Triángulo anal
parte posterior del periné
El triángulo anal (triángulo de Marshall) es la parte posterior del periné. Contiene al canal anal.
Triángulo anal | ||
---|---|---|
![]() Músculos del periné femenino (el triángulo anal se corresponde aproximadamente a la mitad inferior del diagrama). | ||
![]() Músculos del periné masculino (el triángulo anal se corresponde aproximadamente a la mitad inferior del diagrama). | ||
Nombre y clasificación | ||
Latín | Regio analis | |
TA | A01.2.06.002 | |
| ||
Estructura
editarEl triángulo anal puede ser descrito tanto por sus vértices como por sus lados.
- Vértices
- Lados
- membrana perineal (el borde posterior de la membrana perineal forma el borde anterior del triángulo anal)
- los dos ligamentos sacrotuberosos
Componentes
editarAlgunos componentes del triángulo anal incluyen:[1]
- Fosa isquioanal
- Cuerpo anococcígeo
- Ligamento sacrotuberoso
- Ligamento sacroespinoso
- Nervio pudendo
- Arteria pudenda interna y vena pudenda interna
- Canal anal
- Músculos
- Músculo esfínter externo del ano
- Músculo glúteo mayor
- Músculo obturador interno
- Músculo elevador del ano
- Músculo coccígeo
Imágenes adicionales
editar-
Articulaciones de la pelvis. Vista anterior.
-
Las ramas superficiales de la arteria pudenda interna.
-
Vista posterior del recto, expuesta al remover la parte inferior del sacro y del cóccix.
Referencias
editar- ↑ Daftary, Shirish; Chakravarti, Sudip (2011). Manual of Obstetrics (en inglés). Elsevier. p. 1-16. ISBN 9788131225561.