Sociedad Cultural Deportivo Recreativa Anaitasuna
La Sociedad Cultural Deportivo Recreativa Anaitasuna (SCDR), es una sociedad de ámbito cultural, deportivo y recreativo de Pamplona, Navarra, España. Dentro de sus secciones deportivas está su primer equipo de balonmano, que participa en la Liga ASOBAL.
Helvetia Anaitasuna | ||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre completo | Sociedad Cultural Deportivo Recreativa Anaitasuna | |||
Apodo(s) | Anaita, Anaitasunistas, Verdes, Verdiblancos | |||
Deporte | Balonmano | |||
Fundación | 1956 (69 años) | |||
Presidente |
![]() | |||
Entrenador |
![]() | |||
Instalaciones | ||||
Estadio cubierto |
Pabellón Anaitasuna Pamplona, España | |||
Capacidad | 2500 espectadores | |||
Uniforme | ||||
| ||||
Última temporada | ||||
Liga | Liga ASOBAL | |||
2022-23 | 13º | |||
Copa |
![]() | |||
2022-23 | 1/8 | |||
'Web oficial | ||||
Plantilla 2024-25
editarCuerpo técnico
editarHistoria
editarLa Sociedad Cultural Deportivo Recreativa Anaitasuna fue creada el día 27 de septiembre de 1952, como consecuencia de la fusión del C.D. Anaitasuna con la Peña Anaitasuna. El Club Deportivo Anaitasuna fue fundado en agosto de 1946, fruto de la fusión del C.D. Hércules y el C.A. Mosquera.
En 1973 se le premia con la Copa Stadium su contribución en la promoción y fomento del deporte.
Club
editarEn la actualidad cuenta con más de 30.000 m² de instalaciones, entre las que destaca el Pabellón Anaitasuna que durante años fue la referencia de las instalaciones deportivas cubiertas de la ciudad. En él han jugado el Xota equipo de la primera división de fútbol sala y el equipo navarro de baloncesto con la división más alta
Peña Anaitasuna
editarFundada en el año 1948, dos años más tarde de la fundación del club.[1] Cuenta con un local en la Calle San Francisco en la parte vieja de Pamplona, centro neurálgico de los Sanfermines, que fue inaugurado en 2003.[1] En la actualidad cuenta con 198 socios, 18 de los mismos txikis (menores de 18 años).
Uniforme
editarPrimera equipación camiseta y pantalón blancos con pinceladas de verde y segunda equipación camiseta y pantalón verde y negro.
Himno
editarReferencias
editar- ↑ a b SCDR Anaitasuna (ed.). «Peña Anaitasuna». Archivado desde el original el 12 de mayo de 2009. Consultado el 6 de agosto de 2009.