Anexo:Temporada 2009 de Turismo Carretera

La Temporada 2009 de Turismo Carretera fue la 66.ª temporada de la historia de la citada categoría, la cual cumplía en ese entonces 72 años desde su creación en 1937. Este torneo, mantuvo el sistema de definición inaugurado en el año 2008, con la implementación de la Copa de Plata "Río Uruguay Seguros", la cual termina definiendo al campeón, aunque al final de la temporada, fue impuesta una modificación en la repartición de puntos de la última fecha, duplicando el puntaje de la misma con el fin de poder dar chances a otros pilotos y evitando una definición polarizada entre dos rivales, tal como sucediera el año anterior con la definición mano a mano entre Guillermo Ortelli y Juan Manuel Silva.

El calendario de este torneo, al igual que el año anterior, estuvo compuesto de 16 fechas, repartidas en 11 fechas iniciales que conformaban la denominada "Etapa Regular" y las últimas 5 fechas restantes que comprendían la "Etapa Definición" o "Play Off". El ganador de esta fase regular, inicia el torneo con un handicap de 7 puntos, llevándose además el premio en efectivo correspondiente al campeón de la categoría. Las restantes cinco fechas están comprendidas dentro del llamado Play Off, en el cual los 11 clasificados restantes arrancan con puntaje cero. Al cierre de esta etapa, se consagrará campeón a aquel piloto que habiendo obtenido el máximo puntaje dentro del Play Off, obligatoriamente tuvo que haber ganado al menos 1 (una) carrera final, descartándose las series clasificatorias. A la par de este Play Off, la "Fase regular" continua su curso, definiendo en el cierre del calendario al subcampeón, el cual será aquel piloto que obtenga mayor puntaje, sumando los puntos de las 16 fechas corridas. Por otro lado, fueron estrenados dos modificaciones al reglamento del Play Off, siendo el primero de ellos el otorgamiento de puntos extras para la competencia final del año, es decir, por cada posición final de la competencia, se asigna un extra equivalente a la mitad del puntaje original obtenido por cada posición de carrera. Y en segundo lugar, fue decretada la entrega de 200 puntos extras para el ganador del Play Off, con el fin de poder culminar el año con el máximo puntaje en el Campeonato General.

Ascensos al TC 2009. [1]

El campeón del año 2009 fue el piloto lanusense Emanuel Moriatis, quien compitió a bordo de un Ford Falcon del equipo Lincoln Sport Group. En esta oportunidad, por primera vez ocurrió la situación en la que el ganador de la Etapa Regular no se consagraría subcampeón, ya que el arrecifeño Norberto Fontana del equipo JP Racing se clasificaría en primer lugar a los playoffs, ganando la Etapa Regular, pero el loberense Mariano Altuna se llevaría el subcampeonato al finalizar el torneo y terminar en la primera posición del acumulado general.

