Torneo Apertura 2024 de Segunda División de Costa Rica

Torneo de fútbol de segunda división

El Torneo Apertura 2024 será la edición 96.º del campeonato de liga de la Segunda División del fútbol costarricense, que da inicio a la temporada 2024-25.

Apertura 2024
Datos generales
Fecha de inicio 28 de julio de 2024
Fecha de cierre 22 de diciembre de 2024
Datos estadísticos
Participantes 18
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Deportivo Upala
Descenso(s): Golfito F. C.
Cronología
Clausura 2024 Apertura 2024 Clausura 2025

Como novedades, se destaca que a partir del Apertura 2024, Municipal Grecia es el nuevo inquilino de la Liga de Ascenso para esta temporada tras perder la categoría en la Primera División al terminar de último en la tabla acumulada. El conjunto griego vuelve a la Liga de Ascenso tras 7 años en la máxima categoría desde su ascenso en la temporada 2016-2017.[1]

Otra de las novedades es que el equipo de Marineros de San Carlos cambia su nombre para esta Temporada y pasará a llamarse Inter de San Carlos.[2]

Otra de las novedades es que el equipo del Deportivo Upala es el nuevo integrante para la Temporada 2024-2025 tras conseguir el título de campeón de la LINAFA.[3]

Otra de las novedades el equipo de la Asociación Deportiva Ramonense adquiere la franquicia del equipo de Jacó Fútbol Club, por lo que jugará en su lugar a partir de la Temporada 2024-2025 bajo el nombre de Ramonense F.C.[4]

Sistema de competición

editar

El torneo del Liga de Ascenso, está conformado en dos partes:

  • Fase de clasificación: Se integra por las 18 jornadas del torneo.
  • Fase final: Se integra por los partidos de cuartos de final, semifinal y final.

Fase de clasificación

editar

En la fase de clasificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 18 clubes de la Liga de Ascenso jugando en el torneo 18 jornadas respectivas, a visita recíproca según el grupo que pertenece.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 18 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mayor diferencia positiva general de goles. Este resultado se obtiene mediante la sumatoria de los goles anotados a todos los rivales, en cada campeonato menos los goles recibidos de estos.
  2. Mayor cantidad de goles a favor, anotados a todos los rivales dentro de la misma competencia.
  3. Mejor puntuación particular que hayan conseguido en las confrontaciones particulares entre ellos mismos.
  4. Mayor diferencia positiva particular de goles, la cual se obtiene sumando los goles de los equipos empatados y restándole los goles recibidos.
  5. Mayor cantidad de goles a favor que hayan conseguido en las confrontaciones entre ellos mismos.
  6. Como última alternativa, el comité de competición realizaría un sorteo para el desempate.

Fase final

editar

Los ocho clubes calificados para esta fase del torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla al término de la jornada 18, con los puestos del número uno hasta el cuatro de cada grupo. Los partidos a esta fase se desarrollarán a visita recíproca, en las siguientes etapas:

  • Cuartos de final
  • Semifinales
  • Final

Los clubes vencedores en los partidos de cuartos de final y semifinal serán aquellos que en los dos juegos anoten el mayor número de goles. El club vencedor de la final y por lo tanto campeón, será aquel que en los dos partidos anote el mayor número de goles. Para todas las series, si al término del tiempo reglamentario el partido está empatado, se agregarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. De persistir el empate en estos periodos, se procederá a lanzar tiros penales hasta que resulte un vencedor.

Los partidos de cuartos de final se jugarán de la siguiente manera:

1° grupo A vs 4° grupo B
2° grupo A vs 3° grupo B
1° grupo B vs 4° grupo A
2° grupo B vs 3° grupo A

Equipos participantes

editar

Equipos por provincia

editar

Para la temporada 2024-25, la provincia con más equipos en la Segunda División es Alajuela con siete.

Ascensos y descensos

editar
Pos. Descendido de 1.ª División
12.º Municipal Grecia  
Pos. Ascendido a 1.ª División
1.º Santa Ana F.C.  
Pos. Ascendido a 2.ª División
1.º Deportivo Upala F.C.  

Información de los equipos

editar
Equipo Ciudad Entrenador Fundación Estadio Aforo Transmisión
Aserrí   Aserrí   José Araya 1940
(84 años)
Municipal de Aserrí 1 050  
AD Sarchí   Sarchí   Javier Valenciano 2021
(2 años)
Eliécer Pérez 2 500
Cariari   Cariari   Jimmy Núñez 1972
(52 años)
Comunal de Cariari 1 200
Carmelita   Alajuela   Vinicio Alvarado 1948
(75 años)
Rafael Bolaños 2 400
Cofutpa   Palmares   Mauricio Montero 2012
(12 años)
"Palmareño" Solís 4 000
Consultants   Desamparados   Mateo Silva 2017
(7 años)
"Coyella" Fonseca 4 500
Deportivo Upala   Upala   Geovanny Torres 2015
(8 años)
Polideportivo de Cartagena 1 100
Escorpiones   Belén   Andrés Arias 2021
(2 años)
Polideportivo de Belén 1 000
Guadalupe   Guadalupe   Fernando Palomeque 2017
(7 años)
"Coyella" Fonseca 4 500
Grecia   Grecia   Pablo Izaguirre 1998
(25 años)
Allen Riggioni 2 500
Inter de San Carlos   San Carlos   Robert Arias 2021
(3 años)
Carlos Ugalde 4 500
Jicaral   Jicaral   Mauricio Solís 2007
(17 años)
Asoc. Cívica Jicaraleña 1 500
Limón Black Star   Limón   Alberto Moraga 2022
(2 años)
Juan Gobán 2 349
PFA Antioquia   Desamparados   Pablo Salazar 2022
(2 años)
"Coyella" Fonseca 4 500
Quepos Cambute   Quepos   Harold López 1996
(28 años)
Finca Damas 1 000
Ramonense F.C.   San Ramón   Javier De Lucas 2021
(3 años)
Guillermo Vargas 3 500
Turrialba   Turrialba   Gerardo Ureña 1940
(83 años)
Rafael Camacho 4 500
Uruguay   San Isidro   Cristian Salomón 1936
(88 años)
El Labrador 2 500

