Templo de Atenea Ilias
El Templo de Atenea Ilias fue un templo griego de Atenea Ilias en Ilión en Anatolia. Sus ruinas forman parte del yacimiento arqueológico de la antigua Troya, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[1][2][3][4]
Templo de Atenea Ilias | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Ruinas del templo de Atenea Ilias | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Provincia | Çanakkale | |
Municipio | Tevfikiye | |
Localidad | Ílion | |
Ubicación | Troya | |
Coordenadas | 39°57′28″N 26°14′21″E / 39.9577892, 26.2392134 | |
Características | ||
Tipo | Templo griego | |
Estilo | Dórico | |
Historia | ||
Construcción | C. ¿300-280 a. C.? | |
Demolición | 85 a. C. | |
Período histórico | Helenístico y romano | |
Información general | ||
Estado | En ruinas | |
Propietario | Estado turco | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Mármara | ||
Historia
editarSe construyó durante la fase de Troya VIII del periodo griego de la ciudad, pero se desconoce su fecha exacta. Por lo general, se data a principios del período helenístico, en torno al 300-280 a. C. Según Estrabón, fue construida por Lisímaco.[2][5][6] En ocasiones se data más tarde, en el siglo I a. C. [1] Es posible que existiera un predecesor a menor escala en el emplazamiento del templo ya en la época arcaica.[7]
El templo fue destruido en el 85 a. C. cuando Cayo Flavio Fimbria conquistó la ciudad. Más tarde, durante la fase de Troya IX del período romano de la ciudad, fue restaurado, presumiblemente por orden del emperador Augusto.[5][7]
El culto a Atenea Ilias era el más importante de Ilión. El templo iba acompañado de un festival anual consistente en sacrificios y competiciones deportivas.[4][5]
Descripción
editarEstaba situado al noreste de la colina de la ciudad de Ilión y Troya.[8] Su témenos era tan grande que cubría casi la mitad de la superficie de la anterior Troya VI. El edificio contaba con un peristilo y era de estilo dórico.[2] Sus cimientos medían aproximadamente 36 × 16 m, con 6 columnas en los lados cortos y 12 en los largos. En el interior del templo había un pronaos, una cella y un opistodomos.[5][9] El templo estaba rodeado por un amplio recinto cuadrado, flanqueado en los lados oeste, sur y este por estoas, o pórticos, con un propileos en medio de la estoa del lado sur.[4][7][8] Lo que queda del templo es principalmente la cubierta elevada del tejado, que formaba parte de su atrio, y elementos arquitectónicos y decorativos individuales, incluidos los capiteles de las puertas y parte del techo del casetón interior.[4][9]
De la decoración escultórica que se conserva del templo, la más famosa es la metopa, que representa al dios del sol Helios, conduciendo un carro tirado por cuatro caballos. La losa de mármol de la metopa mide 0,86 × 0,86 m. Actualmente está expuesta en el Altes Museum de Berlín.[2][10] Se dice que la imagen de culto del templo se basó en información sobre el aspecto que habría tenido en la Troya original la misteriosa estatua de Atenea, el Paladio, que se cree que cayó del cielo.[3]
Referencias
editar- ↑ a b Hansen, Mogens Herman; Nielsen, Thomas Heine (2004). «779. Ilion». An Inventory of Archaic and Classical Poleis (en inglés). An Investigation Conducted by The Copenhagen Polis Centre for the Danish National Research Foundation. Oxford: Oxford University Press. ISBN 0-19-814099-1.
- ↑ a b c d Stillwell, Richard; MacDonald, William L. (1976). «ILION (Troy) Turkey». En McAllister, Marian Holland, ed. The Princeton Encyclopedia of Classical Sites (en inglés) (Princeton, N. J.: Princeton University Press). Consultado el 19 de junio de 2024.
- ↑ a b Lendering, Jona. «Troy VIII-IX». Livius.org (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2024.
- ↑ a b c d «The Temple of Athena». Wikimedia Commons (en inglés). Señalización del emplazamiento arqueológico. Consultado el 19 de junio de 2024.
- ↑ a b c d «The Temple Of Athena». Troy – World Heritage Site (en inglés). Archivado desde el original el 6 de agosto de 2023. Consultado el 19 de junio de 2024.
- ↑ Estrabón, Geografía 13,1,26.
- ↑ a b c «Temple of Athena at Troy». The Museum of the Goddess Athena (en inglés). Archivado desde el original el 2 de agosto de 2003. Consultado el 19 de junio de 2024.
- ↑ a b «Plan of Troy». The Museum of the Goddess Athena (en inglés). Archivado desde el original el 23 de octubre de 2003. Consultado el 20 de junio de 2024.
- ↑ a b «Temple of Athena (Ilium)». Pleiades (en inglés). Consultado el 20 de junio de 2024.
- ↑ «Temple of Athena at Ilion, Helios metope». Museum of Classical Archaeology Databases (en inglés). University of Cambridge. Consultado el 20 de junio de 2024.