Tekplus
Tekplus nació en el año 2005,[3] realizando trabajos de diseño y cálculo en el estabilizador vertical, estabilizador horizontal y la sección 19.1, entre otros sistemas del Airbus A350 XWB, el Airbus A400M y el Airbus A330 MRTT, además de otros proyectos para Boeing. Actualmente ha entrado en el mercado de los UAVs con el Tekplus Centauro (ala rotatoria) y el Tekplus Rayo (ala fija).[4]
Tekplus | ||
---|---|---|
Tipo | negocio | |
Industria | Tecnologías de la información | |
Género | Ingeniería | |
Fundación | 2005 | |
Sede central |
![]() | |
Productos |
UAVs Satélites[1] Componentes Aeronáuticos | |
Servicios |
Consultoría Análisis técnico | |
Empleados |
![]() | |
Filiales | Piezas y componentes , Pune (India) | |
Sitio web | www.grupotekplus.com | |
Con sede en Tres Cantos (Madrid), cuenta con una planta de producción en el polígono de A Granxa en Porriño y con una sociedad filial en Pune (India).
Actualmente se dedica a los sectores de diseño, consultoría, análisis técnico y defensa.
Referencias
editar- ↑ http://www.farodevigo.es/economia/2011/06/17/viguesa-tekplus-lanza-negocio-satelites-aviones-tripulados/555138.html
- ↑ http://www.levante-emv.com/economia/2013/01/28/firma-vigo-fabricara-ano-primer-helicoptero-tripulado-espanol/969996.html
- ↑ http://www.farodevigo.es/economia/2010/12/26/firma-viguesa-tekplus-construye-helicoptero-tripulado-interesan-ejercitos/503594.html
- ↑ http://www.infodefensa.com/?noticia=tekplus-presenta-en-le-bourget-sus-soluciones-de-seguridad-y-vigilancia