Tercera División de España 1933-34

La temporada 1933-34 de la Tercera División de España de fútbol fue la 5.ª edición del campeonato que se disputó entre el 26 de noviembre de 1933 y el 3 de junio de 1934.

Tercera División 1933-34
Datos generales
Sede Bandera de España España
Fecha 26 de noviembre de 1933
3 de junio de 1934
Edición 5
Organizador Real Federación Española de Fútbol
Palmarés
Primero Valladolid Deportivo
Segundo Zaragoza F. C.
Tercero Elche F. C.
Datos estadísticos
Participantes 34 equipos
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Valladolid Deportivo
Cronología
Tercera División 1932-33 Tercera División 1933-34 Tercera División 1940-41

El campeón de la temporada fue el Valladolid Deportivo,[1]​ club que ascendió a Segunda División. Posteriormente se decidió ampliar esta categoría y eliminar la Tercera División, por lo que ascendieron más equipos.

Sistema de competición

editar

La Tercera División de España 1933-34 fue organizada por la Real Federación Española de Fútbol.

El campeonato contó con la participación de 34 clubes y se desarrolló en tres fases.

En la primera fase se formaron dos bloques de grupos. Los llamados A eran dos grupos de seis equipos cada uno. Los dos primeros clasificados de cada grupo se clasificaron directamente para la fase final, mientras que los terceros clasificados pasaron a la fase intermedia. Los llamados grupos B fueron seis, con distintos números de equipos, y los primeros clasificados se clasificaron para la fase intermedia. Esta primera fase se disputó siguiendo un sistema de liga, de modo que los equipos de cada grupo se enfrentaron entre sí, todos contra todos en dos ocasiones, una en cada campo. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición. Se estableció una clasificación con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento a razón de dos por partido ganado y uno por empatado; en caso de empate a puntos entre dos o más clubes en la clasificación, se tuvo en cuenta el mayor cociente de goles.

En la fase intermedia se enfrentaron, en ronda de cuartos de final y semifinales, los ganadores de los grupos B en formato de eliminatorias directas a ida y vuelta. Los dos vencedores resultantes se enfrentaron a los terceros clasificados de los grupos A, y los vencedores se clasificaron para la fase final.

La fase final se disputó siguiendo un sistema de liga, de modo que los equipos de cada grupo se enfrentaron entre sí, todos contra todos en dos ocasiones, una en cada campo. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición. El primer clasificado logró el ascenso a Segunda División.

Clubes participantes

editar

Grupos A

editar

Norte-Oeste

 

Levante-Sur

Grupos B

editar

I

 

II

III

IV

V

VI

Fase de grupos

editar

Grupo A Norte-Oeste

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 C. Valladolid Deportivo (A) 14 10 6 2 2 24 13 +11 Acceso a fase final
2 Baracaldo F. C. 13 10 6 1 3 22 13 +9
3 C. D. Logroño 12 10 5 2 3 19 18 +1 Acceso a prefase final
4 Stadium Club Avilesino 8 10 4 0 6 24 25 −1
5 Racing Ferrol F. C. 7 10 3 1 6 18 24 −6
6 C. D. Nacional de Madrid 6 10 2 2 6 16 0 +16

Fuente: Fútbol Regional


(A) Ascendido.
Primera vuelta

Grupo A Levante-Sur

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Zaragoza F. C. 13 10 5 3 2 19 6 +13 Acceso a fase final
2 Elche F. C. 12 10 6 0 4 14 13 +1
3 Gimnástico F. C. 12 10 5 2 3 13 11 +2 Acceso a prefase final
4 Hércules F. C. 10 10 5 0 5 16 9 +7
5 Levante F. C. 10 10 4 2 4 12 11 +1
6 Cartagena F. C. 3 10 1 1 8 7 31 −24
Primera vuelta

Grupo B-I

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Unión S. C. 6 4 3 0 1 31 6 +25 Acceso a prefase final
2 Galicia S. C. Orense 5 4 2 1 1 7 13 −6
3 Club Ciosvín de Vigo 1 4 0 1 3 3 22 −19

Grupo B-II

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 C. D. Torrelavega 10 6 4 2 0 19 6 +13 Acceso a prefase final
2 Club Gijón 6 6 2 2 2 16 14 +2
3 U. S. Ovetense 6 6 2 2 2 16 17 −1
4 Santoña F. C. 2 6 0 2 4 7 21 −14
Primera vuelta
Segunda vuelta

Grupo B-III

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 A. D. Ferroviaria 10 6 5 0 1 20 2 +18 Acceso a prefase final
2 C. D. Huesca 7 6 3 1 2 4 2 +2
3 Arenas S. C. 5 6 2 1 3 4 12 −8
4 A. D. Tranviaria 2 6 1 0 5 0 12 −12
Primera vuelta
Segunda vuelta

Grupo B-IV

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Gerona F. C. 9 6 3 3 0 20 6 +14 Acceso a prefase final
2 C. E. Júpiter 8 6 3 2 1 13 4 +9
3 Granollers S. C. 4 6 2 0 4 10 18 −8
4 F. C. Badalona 3 6 1 1 4 9 24 −15

Grupo B-V

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Alicante C. F. 8 6 4 0 2 20 10 +10 Acceso a prefase final
2 Athletic de Almería 7 6 3 1 2 13 16 −3
3 Imperial F. C. 6 6 3 0 3 13 15 −2
4 C. D. Gimnástica Abad 3 6 1 1 4 13 18 −5
Primera vuelta
Segunda vuelta

Grupo B-VI

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Recreativo Granada 6 4 3 0 1 9 6 +3 Acceso a prefase final
2 Jerez F. C. 4 4 2 0 2 7 8 −1
3 C. D. Malacitano 2 4 1 0 3 6 8 −2
Primera vuelta
Segunda vuelta

Fase final

editar
  • Se clasifican los siguientes equipos a la fase final:
Pos Grupo A Norte-Oeste Grupo A Levante Sur
Valladolid Deportivo Zaragoza F. C.
Baracaldo F. C. Elche F. C.
C. D. Logroño Gimnástico F. C.
En negrita equipo que sube a Segunda División.

Resumen

editar

Campeón de Tercera División y asciende a Segunda División:

Referencias

editar
  1. Real Federación Española de Fútbol. «Relación de clubs que han ganado el Campeonato de Liga». Anuario 1978. Marsiega S.A. pp. 644-649. ISBN 84-500-5530-X. 


Predecesor:
Tercera División de España 1932-33
Tercera División de España
1933-1934
Sucesor:
Tercera División de España 1940-41