Pilotos y marcas editar

Marcas Equipos # Pilotos Carreras Obs.
Chevrolet Chevy Firestone JP Racing 1   Guillermo Ortelli Todas
5   Christian Ledesma 6-16
22   Marcos Di Palma 1-4
HAZ Racing Team 5   Christian Ledesma 1-3
77   Cacá Bueno 7, 11 (2)
84   Pedro Pisandelli 14-16 (3)
Low Bench Racing Division 5   Christian Ledesma 4-5 (1)
CBA Motorsport 9   Sergio Alaux Todas
Buenos Aires Racing 12   Emiliano Spataro Todas
SFP Racing 14   Mariano Altuna Todas
21   José Ciantini Todas
Don Roque JC Competición 17   Matías Rossi 1, 4-16
24   Juan Marcos Angelini 4-14
MDP Racing Team 22   Marcos Di Palma 5-7, 9-16
Pablo Satriano Competición 26   Roberto Urretavizcaya Todas
Donto Racing 40   Laureano Campanera 1-3, 5-7, 9-16
Emilio Satriano Sport 42   Sebastián Diruscio 1, 4
CRG Sportteam Competición 44   José Luis Di Palma 1-6, 8-9, 11, 13, 15
111   Gastón Mazzacane 16 (4)
DC Performance 45   Leandro Iglesias 1, 5
Mulet Competición 54   Leandro Mulet 3, 5-9, 14-15
RAP Racing 61   Roberto Del Bó 1-5
111   Gastón Mazzacane 9
Del Bó TC S.A. 61   Roberto Del Bó 8-10, 12-16
Dose Competición 63   Christian Dose Todas
Dole Racing 86   Agustín Canapino Todas (5)
Iglesias Competición 99   Juan Manuel Iglesias 1-3, 6, 8-9, 12, 15-16 (6)
Ford Falcon RV Racing Sport 2   Juan Manuel Silva Todas
Lincoln Sport Group 3   Emanuel Moriatis Todas
11   Rafael Verna 1-14
Mar y Sierras Sportteam 6   Gabriel Ponce de León 1-10
69   Guido Falaschi 12-16 (7)
RAP Racing 6   Gabriel Ponce de León 11-16
AA Racing 7   Diego Aventín Todas
69   Guido Falaschi 11
78   Roberto Videle 11-16
Ugalde Competición 8   Lionel Ugalde Todas
55   Mauro Pichini 1-4, 6-16
Martínez Competición 10   Omar Martínez Todas
35   Mariano Werner 3-13, 15-16
HAZ Racing Team 11   Rafael Verna 15-16
Rush Racing 19   Juan Bautista De Benedictis 1-4, 6-16
78   Roberto Videle 6-9 (8)
Gianini Sport 20   Juan Pablo Gianini 1-8, 10-16 (9)
FA Motorsport 25   Maximiliano Juan 1-5, 7-9
Lincoln Competición 25   Maximiliano Juan 10-16
27   Matías Jalaf Todas
Tanoni Competición 28   Omar Tanoni Todas
Savino Sport 29   José Savino 1-2, 4-9, 11-16
Nolesi Spirit Racing 31   Mathías Nolesi 1-14, 16
Micheli Competición 35   Mariano Werner 1-2
Bonelli Competición 36   Próspero Bonelli Todas
Guarnaccia Competición 41   Sergio Guarnaccia 2-16
Dragón Racing Team 58   Esteban Piccinin 2
Candela Competición 59   Enrique Candela 2-3, 5-16
Coronas Competición 66   Waldemar Coronas 1-4, 13, 15
Forte Sport 69   Guido Falaschi 1-7
Dodge Cherokee Castellano Power Team 15   Jonatan Castellano Todas
85   Ricardo Risatti III 3-14, 16 (10)
Firestone JP Racing 18   Norberto Fontana Todas
UR Racing 24   Juan Marcos Angelini 1-3
32   Ariel Robbiani Todas
Di Meglio Motorsport 30   Julio Catalán Magni Todas
56   Diego De Carlo Todas
PyP Racing 33   Ezequiel Bosio 9
54   Leandro Mulet 10-12
Bessone Competición 34   Ernesto Bessone II 1
CKC Competición 38   Pedro Dandlen 1-3, 5
Jorge Alifraco Racing 45   Leandro Iglesias 3
78   Roberto Videle 4
111   Gastón Mazzacane 11
UR Racing 50   Pablo Soto 9, 11
GB Racing Team 62   Facundo Gil Bicella 3, 9, 11-12, 15-16
Torino Cherokee HAZ Racing Team 16   José María López Todas
96   Martín Basso Todas (11)
Tango Competición 23   Patricio Di Palma 1-10
70   Leonel Pernía 11-16
Dole Racing 24   Juan Marcos Angelini 15-16
48   Carlos Okulovich 1-12
CR Competición 39   Ariel Pacho Todas (12)
Benavídez Competición 49   René Zanatta 6
CVM Competición 60   Néstor Riva 3, 5-6
Maquin Parts Racing 68   Néstor Girolami 11-16 (13)
71   Henry Martin 8 (14)
DMP Racing 84   Pedro Pisandelli 1, 3-5, 8 (15)

