Talla de diamantes
La talla de diamantes es una operación para convertir el diamante bruto en un diamante de adorno.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/84/Diamond_cut_history.svg/300px-Diamond_cut_history.svg.png)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3a/Diamond_facets.svg/200px-Diamond_facets.svg.png)
El diamante es el material primitivo más duro conocido en la naturaleza. Hoy en día se utilizan muchos productos abrasivos, pero manufacturados por el hombre que pueden llegar a ser más duros que los materiales de origen mineral. La lana de acero es un ejemplo de ello. Gracias a los avances tecnológicos realizados durante el siglo XX, ahora se pueden obtener, a un coste razonable, estos abrasivos artificiales más duros que el diamante. Los más importantes son el carburo de silicio (también conocido bajo la marca carborundum), los diamantes sintéticos y los diamantes sintéticos de alúmina (óxido de aluminio).[1]
Procedimiento
editarAnte todo hay que examinar cómo se realizará el trabajo de corte del diamante y marcar las líneas por donde se cortará la piedra en bruto desde el primer momento. Hay que mantener en primer lugar una consideración primordial: Se trata de conservar la forma pura de octaedro del cristal a partir de la talla de una forma irregular.[2]
Al rebajar el diamante en una operación estándar se reduce a menudo el tamaño a menos de la mitad del material original.[2]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ Karl Hans Moltrecht (1981). Machine Shop Practice. Industrial Press Inc. pp. 177-. ISBN 978-0-8311-1126-7. Consultado el 7 de febrero de 2013.
- ↑ a b Pierson, Hugh O. (1993). Handbook of carbon, graphite, diamond, and fullerenes: properties, processing, and applications. William Andrew. p. 280. ISBN 0-8155-1339-9.
Enlaces externos
editar- Mapyourinfo (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..