Unión Caribeña de Radiodifusión
asociación sin fines de lucro de radiodifusoras de servicio público
La Unión Caribeña de Radiodifusión (En inglés: Caribbean Broadcasting Union, CBU) es una asociación sin fines de lucro de radiodifusoras de servicio público y comerciales en el Caribe. Fundada en 1970, tiene su sede en Barbados.[1]
Unión Caribeña de Radiodifusión | ||
---|---|---|
Tipo | business channel | |
Fundación | 1970 | |
Sede central | Bridgetown (Barbados) | |
Miembro de | Sector de Radiocomunicaciones de la UIT y Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT | |
El mandato actual de la CBU incluye la facilitación de algunos servicios de transmisión, representación y capacitación del personal de las estaciones miembros en apoyo de una comunidad caribeña unificada. Las estaciones miembros provienen de los 15 países miembros de la Comunidad del Caribe, con la excepción de Haití. Otras estaciones miembros provienen de algunas naciones en la zona del Caribe.[1]
Miembros
editarMiembros plenos
editarMiembros asociados
editarPaís | Organización de radiodifusión |
---|---|
Canadá | Corporación Canadiense de Radiodifusión (CBC/Radio-Canada) |
Cuba | Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) |
Estados Unidos | CNN |
National Association of Broadcasters | |
Voz de América (VOA) | |
Francia | Sociedad Nacional de Radio Televisión Francesa de Ultramar |
Islas Vírgenes Británicas | Departamento de Información y Relaciones Públicas de Tórtola |
Islas Vírgenes de los Estados Unidos | St. Thomas-St. John Cable Television |
Jamaica | Instituto Caribeño de Medios y Comunicación (CARIMAC) |
The Creative Production & Training Centre Ltd. | |
Independent Radio Co. Ltd. | |
Radio Education Unit | |
Países Bajos | Radio Nederland Wereldomroep |
Reino Unido | BBC |
Trinidad y Tobago | Banyan Ltd. |
Referencias
editar- ↑ a b «Caribbean Broadcasting Union» (en inglés). Unión Internacional de Telecomunicaciones. Consultado el 24 de diciembre de 2018.
- ↑ «Teleislas ingresa al 'Caribbean Broadcasting Union'». El Isleño. San Andrés. 9 de febrero de 2017. Consultado el 24 de diciembre de 2018.
Véase también
editar- Unión Europea de Radiodifusión (EBU/UER)
- Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI)
- Unión Asia-Pacífica de Radiodifusión (ABU)
- Asociación norteamericana de radiodifusoras (NABA)
- National Association of Broadcasters (NAB)
- Unión Africana de Radiodifusión (AUB/UAR)
- Unión de Radiodifusión de los Estados Árabes (ASBU)
- World Broadcasting Unions (WBU)
- Unión Internacional de Radiodifusión
- Organización Internacional de Radio y Televisión
- Radiodifusión internacional
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Caribbean Broadcasting Union» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Sitio web oficial (en inglés)