Tour de Flandes 2021

105.ª edición del Tour de Flandes
Tour de Flandes 2021
Detalles
Carrera105. Tour de Flandes
CompeticiónUCI WorldTour 2021 1.UWT
Fecha4 de abril de 2021
Distancia total254,3 km
PaísBEL Bélgica
Lugar de inicioAmberes
Lugar de llegadaOudenaarde
Equipos25
Ciclistas participantes174
Ciclistas finalizados113
Velocidad media42,125 km/h
Desnivel2190 m
Clasificación final
GanadorDEN Kasper Asgreen (Deceuninck-Quick Step)
SegundoNED Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix)
TerceroBEL Greg Van Avermaet (AG2R Citroën Team)
◀20202022▶
Documentación

La 105.ª edición de la clásica ciclista Tour de Flandes (nombre oficial en neerlandés y francés: Ronde van Vlaanderen / Tour des Flandres) fue una carrera en Bélgica que se celebró el 4 de abril de 2021 con inicio en la ciudad de Amberes y final en la ciudad de Oudenaarde sobre un recorrido de 254,3 kilómetros.

La carrera formó parte del UCI WorldTour 2021, calendario ciclístico de máximo nivel mundial, siendo la duodécima carrera de dicho circuito y fue ganada por el danés Kasper Asgreen del Deceuninck-Quick Step. Completaron el podio, como segundo y tercer clasificado respectivamente, el neerlandés Mathieu van der Poel del Alpecin-Fenix y el belga Greg Van Avermaet del AG2R Citroën.

Recorrido editar

El Tour de Flandes dispuso de un recorrido total de 254,3 kilómetros[1]​ por toda la región de Flandes con 19 muros, algunos de ellos con zonas adoquinadas donde se destaca el muro del Oude Kwaremont, Paterberg, Koppenberg, y 7 tramos llanos de pavé, con salida en la ciudad de Amberes y llegada en la ciudad de Oudenaarde, sin embargo, manteniendo su mismo recorrido, esta carrera forma parte del calendario de clásicas de adoquines.[2]

Muros
Número Nombre km Tipo Longitud (m) Pendiente media (%) Pendiente máxima (%)
1 Katteberg 102,2 pavé 600 6% 8%
2 Oude Kwaremont 121,2 pavé 2200 4% 11,6%
3 Kortekeer 131,7 asfalto 1260 6,4% 17,1%
4 Eikenberg 139,4 asfalto 1200 5,2% 10%
5 Wolvenberg 142,5 asfalto 645 7,9% 17,3%
6 Molenberg 152,4 asfalto 463 7% 12%
7 Marlboroughstraat 156,4 asfalto 2040 3% 7%
8 Berendries 160,4 asfalto 940 7% 12,3%
9 Valkenberg 165,8 asfalto 550 8,2% 13%
10 Berg Ten Houte 178,2 pavé 1100 6% 21%
11 Kanarieberg 183,7 asfalto 1000 7,7% 14%
12 Oude Kwaremont 199,7 pavé 2200 4% 11,6%
13 Paterberg 203,1 pavé 360 12,9% 20,3%
14 Koppenberg 209,7 pavé 600 11,6% 22%
15 Steenbeekdries 215,1 pavé 700 5,3% 6,7%
16 Taaienberg 217,6 pavé 530 6,6% 15,8%
17 Kruisberg-Hotond 227,8 pavé 2500 5% 9%
18 Oude Kwaremont 237,6 pavé 2200 4% 11,6%
19 Paterberg 241,1 pavé 360 12,9% 20,3%
Tramos de pavé
Número Nombre km Longitud (m)
1 Lippenhovestraat 85,8 1300
2 Paddestraat 87,2 1500
3 Holleweg 103 1500
4 Holleweg 142,6 1500
5 Karel Martelstraat 143,8 2400
6 Jagerij 146,2 800
7 Mariaborrestraat 213,8 2400

Equipos participantes editar

Tomaron parte en la carrera 25 equipos: los 19 de categoría UCI WorldTeam y 6 de categoría UCI ProTeam. Formaron así un pelotón de 174 ciclistas de los que acabaron 113. Los equipos participantes fueron:[3]

WorldTeams (19)ProTeams (6)

Clasificación final editar

La clasificación finalizó de la siguiente forma:[4]

 Clasificación general
CiclistaEquipoTiempo
1.º  Kasper Asgreen  Deceuninck-Quick Step6 h 02 min 12 s
2.º  Mathieu van der Poel  Alpecin-Fenix+ 0 s
3.º  Greg Van Avermaet AG2R Citroën Team+ 32 s
4.º  Jasper Stuyven Trek-Segafredo+ 33 s
5.º  Sep Vanmarcke Israel Start-Up Nation+ 47 s
6.º  Wout van Aert Jumbo-Visma+ 47 s
7.º  Gianni Vermeersch Alpecin-Fenix+ 47 s
8.º  Anthony Turgis Total Direct Énergie+ 47 s
9.º  Florian Sénéchal Deceuninck-Quick Step+ 47 s
10.º  Dylan van Baarle Ineos Grenadiers+ 47 s
11.º  Christophe Laporte Cofidis+ 47 s
12.º  Tiesj Benoot Team DSM+ 49 s
13.º  Dimitri Claeys Qhubeka Assos+ 2 min 15 s
14.º  Marcus Burghardt Bora-Hansgrohe+ 2 min 15 s
15.º  Peter Sagan Bora-Hansgrohe+ 2 min 15 s
16.º  Danny van Poppel Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux+ 2 min 15 s
17.º  Yves Lampaert Deceuninck-Quick Step+ 2 min 15 s
18.º  Alexander Kristoff UAE Team Emirates+ 2 min 15 s
19.º  Tom Van Asbroeck Israel Start-Up Nation+ 2 min 15 s
20.º  Heinrich Haussler Bahrain Victorious+ 2 min 15 s
Fuente: ProCyclingStats


Ciclistas participantes y posiciones finales editar

Convenciones:

  • AB-N: Abandono en la etapa "N"
  • FLT-N: Retiro por llegada fuera del límite de tiempo en la etapa "N"
  • NTS-N: No tomó la salida para la etapa "N"
  • DES-N: Descalificado o expulsado en la etapa "N"

UCI World Ranking editar

El Tour de Flandes otorgó puntos para el UCI World Ranking para corredores de los equipos en las categorías UCI WorldTeam, UCI ProTeam y Continental.[5]​ Las siguientes tablas muestran el baremo de puntuación y los 10 corredores que obtuvieron más puntos:

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º 9.º 10.º 11.º 12.º 13.º 14.º 15.º 16.º-20.º 21.º-30.º 31.º-50.º 51.º-55.º 56.º-60.º
Puntuación 500 400 325 275 225 175 150 125 100 85 70 60 50 40 35 30 20 10 5 3
Clasificación
Posición Ciclista Equipo Puntos
1.º
  Kasper Asgreen Deceuninck-Quick Step
500
2.º
  Mathieu van der Poel Alpecin-Fenix
400
3.º
  Greg Van Avermaet AG2R Citroën
325
4.º
  Jasper Stuyven Trek-Segafredo
275
5.º
  Sep Vanmarcke Israel Start-Up Nation
225
6.º
  Wout van Aert Jumbo-Visma
175
7.º
  Gianni Vermeersch Alpecin-Fenix
150
8.º
  Anthony Turgis Total Direct Énergie
125
9.º
  Florian Sénéchal Deceuninck-Quick Step
100
10.º
  Dylan van Baarle INEOS Grenadiers
85

Véase también editar

Referencias editar

Enlaces externos editar