Torres de Alcalá
douar de Marruecos
Torres de Alcalá[1] (en árabe: طوريس القلعة) es una localidad marroquí perteneciente al municipio de Beni Bu Frah, en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas. Desde 1912 hasta 1956 perteneció a la zona norte del Protectorado español de Marruecos.
Torres de Alcalá طوريس القلعة | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Torres de Alcalá en Marruecos | ||
Coordenadas | 35°09′10″N 4°19′33″O / 35.1529, -4.3258 | |
Idioma oficial | árabe | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Región | Tánger-Tetuán-Alhucemas | |
• Provincia | Alhucemas | |
• Municipio | Beni Bu Frah | |
Población (2004) | ||
• Total | 386 hab. | |
Huso horario | UTC±00:00 y UTC+01:00 | |
Historia
editarFue ocupada por España en 1563 y 1564, durante los asedios al Peñón de Vélez de la Gomera.[2]
En época del protectorado español de Marruecos albergó el cuartel del 5º Grupo de Regulares de Alhucemas.
Referencias
editar- ↑ Marruecos: Mapas generales, Instituto Geográfico Nacional https://www.ign.es/web/BibliotecaIGN/S1-148-L-30_05.jpg
- ↑ Higuera, Miguel Angel Aramburu-Zabala; Martínez, Javier Gómez; Herrera, Fundación Obra Pía Juan de; Cantabria, Universidad de (1993). Juan de Herrera y su influencia: actas del simposio, Camargo, 14-17 julio 1992. Ed. Universidad de Cantabria. ISBN 978-84-8102-040-3. Consultado el 10 de julio de 2022.