Turgis de Tracy

noble anglonormando

Turgis de Tracy también o Turgisus de Traci[1][2]​ (c. 1009-1086) fue un noble normando de origen vikingo,[3]​ señor de Tracie y senescal de Guillermo el Conquistador durante la conquista normanda de Inglaterra.[4]

Turgis de Tracy
Información personal
Nacimiento 1009 Ver y modificar los datos en Wikidata
Caen (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1086 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Señor feudal Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Senescal Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Guillermo I de Inglaterra Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Batalla de Hastings Ver y modificar los datos en Wikidata

Es el primer referente de la familia de Tracy.[1]​ Uno de sus descendientes fue William de Tracy, uno de los asesinos de Tomás Becket.

El origen de la familia es incierto. Las crónicas mencionan a Hugo el Rojo, señor de Tracie, un pequeño enclave de Normandía. Se supone que murió antes de la conquista de Inglaterra pues en 1066 Turgis ya había heredado los feudos familiares y alcanzado la posición de senescal, una posición de poder en la corte del duque Guillermo. Participó en la batalla de Hastings,[1][2]​ y así se confirma en Roman de Rou de Wace.[5]​ Como recompensa a sus servicios, Guillermo le concedió numerosas posesiones en Inglaterra, especialmente en Devon, como se contempla en el Libro Domesday (1086). Más tarde Guillermo, pese a su avanzada edad, le confió el control de Le Mans (1073),[4]​ pero no pudo retener la plaza y fue expulsado junto a Guillermo de la Ferté-Macé.[6]​ No aparecen más citas sobre Turgis, por lo que se supone murió durante el conflicto o poco después.

Herencia

editar

Se desconoce el nombre y ascendencia de la esposa, pero tuvo al menos tres hijos:

  • William de Tracy (c. 1045-1111), de quien descendió la rama principal de la familia;[2]
  • Gilbert de Tracy;
  • una hija de nombre desconocido.

Referencia

editar
  1. a b c James Planché (1874), The Conqueror and His Companions, Vol. II, London, entrada para TRACIE, p. 297.
  2. a b c Hugh Robert Watkin (1914), The History of Totnes Priory & Medieval Town, Devonshire, Together with the Sister Priory of Tywardreath, Cornwall; Comp. from Original Records, Vol. 2 pp. 1105-9.
  3. Turgisus es la versión latinizada del nórdico antiguo Þorgils.
  4. a b James Bulkeley (1837), La Hougue Bie de Hambie, a tradition of Jersey, p. 264.
  5. Wace, Master Wace, His Chronicle of the Norman Conquest from the Roman de Rou, 1837, Pickering (ed.), p. 197.
  6. David C. Douglas (1964), William the Conqueror: The Norman Impact Upon England, University of California Press, ISBN 9780520003507 p. 223.

Bibliografía

editar
  • David Charles Douglas (1964), William the Conquerer: The Norman Impact on England, University of California Press