Simón O'Leary Soublette

Simón Bolívar O'Leary Soublette (Bogotá, 13 de marzo de 1830-Caracas) fue un escritor y traductor bogotano, principal promotor de la publicación del archivo de El Libertador Simón Bolívar bajo el nombre de Memorias del general O'Leary, es él quien recopila y ordena el archivo epistolar de Simón Bolívar que fue publicado por orden del gobierno de Venezuela.[1]

Simón O'Leary
Información personal
Nombre completo Simón O'Leary Soublette
Familia
Padres Daniel Florencio O'Leary
Soledad Soublette
Cónyuge Josefina Ospina Chaparro
Familiares Carlos Soublette (tío)
Ricardo Portocarrero Caicedo (cuñado)
Mariano Ospina Chaparro (cuñado)
Pastor Ospina (suegro)
Información profesional
Ocupación Escritor y traductor
Conocido por Memorias del general O'Leary. Venezuela: la "Gaceta oficial.

Simón Bolívar O'Leary Soublette nació en 1830 en la Parroquia de la Catedral de Bogotá, en una familia con profundas raíces en la historia política y militar de América Latina, más en Venezuela. Su padre, Daniel Florencio O'Leary [2]​,[3]​ fue uno de los generales y más cercanos colaboradores de Simón Bolívar, lo que marcó de manera significativa la vida y vocación de su vida hacia la preservación de la memoria histórica del Libertador, hasta llevaba el nombre del prócer.[4]​Soledad Soublette, su madre, era hermana del general Carlos Soublette.

Desde temprana edad, O'Leary Soublette estuvo expuesto a un entorno intelectual y político vibrante en Bogotá. Motivado por el legado de su padre, se dedicó a la recopilación y organización del archivo epistolar del prócer Simón Bolívar. Su trabajo fue crucial para la publicación de las Memorias del General O'Leary, una obra monumental que recoge cartas, documentos oficiales y relatos de primera mano de su padre y otros sobre la vida y obra de Bolívar. Esta publicación se realizó por orden del gobierno de Venezuela y se convirtió en una fuente invaluable para los historiadores de la independencia latinoamericana.

Se casó con Josefina Ospina Chaparro, sobrina de Mariano Ospina Rodríguez, presidente de Colombia entre 1858 y 1861. Su hermana se casó con Ricardo Portocarrero Caicedo,fundador y presidente del Jockey Club de Bogotá.

Bibliografía

editar
  • O'Leary, D. F. (1888). Memorias del general O'Leary. Venezuela: la "Gaceta oficial.

Referencias

editar
  1. O'Leary, Daniel Florencio (1881). Memorias del general O'Leary: Documentos. la "Gaceta oficial. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  2. Carbonell, Diego (1937). General O'Leary, intimo: correspondencia con su esposa. Editorial "Elite" Lit. y tip. Vargas. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  3. Iturbe, José Rodríguez (4 de mayo de 2023). Venezuela: la persecución de la sombra: De la Cosiata al octubrismo (en árabe). Editorial Alfa. ISBN 978-84-127976-9-5. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  4. Sáenz, José María Restrepo (2000). Genealogías de Santa Fe de Bogotá: N-O. Editorial Presencia. Consultado el 11 de febrero de 2025.