Torre de Punta Prima
Bien de Interés Cultural
La torre de Punta Prima o de Son Ganxo es la que está más al sur de la isla de Menorca, en España. Fue construida con el diseño del ingeniero militar Ramón Santander. Se terminó de construir el 17 de junio de 1887. Tiene 3 plantas y está en muy buen estado de conservación. Pertenece al Consejo Insular de Menorca y la gestiona el Institut de la Joventut de Menorca (INJOVE).
Torre de Punta Prima | ||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España | ||
| ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Isla | Menorca | |
Localidad | San Luis | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008584[1] | |
Declaración | 30 de noviembre de 1993 | |
¿Qué utilidad tenía?
editarLa utilidad de la torre era servir como un puesto de vigilancia. Si se acercaba un barco enemigo o no autorizado, se encendía una hoguera para que el humo avisara a las torres de los alrededores, alertando así a toda la isla.
Véase también
editarReferencias
editarEnlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción derivada de «Torre de defensa costanera de Punta Prima» de Wikipedia en catalán, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Fernández de la Fuente, Mónica. «Torres Martello en la isla de Menorca (Congreso de Castellología, Madrid, 7–9 marzo de 2012)» (PDF).