Traducciones de la Biblia al sogdiano
En los siglos IX y X se tradujeron porciones de la Biblia al idioma sogdiano.[1] Todos los manuscritos que sobrevivieron son textos litúrgicos incompletos de salterios y leccionarios, destinados a ser leídos los domingos y días litúrgicos. Se desconoce si se hizo una traducción completa de un solo libro de la Biblia, aunque el texto conocido como C13 puede ser un fragmento de un completo Evangelio de Mateo.[2] Todos los textos, excepto uno, están escritos en escritura siríaca; solo se conservan unas pocas páginas del Libro de los salmos escritas en escritura sogdiana.[3]
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b0/Sogdian_Turfan_Psalter.jpg/200px-Sogdian_Turfan_Psalter.jpg)
Ninguno de los textos sogdianos que han sobrevivido fue traducido del hebreo o del griego, los dos idiomas en los que se escribió originalmente la Biblia. Todos, salvo uno, derivan de traducciones siríacas, en su mayoría de la Peshitta, pero con algunas lecturas en C5 que podrían ser de la Vetus Syra (i.e., traducción de los cuatro evangelios en versión siríaca antigua) o del Diatessaron. Uno de ellos, un texto del salmo 33 bajo un encabezamiento griego, fue traducido de la Septuaginta. Varias traducciones sogdianas de obras no bíblicas, tanto cristianas como maniqueas, contienen citas bíblicas, pero estas fueron traducidas junto con las obras en las que se encuentran.[2]
Todos los textos bíblicos sogdianos que han sobrevivido se encontraron en las ruinas del monasterio de Bulayïq, cerca de Turfán, que estaba afiliado a la antigua Iglesia siríaca del Oriente. El fragmento del salmo 33 traducido del griego probablemente perteneció originalmente a la comunidad melquita de Taskent en Sogdiana propia,[1][3] que era una comunidad había llegado a Transoxiana en el año 762, estableciendo su base en Taskent.[4] En el mismo sitio se han encontrado textos bíblicos en siríaco, persa medio (o pahlaví) y nuevo persa. Parece que el sogdiano, la lengua vernácula local, desplazó gradualmente al persa medio, la lengua vernácula de los primeros misioneros, y a su vez fue reemplazado por el nuevo persa a medida que esa lengua se difundía en Asia Central.[2] Sin embargo, hacia el final, la primera lengua de la mayoría de los monjes de Bulayïq era el uigur antiguo.[3]
La Biblia no ha sido traducida al idioma yagnobi, también conocido como neo-sogdiano, el único descendiente sobreviviente del sogdiano.[5][6]
Manuscritos
editar- Manuscrito C5: leccionario evangélico con partes de Mateo, Lucas y Juan, pero no de Marcos. Los textos bíblicos son sogdianos, pero las rúbricas y los íncipits están en siríaco.[2]
- Manuscrito C13: dos fragmentos de una misma página muestran texto del comienzo de Mateo tanto en sogdiano como en siríaco.[2]
- Manuscrito C23: leccionario bilingüe sogdiano-siríaco de las epístolas paulinas.[2]
- Leccionarios bilingües de un evangelio sogdiano-siríaco en los que la traducción se alterna frase por frase.[2]
- Salterio bilingüe sogdiano-siríaco con títulos en siríaco. Solo aparece el primer versículo de cada salmo.[2]
- Un fragmento que contiene el salmo 33 en sogdiano con un íncipit griego.[2]
- Algunos salmos en escritura sogdiana.[3]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ a b Dickens, 2009, pp. 106–08.
- ↑ a b c d e f g h i Sims-Williams, 1989.
- ↑ a b c d Barbati, 2015, p. 446.
- ↑ Hunter, 2012, p. 80.
- ↑ «The Bible in Yaghnobi». worldbibles.org (en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2024.
- ↑ «Language: Yagnobi». joshuaproject.net (en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2024.
Fuentes
editar- Barbati, Chiara (2015). «Syriac into Middle Iranian: A Translation Studies Approach to Sogdian and Pahlavi Manuscripts within the Church of the East». Open Linguistics (en inglés) 1. doi:10.1515/opli-2015-0012.
- Dickens, Mark (2009). «The Syriac Bible in Central Asia». En Hunter, Erica C. D., ed. The Christian Heritage of Iraq (en inglés). Municipio de Piscataway: Gorgias Press. ISBN 9781607241119.
- Hunter, Erica C. D. (2012). «Syriac, Sogdian and Old Uyghur Manuscripts from Bulayïq». En Academia Turfanica, ed. 语言背后的历史:西域古典语言学高峰论坛论文集 [La historia detrás de las lenguas: ensayos del Foro de Turfán sobre las lenguas antiguas de las Regiones del Oeste] (en inglés). Shanghái: Shanghai Chinese Classics Publishing House. ISBN 9787532565375.
- Sims-Williams, Nicholas (1989). «Bible V: Sogdian Translations of the Bible». Encyclopædia Iranica (en inglés) IV.
- Sims-Williams, Nicholas (2014). Biblical and Other Christian Sogdian Texts from the Turfan Collection (en inglés). Turnhout: Brepols. ISBN 978-2-503-55238-5.