La teja romana es un tipo de teja empleada en la cubiertas de edificios con tejado inclinado. Se caracteriza por su aspecto rectangular y por tener la pieza canal plana, con los bordes laterales levantados y la cobija curva. Se fabricaban de piedra y de cerámica.[1]​ Las denominadas tejas romanas son una adaptación moderna de la tégula romana (de dos piezas), se diferencia de esta en poseer la canal y la cobija en una misma pieza.

Imbricación de tejas romanas.
Ejemplos de tejas romanas encontradas en las excavaciones de la villa romana de La Olmeda en Pedrosa de la Vega (Palencia, Castilla y León).

Referencias

editar
  1. A. Avgustinik, (1983), Cerámica, editorial Reverté, Barcelona, Primera edición, pág. 161

Véase también

editar