Temporada 1998 de la WNBA
La Temporada 1998 de la WNBA (Women's National Basketball Association) fue la segunda en la historia de la Women's National Basketball Association. A los ocho equipos iniciales se añadieron dos más en la primera expansión de la liga, las Detroit Shock y las Washington Mystics. La expansión permitió a las campeonas, Houston Comets, pasar a formar parte de la Conferencia Oeste, y la temporada regular asó de 28 a 30 partidos. Las Comets acabarían revalidando el título de campeonas.
Temporada 1998 de la WNBA | |||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Liga | Women's National Basketball Association | ||||
Deporte | Baloncesto | ||||
Nº de equipos | 10 | ||||
TV | ESPN, NBC, Lifetime | ||||
Temporada Regular | |||||
Mejor clasificado | Houston Comets | ||||
MVP de la temporada | Cynthia Cooper (Houston) | ||||
Máximo anotador | Cynthia Cooper (Houston) | ||||
1997 | |||||
Campeón del Este | Ninguno, debido a configuración | ||||
Subcampeón del Este | Cleveland Rockers | ||||
Campeón del Oeste | Houston Comets, Phoenix Mercury | ||||
Subcampeón del Oeste | Ninguno, debido a configuración | ||||
1998 | |||||
Campeón | Houston Comets | ||||
Subcampeón | Phoenix Mercury | ||||
MVP de las Finales | Cynthia Cooper (Houston) | ||||
Temporadas de la NBA | |||||
|
Clasificaciones
editarConferencia Este
editarConferencia Este | G | P | PCT | Conf. | PD |
---|---|---|---|---|---|
Cleveland Rockers x | 20 | 10 | .667 | 12–4 | – |
Charlotte Sting x | 18 | 12 | .600 | 11–5 | 2.0 |
New York Liberty o | 18 | 12 | .600 | 8–8 | 2.0 |
Detroit Shock o | 17 | 13 | .567 | 8–8 | 3.0 |
Washington Mystics o | 3 | 27 | .100 | 1–15 | 17.0 |
Conferencia Oeste
editarConferencia Oeste | G | P | PCT | Conf. | PD |
---|---|---|---|---|---|
Houston Comets x | 27 | 3 | .900 | 15–1 | – |
Phoenix Mercury x | 19 | 11 | .633 | 10–6 | 8.0 |
Los Angeles Sparks o | 12 | 18 | .400 | 6–10 | 15.0 |
Sacramento Monarchs o | 8 | 22 | .267 | 5–11 | 19.0 |
Utah Starzz o | 8 | 22 | .267 | 4–12 | 19.0 |
Galardones de la temporada
editarMejores quintetos de la temporada
editarPlayoffs
editarCon diez equipos en la liga, para los playoffs se clasificaron como la temporada anterior los cuatro equipos con mejores coeficientes de victorias, independientemente de su conferencia. Houston pasó a la conferencia Oeste, y de nuevo dos equipos de la misma conferencia disputaron las finales. Tanto éstas como las semifinales se resolvieron al mejor de tres partidos.
Semifinales de la WNBA Mejor de 3 | Finales de la WNBA Mejor de 3 | ||||||||
W1 | Houston | 2 | |||||||
E2 | Charlotte | 0 | |||||||
W1 | Houston | 2 | |||||||
W2 | Phoenix | 1 | |||||||
W2 | Phoenix | 2 | |||||||
E1 | Cleveland | 1 | |||||||
Finales
editar27 de agosto | Houston Comets | 51–54 | Phoenix Mercury | |
7:00pm | Marcador por tiempos: 29–33, 22–21 | |||
Estadísticas Cooper 29 Swoopes 11 Perrot, Swoopes 6 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Gillom 15 Griffiths 12 Timms 5 |
Pabellón: America West Arena, Phoenix Asistencia: 13,634 espectadores Árbitros:
|
29 de agosto | Phoenix Mercury | 69–74 | Houston Comets | |
7:00 pm | Marcador por tiempos: 37–32, 29–34 (T.E.: 3–8) | |||
Estadísticas Timms 21 Gillom 9 Griffiths 3 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Cooper 27 Swoopes 13 Cooper 6 |
Pabellón: Compaq Center, Houston Asistencia: 16,285 espectadores Árbitros:
|
1 de septiembre | Phoenix Mercury | 71–80 | Houston Comets | |
7:00 pm | Marcador por tiempos: 26–32, 45–48 | |||
Estadísticas Griffiths 24 Gillom 6 Timmms 7 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Cooper 23 Thompson 6 Cooper, Swoopes 6 |
Pabellón: Compaq Center, Houston Asistencia: 16,285 espectadores Árbitros:
|
Referencias
editar- ↑ wnba.com Postseason Awards: 1998, consultado en septiembre de 2016