Subida al Naranco
La Subida al Naranco es una clásica ciclista, que nació en el año 1941. Se disputa en Asturias, histórica región al norte de España siendo la salida habitual su capital Oviedo, finalizando en la cima del monte Naranco, actualmente denominada cima "El Tarangu".
Subida al Naranco | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
País |
![]() | |
Región | Asturias | |
Categoría | UCI Europe Tour 1.1 (2005-2010) | |
Fecha | mayo | |
Creación | 1941 | |
Edición | 44.ª (a 2010) | |
Organizador | Unión Ciclista Internacional | |
Formato | Carrera de un día | |
Equipos participantes |
UCI WorldTeam Profesionales Continentales Continentales Selecciones Nacionales Aficionados | |
| ||
Palmarés | ||
Más victorias |
![]() | |
Ganador actual |
![]() | |
Sitio oficial | ||
Solo a partir del año 1981 se disputa anualmente sin interrupción y desde la creación de los Circuitos Continentales UCI en 2005 es una prueba de categoría 1.1 dentro del UCI Europe Tour.
A partir del 2011 se dejó de disputar como carrera independiente, y se integró como etapa final de la Vuelta a Asturias.[1]
Palmarés
editarComo prueba independiente
editarIntegrada en la Vuelta a Asturias
editarPalmarés por países
editarPaís | Victorias |
---|---|
España | 35 |
Italia | 3 |
Alemania | 2 |
Colombia | 1 |
Suiza | 1 |
Dinamarca | 1 |
Francia | 1 |
Referencias
editar- ↑ Desaparece la Subida al Naranco (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).