Datos actualizados al 08 de mayo de 2024.

Fase de clasificación

editar

Tabla de posiciones

editar

Grupo A

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Quepos Cambute 0 0 0 0 0 0 0 0 Cuartos de final
2 A. D. Sarchí 0 0 0 0 0 0 0 0
3 Inter de San Carlos 0 0 0 0 0 0 0 0
4 Jicaral 0 0 0 0 0 0 0 0
5 A. D. COFUTPA 0 0 0 0 0 0 0 0
6 Municipal Grecia 0 0 0 0 0 0 0 0
7 A. D. Carmelita 0 0 0 0 0 0 0 0
8 Ramonense F.C. 0 0 0 0 0 0 0 0
9 Deportivo Upala F. C. 0 0 0 0 0 0 0 0 Último lugar

Actualizado a los partidos jugados el 9 de junio de 2024.

Fuente: Liga de Ascenso

Grupo B

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Limón Black Star 0 0 0 0 0 0 0 0 Cuartos de final
2 Escorpiones de Belén 0 0 0 0 0 0 0 0
3 C. S. Uruguay de Coronado 0 0 0 0 0 0 0 0
4 Guadalupe F.C 0 0 0 0 0 0 0 0
5 Fútbol Consultants 0 0 0 0 0 0 0 0
6 A. D. Cariari 0 0 0 0 0 0 0 0
7 Aserrí F. C. 0 0 0 0 0 0 0 0
8 Municipal Turrialba 0 0 0 0 0 0 0 0
9 PFA Antioquia 0 0 0 0 0 0 0 0 Último lugar

Actualizado a los partidos jugados el 9 de junio de 2024.

Fuente: Liga de Ascenso

Evolución de la clasificación

editar
Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Equipo
Grupo A
Quepos Cambute
A. D. Sarchí
Inter de San Carlos
Jicaral


A. D. COFUTPA
Municipal Grecia
A. D. Carmelita
Ramonense F.C.
Deportivo Upala F.C.
Grupo B
Limón Black Star
Escorpiones de Belén
C. S. Uruguay de Coronado
Guadalupe F.C
Fútbol Consultants
A. D. Cariari
Aserrí F. C.
Municipal Turrialba
PFA Antioquia

Resultados

editar
  • Los horarios corresponden al tiempo de Costa Rica (UTC-6).

Fase final

editar

Cuadro de desarrollo

editar
Cuartos de final Semifinales Final
16 y 17 de noviembre (ida)
23 y 24 de noviembre (vuelta)
30 de noviembre y 1 de diciembre (ida)
7 y 8 de diciembre (vuelta)
15 de diciembre (ida)
22 de diciembre (vuelta)
               
1°A    
4°B    
C1    
C3    
2°B    
3°A    
F1    
F2    
2°A    
3°B    
C2    
C4    
1°B    
4°A    

Cuartos de final

editar

Clasificado 1 vs. Clasificado 2

editar
vs.
Árbitro:  
vs.
Árbitro:  

Clasificado 3 vs. Clasificado 4

editar
vs.
Árbitro:  
vs.
Árbitro:  

Clasificado 5 vs. Clasificado 6

editar
vs.
Árbitro:  
vs.
Árbitro:  

Clasificado 7 vs. Clasificado 8

editar
vs.
Árbitro:  
vs.
Árbitro:  

Semifinales

editar

Semifinal 1

editar
vs.
Árbitro:  
vs.
Árbitro:  

Semifinal 2

editar
vs.
Árbitro:  
vs.
Árbitro:  
vs.
Árbitro:  
vs.
Árbitro:  
 
Campeón Apertura 2024



título
°

Estadísticas

editar

Máximos goleadores

editar

Lista con los máximos goleadores de la competencia. Datos actualizados a 16 de enero de 2024 y según página oficial.

Núm. Jugador Equipo Goles
1.º Jugador Equipo
2.º Jugador Equipo
3.º Jugador Equipo

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Cristian Brenes (5 de mayo de 2024). «Acabó el suplicio de Grecia: descendido a segunda división». La Nación (Costa Rica). Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  2. El Deportico (26 de mayo de 2024). «La Liga de Ascenso cuenta con un nuevo equipo llamado Inter San Carlos». Facebook. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  3. Julio Ramírez (10 de mayo de 2024). «Upala FC llega a la Liga TRANSCOMER». Diario Extra. Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  4. Ascenso Total (21 de junio de 2024). «Ramonense vuelve a la Liga de Ascenso». Facebook. Consultado el 21 de junio de 2024. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Clausura 2024
Campeonatos de la Liga de Ascenso
Apertura 2024
Sucesor:
Clausura 2025