Supercopa de España de voleibol

La Supercopa de España es una competición nacional de clubes organizada por la Real Federación Española de Voleibol (RFEVb), que enfrenta a los campeones de las dos competiciones nacionales de España: Superliga Masculina de Voleibol y Copa del Rey.

Supercopa de España
XXVI Edición (2023)
Datos generales
Sede España
Organizador RFEVb
Palmarés
Campeón Bandera de Canarias C.V. Guaguas
Subcampeón Bandera de Castilla y León Grupo Herce Soria
Datos estadísticos
Participantes 2 (Campeón de Superliga y Copa del Rey)
Partidos 1 (Final a partido único)
Más títulos Bandera de Aragón C.V. Teruel (9 títulos)
Sitio oficial

Historia editar

La Supercopa de España de Voleibol se disputó por primera vez en 1990[1]​ en un partido entre Son Amar Palma y Club Voleibol Calvo Sotelo. Este formato de competición para determinar el 'campeón de los campeones' ya se estaba viendo en otros deportes como el fútbol o el baloncesto, y esta fue la primera ocasión en la que se realizó en el voleibol. Fue una prueba piloto puesto que no se volvió a repetir hasta 1994. Ese mismo año parecía que iba a tener ya una continuidad la competición, pero solo se disputó en el 1995 y en el 1996 antes de ser paralizada esa competición.

Fue en el año 2002 cuando la Supercopa entraría en el calendario del voleibol nacional para quedarse. Lo hizo con un derbi andaluz entre el Unicaja Almería y el PTV Málaga que terminaron llevándose los ahorradores. Desde entonces la competición se ha disputado siempre sin interrumpirse. Eso sí, ha variado la fecha de su disputa entre los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre o incluso enero, pero siempre se ha llegado a disputar dicha competición. Cabe destacar que en la edición del 2020 hubo un debate entre los clubes para ampliar el cupo a 4 equipos, dado que no se determinó un campeón de la Superliga en la temporada anterior debido a la suspensión de la competición por la Pandemia de COVID-19. Finalmente, se invitó al equipo que había quedado en primer lugar en el momento en que se paralizó la liga regular y se disputó el torneo en el formato tradicional.[2]

Ediciones editar

Nota: Nombres y banderas de los equipos según la época.
Ed. Temporada Campeón Res. Subcampeón Sede Nota(s)
I 1990   Son Amar Palma 3–0   Constructora Atlántica Las Palmas [1]
No se disputó
II 1994   Grupo Duero 3–0   PEPSI Gran Canaria
III 1995   Unicaja Almería 3–2   Caja Salamanca y Soria Almería
IV 1996   Gran Canaria 3–1   Caja Salamanca y Soria
No se disputó
V 2002   Unicaja Almería 3–0   PTV Málaga El Puerto de Santa María
VI 2003   Unicaja Almería 3–2   C.V. Elche Elche
VII 2004   C.V. Arona Tenerife 3–2   Unicaja Almería Almería
VIII 2005   Son Amar Palma 3–0   Unicaja Almería Miranda de Ebro
IX 2006   Unicaja Arukasur Almería 3–1   Drac Palma Puertollano
X 2007   Drac Palma 3–0   Unicaja Almería Laredo
XI 2008   Palma Volley 3–1   C.D. Numancia Albacete
XII 2009   Club Voleibol Teruel 3–1   Unicaja Almería Teruel
XIII 2010   Unicaja Almería 3–1   Club Voleibol Teruel Almería
XIV 2011   Unicaja Almería 3–0   Club Voleibol Teruel Teruel
XV 2012   Club Voleibol Teruel 3–0   C.D. Numancia Soria
XVI 2013   Club Voleibol Teruel 3–0   Unicaja Almería Teruel
XVII 2014   Club Voleibol Teruel 3–0   Unicaja Almería Albacete
XVIII 2015   Unicaja Almería 3–2   Club Voleibol Teruel El Ejido [3]
XIX 2016   CAI Voleibol Teruel 3–2   Unicaja Almería Teruel [4]
XX 2017   Club Voleibol Teruel 3–0   Urbia Voley Palma Teruel
XXI 2018   Club Voleibol Teruel 3–0   Unicaja Almería Teruel
XXII 2019   Club Voleibol Teruel 3–0   Unicaja Almería Teruel [5]
XXIII 2020   Club Voleibol Teruel 3–0   Unicaja Costa de Almería Teruel [2]
XXIV 2021   Club Voleibol Guaguas 3–0   Feníe Energía Mallorca Voley Palma Las Palmas
XXV 2022   Melilla Sport Capital 3–1   Unicaja Costa de Almería Almería
XXVI 2023   Club Voleibol Guaguas 3–2   Grupo Herce Soria Las Palmas

Palmarés editar

Clubs editar

Equipo Títulos Subcamp. Años campeonatos
  Club Voleibol Teruel 9 3 2009, 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020
  Unicaja Costa de Almería 7 11 2004, 2005, 2007, 2009, 2013, 2014, 2016, 2018, 2019, 2020, 2022.
  CV Portol 3 1 2005, 2007, 2008
  Club Voleibol Guaguas 2 - 2021, 2023
  Club Deportivo San José 1 2 1994
  C.V. Calvo Sotelo 1 2 1996
  Son Amar Palma 1 - 1990
  C.V. Arona Tenerife 1 - 2004
  Melilla Sport Capital 1 - 2022
  C.D. Numancia - 2
  Club Vóley Palma - 2
  PTV Málaga - 1
  C.V. Elche - 1
  Grupo Herce Soria - 1

Títulos por comunidad autónoma editar

Comunidad Autónoma Títulos Subcampeón Clubes campeones
  Aragón 9 3
Club Voleibol Teruel (9|3)
  Andalucía 7 12
Unicaja Almería (7|11) y PTV Málaga (0|1)
  Islas Baleares 4 3
CV Portol (3|1), Son Amar Palma (1|0) y Club Vóley Palma (0|2)
  Islas Canarias 4 2
Club Voleibol Guaguas (2|0), CV Calvo Sotelo (1|2) y C.V. Arona Tenerife (1|0)
  Castilla y León 1 5
Club Deportivo San José (1|2), Numancia CMA Soria (0|2) y Grupo Herce Soria (0|1)
  Ciudad Autónoma de Melilla 1 0
Melilla Sport Capital (1|0)
  Comunidad Valenciana 0 1
CV Elche (0|1)

Referencias editar

  1. a b «La Supercopa masculina, un título incierto con sólo cuatro campeones». Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2012. Consultado el 8 de mayo de 2013. 
  2. a b «CV Teruel consigue su novena Supercopa». RFEVB. 26 de septiembre de 2020. Consultado el 28 de septiembre de 2020. 
  3. RFEVB. «Unicaja Almería remonta para conquistar la Supercopa». Consultado el 27 de septiembre de 2015. 
  4. RFEVB. «CV Teruel, campeón de la Supercopa Masculina 2016». Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  5. «CV Teruel logra su octava Supercopa Masculina». RFEVB. 5 de octubre de 2019. Consultado el 5 de octubre de 2019. 

Enlaces externos editar