Observaciones:
(1): Equipo satélite del JP Racing
(2): Piloto internacional, proveniente del Stock Car Brasil
(3): Ascendido del TC Pista
(4): Expiloto de Fórmula 1. Proveniente del Top Race V6
(5): Campeón 2008 del TC Pista
(6): Retorna a la categoría
(7): Subcampeón 2008 del TC Pista. Campeón 2008 de Fórmula Renault Argentina
(8): Retorna a la categoría
(9): Equipo satélite del HAZ Racing Team
(10): Proveniente del TC 2000
(11): Proveniente del TC 2000
(12): Satélite del HAZ Racing Team
(13): Ascendido del TC Pista. Proveniente del TC 2000
(14): Proveniente del Top Race V6. Retorna a la categoría
(15): Ascendido del TC Pista

Calendario y resultados editar

Etapa Regular 2009
# Fecha Circuito Podio Marca
1 8 de febrero de 2009   Autódromo Luis Rubén Di Palma 1º) Lionel Ugalde Ford Falcon
2º) Matías Rossi Chevrolet Chevy
3º) Agustín Canapino Chevrolet Chevy
2 1 de marzo de 2009   Autódromo Juan Manuel Fangio 1º) Guillermo Ortelli Chevrolet Chevy
2º) Diego Aventín Ford Falcon
3º) Matías Jalaf Ford Falcon
3 22 de marzo de 2009   Autódromo Oscar y Juan Gálvez 1º) Omar Martínez Ford Falcon
2º) Jonatan Castellano Dodge Cherokee
3º) Norberto Fontana Dodge Cherokee
4 12 de abril de 2009   Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto 1º) Matías Rossi Chevrolet Chevy
2º) Lionel Ugalde Ford Falcon
3º) Mariano Altuna Chevrolet Chevy
5 3 de mayo de 2009   Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo 1º) José María López Torino Cherokee
2º) Ariel Pacho Torino Cherokee
3º) Matías Jalaf Ford Falcon
6 24 de mayo de 2009   Autódromo Ciudad de Rafaela 1º) Norberto Fontana Dodge Cherokee
2º) Matías Jalaf Ford Falcon
3º) José Ciantini Chevrolet Chevy
7 7 de junio de 2009   Autódromo Rosamonte 1º) Mariano Altuna Chevrolet Chevy
2º) Christian Ledesma Chevrolet Chevy
3º) Jonatan Castellano Dodge Cherokee
8 2 de agosto de 2009   Circuito de Potrero de los Funes 1º) Juan Bautista De Benedictis Ford Falcon
2º) José María López Torino Cherokee
3º) Christian Ledesma Chevrolet Chevy
9 23 de agosto de 2009   Autódromo Ciudad de Nueve de Julio 1°) Guillermo Ortelli Chevrolet Chevy
2°) Christian Ledesma Chevrolet Chevy
3°) Agustín Canapino Chevrolet Chevy
10 13 de septiembre de 2009   Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo 1º) Christian Ledesma Chevrolet
2º) Emanuel Moriatis Ford Falcon
3º) Omar Tanoni Ford Falcon
11 27 de septiembre de 2009   Autódromo Oscar y Juan Gálvez 1º) Emanuel Moriatis Ford Falcon
2º) José Ciantini Chevrolet Chevy
3º) Matías Rossi Chevrolet Chevy
Play Off Copa de Oro "Río Uruguay Seguros" 2009
# Fecha Circuito Podio Marca
12 11 de octubre de 2009   Autódromo Ciudad de Paraná 1º) Mariano Werner Ford Falcon
2º) Mariano Altuna Chevrolet Chevy
3º) Lionel Ugalde Ford Falcon
13 1 de noviembre de 2009   Autódromo Rosendo Hernández 1º) José María López Torino Cherokee
2º) Diego Aventín Ford Falcon
3º) Juan Manuel Silva Ford Falcon
14 15 de noviembre de 2009   Autódromo Hermanos Emiliozzi 1º) Mariano Altuna Chevrolet Chevy
2º) José María López Torino Cherokee
3º) Diego Aventín Ford Falcon
15 6 de diciembre de 2009   Autódromo Roberto Mouras 1º) Emanuel Moriatis Ford Falcon
2º) José María López Torino Cherokee
3º) Lionel Ugalde Ford Falcon
16 20 de diciembre de 2009   Autódromo Oscar y Juan Gálvez 1º) Emanuel Moriatis Ford Falcon
2º) Guillermo Ortelli Chevrolet Chevy
3º) Juan Manuel Silva Ford Falcon

