting de Lisboa
Lucas Olaza   Defensa 29 años   F. C. Krasnodar
Nahitan Nández   Defensa 27 años   Cagliari Calcio
José Luis Rodríguez   Defensa 26 años   C. R. Vasco da Gama
Mathías Olivera   Defensa 26 años   S. S. C. Napoli
Matías Viña   Defensa 26 años   U. S. Sassuolo
Joaquín Piquerez   Defensa 25 años   S. E. Palmeiras
Santiago Bueno   Defensa 24 años   Wolverhampton Wanderers F. C.
Sebastián Cáceres   Defensa 24 años   Club América
Bruno Méndez   Defensa 24 años   S. C. Corinthians
Ronald Araújo   Defensa 24 años   F. C. Barcelona
José María Giménez   Defensa 28 años   C. Atlético de Madrid
Guillermo Varela   Defensa 30 años   C. R. Flamengo
Felipe Carballo   Centrocampista 27 años   Grêmio F. P. A
Nicolás de la Cruz   Centrocampista 26 años   C. A. River Plate
Federico Valverde   Centrocampista 25 años   Real Madrid C. F.
Agustín Canobbio   Centrocampista 25 años   Athletico Paranaense
Emiliano Martínez   Centrocampista 24 años   F. C. Midtjylland
Maximiliano Araújo   Centrocampista 23 años   Toluca F. C.
Manuel Ugarte   Centrocampista 22 años   París Saint Germain F. C.
Matías Vecino   Centrocampista 32 años   S. S. Lazio
Giorgian de Arrascaeta   Centrocampista 29 años   C. R. Flamengo
Rodrigo Bentancur   Centrocampista 26 años   Tottenham Hotspur F. C.
Maximiliano Gómez   Delantero 27 años   Cádiz C. F.
Darwin Núñez   Delantero 24 años   Liverpool F. C.
Brian Rodríguez   Delantero 23 años   Club América
Facundo Torres   Delantero 23 años   Orlando City S. C.
Facundo Pellistri   Delantero 21 años   Manchester United F. C.
Cristian Olivera   Delantero 21 años   Los Ángeles F. C.
Federico Viñas   Delantero 25 años   Club León
Luis Suárez   Delantero 36 años   Grêmio F. P. A.

Estadísticas editar

Generales editar

Total
Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
13 6 4 1 1 13 5 +8
Local
Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
9 3 3 0 0 8 1 +7
Visitante
Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
4 3 1 1 1 5 4 +1

Goleadores editar

N.° Jugador   PJ Prom. Jugada Cabeza Tiro libre Penal
1 Darwin Núñez 5 6 0.83 2 2 1 0
2 Nicolás de la Cruz 3 6 0.5 3 0 0 0
3 Agustín Canobbio 1 2 0.5 1 0 0 0
4 Ronald Araújo 1 4 0.25 1 0 0 0
4 Mathías Olivera 1 4 0.25 0 1 0 0
6 Federico Valverde 1 6 0.17 1 0 0 0
- Por definir 0 0 0.0 0 0 0 0
En propia puerta 1 6 0.17 1 0 0 0
Total 13 6 2.17 9 3 1 0

Asistencias editar

N.° Jugador   Jugada Cabeza Tiro libre Saque de esquina
1 Darwin Núñez 3 3 0 0 0
1 Nicolás de la Cruz 3 2 1 0 0
2 Maximiliano Araújo 2 2 0 0 0
4 Matías Viña 1 1 0 0 0
4 Facundo Pellistri 1 1 0 0 0
Total 10 9 1 0 0

Notas editar

  1. Ecuador fue sancionado por el TAS con 3 puntos menos, por el caso Byron Castillo.[7]

Referencias editar

  1. «Conmebol definió el formato de las Eliminatorias al Mundial 2026: ¿cuándo empiezan?». El Comercio. Perú. Consultado el 18 de marzo de 2023. 
  2. «Conmebol mantiene formato de Eliminatorias para 2026». AS. Consultado el 18 de marzo de 2023. 
  3. Conmebol (19 de noviembre de 2019). «Se viene el sorteo oficial de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA QATAR 2022». conmebol.com. Consultado el 18 de marzo de 2023. 
  4. «Regresan las Eliminatorias Sudamericanas». Conmebol. Consultado el 2 de agosto de 2023. 
  5. «El Mundial 2026 de la FIFA tendrá un formato de 12 grupos con cuatro equipos cada uno». CNN. Consultado el 18 de marzo de 2023. 
  6. «FIFA confirma nuevo formato del mega Mundial 2026». Olé. Consultado el 18 de marzo de 2023. 
  7. «SportsCenter en Twitter: "RESOLUCIÓN CASO BYRON CASTILLO"». Twitter. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
  Catar 2022
Uruguay en la clasificación de Conmebol
para la Copa Mundial de Fútbol

      2023-2025
Sucesor:
  Por definir 2034