El TIM Festival es un festival de música alternativa, indie, electrónica, rock y jazz, que existe desde los años 1980 en el Brasil. Originalmente, el festival era llamado Free Jazz Festival, pero cuando era patrocinado por la marca de cigarrillos Free, de Souza Cruz, pero se vio obligado a cambiar de nombre en el 2003, cuando una nueva legislación brasilera prohibió el patrocinio de eventos culturales por empresas tabacaleras. Ese año, la compañía de telefonía celular TIM asumió la financiación del evento.

TIM Festival
Localización
País Bandera de Brasil Brasil
Localidad Brasil
Datos generales
Tipo festival de música

El festival es organizado por la productora y cineasta Monique Gardenberg.

En 2009, la TIM anunció que no patrocinaría más el festival y que invertiría en otras formas de publicidad. La organización actualmente busca un nuevo patrocinador para continuar la realización del festival, por ello, en 2009, no fue realizado.

Locales editar

El TIM Festival se realizó en Río de Janeiro, en la Marina da Glória. Algunas de las principales atracciones se encuentran en otras ciudades del Brasil, como Curitiba, Vitória, Belo Horizonte o São Paulo.

En 1985, el festival comenzó en el Hotel Nacional de Río de Janeiro y el Centro de Convenções de Anhembi, y tras numerosas adaptaciones se consolidó en el Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro y en el Jockey Club de São Paulo.

En 2006, la operadora de celular VIVO compró el espacio del Museu de Arte Moderna y el festival se mudó a la Marina da Glória, donde ha permanecido hasta ahora.

Atracciones y participantes editar

2008 editar

2007 editar

2006 editar

2005 editar

2004 editar

2003 editar

2002 editar

No se realizó el festival

2001 editar

2000 editar

1999 editar

1998 editar

1997 editar

Referencias editar