Campeonato editar

Clasificación editar

Etapa Regular 2009 (De fecha 1 a fecha 12)
# Piloto N.º Id. Automóvil Puntaje Victorias Habilitado
Norberto Fontana 18 Dodge Cherokee 129.50 puntos 1  
Mariano Altuna 14 Chevrolet Chevy 126.50 puntos 1  
Christian Ledesma 5 Chevrolet Chevy 122.50 puntos 1  
Diego Aventín 7 Ford Falcon 121.50 puntos 0  
Guillermo Ortelli 1 Chevrolet Chevy 116.00 puntos 2  
José María López 16 Torino Cherokee 114.50 puntos 1  
Emanuel Moriatis 3 Ford Falcon 111.00 puntos 1  
Jonatan Castellano 15 Dodge Cherokee 111.00 puntos 0  
Omar Martínez 10 Ford Falcon 106.00 puntos 1  
10 Agustín Canapino 86 Chevrolet Chevy 105.00 puntos 0  
11 Matías Rossi 17 Chevrolet Chevy 102.00 puntos 1  
12 Matías Jalaf 27 Ford Falcon 100.50 puntos 0  
Simbologías
# Significado
Piloto Clasificado al Play Off
  Piloto ganador de la Etapa Regular
  Piloto habilitado para salir campeón
  Piloto clasificado a Play Off pero inhabilitado por adeudar victorias

Play Off editar

# Piloto N.º Id. Automóvil Puntaje Victorias Habilitado
Emanuel Moriatis 3 Ford Falcon 92,00 puntos 3  
José María López 16 Torino Cherokee 82,25 puntos 2  
Mariano Altuna 14 Chevrolet Chevy 70,75 puntos 2  
Guillermo Ortelli 1 Chevrolet Chevy 68,50 puntos 2  
Diego Aventín 7 Ford Falcon 58,50 puntos 0  
Norberto Fontana 18 Dodge Cherokee 56,75 puntos 1  
Jonatan Castellano 15 Dodge Cherokee 43,50 puntos 0  
Christian Ledesma 5 Chevrolet Chevy 38.00 puntos 1  
Agustín Canapino 86 Chevrolet Chevy 33.00 puntos 0  
10° Matías Jalaf 27 Ford Falcon 30,75 puntos 0  
11° Matías Rossi 17 Chevrolet Chevy 26,75 puntos 1  
12° Omar Martínez 10 Ford Falcon 21,50 puntos 1  
Simbologías
# Significado
Piloto Clasificado al Play Off
  Piloto campeón 2009
  Piloto habilitado para salir campeón
  Piloto clasificado a Play Off pero inhabilitado por adeudar victorias

