Terremoto de Arequipa de 2024

Sismo ocurrido en Arequipa, Perú, el 28 de junio de 2024


El terremoto de Arequipa de 2024 fue un sismo registrado el viernes, 28 de junio de 2024, a las 00:36:27 PET (05:36:27 UTC).[2]​ Su epicentro se localizó en el océano pacífico al sur de Perú a 54 km al SO de Yauca, Caraveli, Arequipa, y su hipocentro se ubicó a 42 km de profundidad.[3]​ Generó alerta de Tsunami en el litoral peruano.[4][5]

Terremoto de Arequipa de 2024
7.0-7.2 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
Parámetros
Fecha y hora 28 de junio de 2024
00:36:27 UTC-5
Tipo Interplaca - Falla inversa[1]
Profundidad 42 km
Coordenadas del epicentro 15°48′40″S 74°26′42″O / -15.811, -74.445
Consecuencias
Zonas afectadas Costa sur del Perú
Mercalli VI (Fuerte) (IGP)
VIII (Severo) (USGS)
Réplicas 4.2 ML (01:10:06)
4.0 ML (01:26:56)
4.6 ML (02:05:23)
4.4 ML (02:26:39)
4.3 ML (07:07:18)
4.2 ML (07:09:08)
4.4 ML (08:26:39)

El Instituto Geofísico del Perú reportó que sismo tuvo una magnitud Mw = 7.0, con una intensidad de VI (Fuerte) en la escala de Mercalli.[2]​ Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que tuvo una magnitud Mw = 7.2 y una intensidad de VIII (Severo) en la escala de Mercalli.[6]

Tras el terremoto, se reportaron en la zona siete réplicas de entre 4.0 y 4.6 grados en la escala de Richter.[7]​ Además, por la mañana del 28 de junio, se produjo un tsunami de baja intensidad en el las costas del Perú.[8]

Daños, víctimas y zonas más afectadas por el terremoto

editar

Yauca y Jaquí, en Arequipa, son las zonas más afectadas por el sismo. Vicente Cornejo, alcalde de Joaqui, reportó que hay algunas carreteras bloqueadas y fisuradas.[9][10]​ De la misma forma, medios de comunicación locales informan sobre el colapso de edificaciones y viviendas en áreas cercanas al epicentro.[11]

Los responsables de Defensa Civil de los distritos afectados proporcionaron las siguientes cifras:[12]

  • 14 heridos: cinco en Yauca, una en Atiquipa y ocho en Acarí.
  • 5 personas afectadas: tres en Cahuacho y dos en Bella Unión.
  • 14 viviendas afectadas: seis en Yauca, tres en Cahuacho, tres en Acarí y dos en Bella Unión.
  • 2 puentes dañados: uno en Chala y otro en Huanuhuanu.
  • 6 escuelas afectadas: dos en Yauca, dos en Jaquí y dos en Bella Unión.
  • Red de agua potable afectada en un 20% en Jaquí.
  • Red de servicio eléctrico afectada en Atiquipa y Lomas.
  • 0.4 kilómetros de vías dañadas en Caraveli, Chaparra, Huanuhuanu, Jaquí y Acarí.

Por la mañana, el jefe de la División de Oceanografía Física de la Marina de Guerra del Perú, Gustavo Córdova, confirmó a Latina Noticias se produjo un tsunami en Perú tras el sismo en Arequipa, aunque fue de baja intensidad.[8]

Reacciones

editar

La presidencia del Perú anunció que estaban realizando monitoreos para evaluar los daños.[13]​ El jefe del Indeci, Juan Carlos Urcariegui, informó al medio peruano RPP poco después del sismo que ya se están implementando medidas para llegar a la zona afectada, y que planean hacerlo vía aérea desde Ica, ya que tomaría mucho más tiempo si partieran por tierra desde Arequipa.[14]

Las autoridades del Gobierno Regional de Arequipa resolvieron suspender las actividades escolares en la provincia de Carevelí duranrte el 28 de junio, como medida de precaución y para evaluar los daños en las estructuras de las instituciones educativas.[15][16]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «NEAR COAST OF PERU 2024/06/28 05:36:37 UTC, Mw=7.2 - MECHANISM». 
  2. a b Instituto Geofísico del Perú (28 de junio de 2024). «REPORTE SÍSMICO IGP/CENSIS/RS 2024-0413». Twitter. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  3. Instituto Geofísico del Perú. «Sismo de M7 remeció Yauca, Arequipa». www.gob.pe. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  4. Redacción (28 de junio de 2024). «EN VIVO Sismo de 7 grados en Arequipa hoy, 28 de junio: IGP | Alerta de tsunami | PERU». Gestión. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  5. Palacios, Oswaldo (28 de junio de 2024). «Marina de Guerra del Perú emitió alerta de tsunami en el litoral peruano tras sismo de magnitud 7.0 en la región de Arequipa | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  6. USGS. «M 7.2 - 8 km W of Atiquipa, Peru». earthquake.usgs.gov. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  7. Instituto Geofísico del Perú (28 de junio de 2024). «SISMOS REPORTADOS». ultimosismo.igp.gob.pe. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  8. a b Redacción (28 de junio de 2024). «Se registró un tsunami en Perú tras fuerte sismo en Arequipa - Latina». Latinanoticias.pe. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  9. RedacciónRPP (28 de junio de 2024). «Sismo de magnitud 7 en Arequipa: reporte de daños y última noticias». rpp.pe. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  10. León, Valeri (28 de junio de 2024). «Fuerte sismo en Arequipa EN VIVO: temblor de magnitud 7 provocó derrumbes, vías bloqueadas y una alerta de tsunami». infobae. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  11. Zapata, Pablo (28 de junio de 2024). «Terremoto en Arequipa EN VIVO: reportan réplica tras sismo de 7.0 grados ocurrido hoy en Caraveli». larepublica.pe. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  12. Zevallos Morón, Jair (28 de junio de 2024). «Sismo de magnitud 7.0 en Arequipa: este es el balance actualizado de heridos y daños materiales tras el fuerte remezón | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  13. Presidencia del Perú (28 de junio de 2024). «Comunicado oficial». Twitter. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  14. Acosta, Sebastián (28 de junio de 2024). «Presidencia señala que Indeci y ministerios ya evalúan daños en zona afectada por sismo magnitud 7.0 | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  15. Pinedo Barrera, Jorge Luis (28 de junio de 2024). «Gobierno Regional de Arequipa suspende las clases escolares en Caravelí tras fuerte sismo | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  16. «Sismo en Arequipa: se suspenden las clases escolares este viernes en la provincia de Caravelí». TVPerú. 28 de junio de 2024. Consultado el 28 de junio de 2024. 

Enlaces externos

editar