Taiga escandinava y rusa
La taiga escandinava y rusa es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se sitúa en el norte de Europa, entre la tundra, al norte, y el bosque templado de frondosas, al sur.[1]
Taiga escandinava y rusa | ||
---|---|---|
Bosque de Pinus sylvestris con un sotobosque de Calluna vulgaris en el parque nacional Leivonmäki, Finlandia. | ||
Ecozona | Paleártica | |
Bioma | Taiga | |
Extensión | 2.156.900 km2 | |
Estado de conservación | En peligro crítico | |
Países |
Finlandia Noruega Rusia Suecia | |
Ecorregiones – WWF | ||
Mapa de Taiga escandinava y rusa
| ||
Descripción
editarEs una ecorregión de taiga que ocupa 2.156.900 kilómetros cuadrados en varias zonas de Noruega, gran parte de Suecia y Finlandia y el centro-norte de la Rusia europea. Es la ecorregión más extensa de Europa.
Flora
editarLa vegetación de la región consiste en bosques de coníferas dominados por el pino silvestre (Pinus sylvestris), con un sotobosque de enebro (Juniperus communis) y picea de Noruega (Picea abies). También están presentes el abedul común (Betula pendula), el abedul blanco (Betula pubescens) y, en la parte oriental de la ecorregión, el alerce siberiano (Larix sibirica).
Fauna
editarLos animales que podemos encontrar aquí son: alces, los lobos, y los linces.
En peligro crítico.
Referencias
editar- ↑ Helle, Knut (2003). The Cambridge history of Scandinavia. Cambridge, UK ; New York : Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-47299-9. Consultado el 11 de febrero de 2021.