Posiciones generales editar

# Piloto N.º Id. Automóvil Puntaje Victorias Habilitado
Emanuel Moriatis 3 Ford Falcon 303.00 puntos 3  
Mariano Altuna 14 Chevrolet Chevy 197.25 puntos 2  
José María López 16 Torino Cherokee 196.75 puntos 2  
Guillermo Ortelli 1 Chevrolet Chevy 184.50 puntos 2  
Diego Aventín 7 Ford Falcon 180.00 puntos 0  
Norberto Fontana 18 Dodge Cherokee 179.25 puntos 1  
Christian Ledesma 5 Chevrolet Chevy 160.50 puntos 1  
Lionel Ugalde 8 Ford Falcon 154.75 puntos 1  
Jonatan Castellano 15 Dodge Cherokee 154.50 puntos 0  
10° Juan Manuel Silva 2 Ford Falcon 145.75 puntos 0  
11° Agustín Canapino 86 Chevrolet Chevy 138.00 puntos 0  
12° Matías Jalaf 27 Ford Falcon 131.25 puntos 0  
13° Matías Rossi 17 Chevrolet Chevy 128.75 puntos 1  
14° Omar Martínez 10 Ford Falcon 127.50 puntos 1  
15° José Ciantini 21 Chevrolet Chevy 117.50 puntos 0  
16° Omar Tanoni 28 Ford Falcon 114.25 puntos 0  
17° Gabriel Ponce de León 6 Ford Falcon 109.00 puntos 0  
18° Mariano Werner 35 Ford Falcon 101.50 puntos 1  
19° Marcos Di Palma 22 Chevrolet Chevy 95.50 puntos 0  
20° Juan Bautista De Benedictis 19 Ford Falcon 94.00 puntos 1  
21° Emiliano Spataro 12 Chevrolet Chevy 87.50 puntos 0  
22° Sergio Alaux 9 Chevrolet Chevy 81.00 puntos 0  
23° Juan Pablo Gianini 20 Ford Falcon 76.00 puntos 0  
24° Martín Basso 96 Torino Cherokee 70.75 puntos 0  
25° Rafael Verna 11 Ford Falcon 70.00 puntos 0  
26° Julio Catalán Magni 30 Dodge Cherokee 70.00 puntos 0  
27° Ariel Pacho 39 Torino Cherokee 64.00 puntos 0  
28° Maximiliano Juan 25 Ford Falcon 60.25 puntos 0  
29° Ariel Robbiani 32 Dodge Cherokee 59.75 puntos 0  
30° Mathías Nolesi 31 Ford Falcon 58.50 puntos 0  
31° Próspero Bonelli 36 Ford Falcon 58.00 puntos 0  
32° José Savino 29 Ford Falcon 53.50 puntos 0  
33° Laureano Campanera 40 Chevrolet Chevy 42.25 puntos 0  
34° Ricardo Risatti III 85 Dodge Cherokee 42.00 puntos 0  
35° Guido Falaschi 69 Ford Falcon 41.50 puntos 0  
36° Juan Marcos Angelini 24 Torino Cherokee (*) 38.50 puntos 0  
37° Mauro Pichini 55 Ford Falcon 36.75 puntos 0  
38° Roberto Urretavizcaya 26 Chevrolet Chevy 34.00 puntos 0  
39° Patricio Di Palma 23 Torino Cherokee 33.50 puntos 0  
40° Carlos Okulovich 48 Torino Cherokee 30.00 puntos 0  
Simbologías
# Significado
Piloto Clasificado al Play Off
  Piloto campeón 2009
  Piloto habilitado para salir campeón
  Piloto clasificado a Play Off pero inhabilitado por adeudar victorias
  Obtuvo una victoria final, pero quedó inhabilitado por no clasificar al Play Off
  Piloto inhabilitado para ser campeón.
(*) Cerró el año con este modelo. Véase: Cambios de marcas

41.º 41 Guarnaccia, Sergio 28,50 42.º 44 Di Palma, Luis José 28,50 43.º 63 Dose, Christian 28,50 44.º 61 Del Bo, Roberto 24,50 45.º 68 Girolami, Néstor 24,50 46.º 56 De Carlo, Diego 22,50 47.º 84 Pisandelli, Pedro 17,00 48.º 59 Candela, Enrique 16,75 49.º 70 Pernía, Leonel 15,75 50.º 54 Mulet, Leandro 14,50 51.º 99 Iglesias, Juan Manuel 12,25 52.º 78 Videle, Roberto 11,50 53.º 66 Coronas, Waldemar 10,00 54.º 38 Dandlen, Pedro 5,00 55.º 45 Iglesias, Leandro 4,50 56.º 111 Mazzacane, Gastón 4,50 57.º 50 Soto, Pablo 4,00 58.º 60 Riva, Néstor 4,00 59.º 62 Gil Bicella, Facundo 3,50 60.º 42 Diruscio, Sebastián 3,00 61.º 49 Zanatta, René 1,00 62.º 74 Martin, Henry 1,00 63.º 77 Bueno, Carlos 1,00 64.º Ernesto Bessone 0,00 65.º Ezequiel Bosio 0,00 66.º Esteban Ricardo Piccinin 0,00

Desempeño de los pilotos carrera a carrera editar

# Piloto Carreras
 
01
 
02
 
03
 
04
 
05
 
06
 
07
 
08
 
09
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
1 G. Ortelli 10 17 34 31 19 36 19 20 18
2 J. M. Silva 33 29 36 15 15 19 29
3 E. Moriatis 15 18 34 42 21 43
5 C. Ledesma Ex. 10 NQ 34 18 32 11 18 11 25
6 G. Ponce de León 12 33 13 38 19 21 34 SV 23 40 22
7 D. Aventín 10 11 12 37 30 NQ 10 33
8 L. Ugalde 11 36 15 36
9 S. Alaux 13 40 15 20 11
10 O. Martínez 15 10
11 R. Verna 20 12 19 NQ 37 38
12 E. Spataro NQ 19 17 43 14 44
14 M. Altuna 27 11 13 43
15 J. Castellano 11 NQ
16 J. M. López 41 17 SV 32
17 M. Rossi Susp. NQ 13
18 N. Fontana NQ
19 J. B. De Benedictis 14 21 Ex. 23 S 21
20 J. P. Gianini NQ 22 23 13 10 24
21 J. Ciantini 21 34 12 16 12
22 M. Di Palma NQ 13 20 28
23 P. Di Palma 24 14 15 22 43 31
24 J. M. Angelini 26 25 21 40 42 28
25 M. Juan 34 37 17 23 25
26 R. Urretavizcaya NQ 39 32 37 22 29
27 M. Jalaf 17 10
28 O. Tanoni 35 28 40 37
29 J. Savino 18 38 S 39 41 14
30 J. Catalán Magni NQ 20 14 27 31 39
31 M. Nolesi 11 13 33 41 NQ 23
32 A. Robbiani 23 29 24 12 17
34 E. Bessone NQ NP
35 M. Werner 30 41 39 31 45
36 P. Bonelli 16 35 16 Ex. 16 18
38 P. Dandlen 22 NQ 34 NP 24 NP
39 A. Pacho 36 30 NQ 24 NQ
40 L. Campanera 19 32 Ex. S NQ 33
41 S. Guarnaccia NP 22 30 NQ NQ
42 S. Diruscio 25 18 NP 38 NP
44 J. L. Di Palma 40 16 35 14 39 26
45 L. Iglesias 37 NP 43 NP 21 NP
48 C. Okulovich 31 Ex. 26 21 32 22
49 R. Zanatta NP 35
54 L. Mulet NP 25 NP 30 16
55 M. Pichini NQ 26 28 NL NP 32
56 D. De Carlo 39 31 30 34 NP NQ
58 E. Piccinin NP NQ NP
59 E. Candela NP 40 NQ NL 25 NQ
60 N. Riva NP NQ NP 27 41
61 R. Del Bó NQ 24 29 28 38 NP
62 F. Gil Bicella NP NQ NP NQ
63 C. Dose 29 23 NQ 42 26 45
66 W. Coronas 27 42 18 NP
69 G. Falaschi NQ 36 27 25 33 30
78 R. Videle NP 44 NP 27
84 P. Pisandelli 38 NP 42 36 29 NP
85 R. Risatti NP 38 19 35 20
86 A. Canapino 31 26 19 15
96 M. Basso 28 NQ 20 33 19
99 J. M. Iglesias 32 37 41 NP 40
Simbologías
# Significado
Primero
Segundo
Tercero
Finalizó con el total de vueltas
Finalizó con vueltas menos
Ex: Excluido - SV: Sin Vueltas - NL: No Largó - NQ: No clasificó a la final - S: Suspendido
NP No participó

Cambios de marcas editar

# Piloto Automóvil Equipos Carreras
 
01
 
02
 
03
 
04
 
05
 
06
 
07
 
08
 
09
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
24 Juan Marcos Angelini Dodge Cherokee UR Racing
Chevrolet Chevy JC Competición
Torino Cherokee Dole Racing
45 Leandro Iglesias Chevrolet Chevy DC Performance
Dodge Cherokee Jorge Alifraco Racing
54 Leandro Mulet Chevrolet Chevy Mulet Competición
Dodge Cherokee PyP Racing
78 Roberto Videle Dodge Cherokee Jorge Alifraco Racing
Ford Falcon Rush Racing
84 Pedro Pisandelli Torino Cherokee DMP Racing
Chevrolet Chevy HAZ Racing Team
111 Gastón Mazzacane Chevrolet Chevy RAP Racing
Dodge Cherokee Jorge Alifraco Racing
Chevrolet Chevy CRG-Sportteam

Véase también editar

Referencias editar

Enlaces externos editar


Predecesor:
Temporada 2008
Campeonato de Turismo Carretera
2009
Sucesor:
Temporada 2010