Seven Sudamericano Masculino 2013

El Seven Sudamericano Masculino del 2013 fue la VIII edición del seven de la Confederación Sudamericana de Rugby (CONSUR).

Seven Sudamericano Masculino 2013
VIII Seven Sudamericano Masculino
Datos generales
Sede Brasil
Categoría Seven Masculino
Fecha 23 de febrero
24 de febrero
Palmarés
Primero Bandera de Argentina Argentina
Segundo Bandera de Uruguay Uruguay
Tercero Bandera de Brasil Brasil
Cuarto Bandera de Chile Chile
Datos estadísticos
Participantes 10
Partidos 31
Goleador Bandera de Paraguay Sergio Alvarenga (43)
Tryman Bandera de Paraguay Sergio Alvarenga y
Bandera de Argentina Agustín Migliore (7)
Cronología
Seven Sudamericano Masculino 2012 Seven Sudamericano Masculino 2013 Seven Sudamericano Masculino 2014
[www.riosevens.com.br/ Sitio oficial]

Participaron las 10 selecciones presentes en la edición pasada, en el mismo escenario (Estádio da Gávea) propiedad del Clube de Regatas do Flamengo en Río de Janeiro, Brasil al igual que las instituciones organizadoras (CONSUR y la Confederação Brasileira de Rugby)[1]​ y otra vez la cadena SporTV transmitió algunos partidos incluyendo los definitorios por el título. La novedad este año es que los dos mejores clasificados de cada grupo no pasaron a un play-off como fue tradicional sino a una ronda final con el régimen de todos contra todos.

Además de la lucha por el título también estuvo en juego una plaza para la Copa del Mundo edición Rusia 2013 y también dos plazas para el Seven de Hong Kong 2013. La selección argentina no peleó por dichas plazas por encontrarse clasificada a los dos torneos[2][3]

En un principio se había estudiado la posibilidad de aumentar el número de participantes a 12 selecciones, con Costa Rica y El Salvador; sin embargo no prosperó esa iniciativa.

Equipos participantes[4] editar

Clasificación[5] editar

Grupo A editar

Posiciones editar

Pos. Equipo Encuentros Tantos Puntos
jugados ganados empatados perdidos a favor en contra diferencia
1   Uruguay 4 4 0 0 113 17 + 96 12
2   Brasil 4 3 0 1 112 39 + 73 9
3   Paraguay 4 2 0 2 85 63 + 22 6
4   Venezuela 4 1 0 3 43 110 - 67 3
5   Guatemala 4 0 0 4 10 134 - 124 0

Nota: Se otorgan 3 puntos al equipo que gane un partido, 1 al que empate y 0 al que pierda

 Clasificados a Semifinales de Oro
 Clasificados a Semifinales de Bronce
 Clasifica al partido por el 9º puesto

Resultados editar

23 de febrero 9:00 Brasil  
40 - 0
  Guatemala Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
23 de febrero 9:20 Paraguay  
24 - 12
  Venezuela Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
23 de febrero 11:40 Brasil  
36 - 5
  Venezuela Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
23 de febrero 12:00 Uruguay  
27 - 0
  Guatemala Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
23 de febrero 14:20 Uruguay  
24 - 7
  Brasil Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
23 de febrero 14:40 Paraguay  
41 - 5
  Guatemala Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
23 de febrero 17:00 Venezuela  
26 - 5
  Guatemala Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
23 de febrero 17:20 Uruguay  
17 - 10
  Paraguay Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
24 de febrero 9:00 Uruguay  
45 - 0
  Venezuela Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
24 de febrero 9:20 Paraguay  
10 - 29
  Brasil Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte

Grupo B editar

Posiciones editar

Pos. Equipo Encuentros Tantos Puntos
jugados ganados empatados perdidos a favor en contra diferencia
1   Argentina 4 4 0 0 145 7 + 138 12
2   Chile 4 3 0 1 100 31 + 69 9
3   Colombia 4 2 0 2 50 73 - 23 6
4   Perú 4 1 0 3 55 103 - 48 3
5   Ecuador 4 0 0 4 7 143 - 136 0

Nota: Se otorgan 3 puntos al equipo que gane un partido, 1 al que empate y 0 al que pierda

 Clasificados a Semifinales de Oro
 Clasificados a Semifinales de Bronce
 Clasifica al partido por el 9º puesto

Resultados editar

23 de febrero 9:40 Perú  
33 - 7
  Ecuador Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
23 de febrero 10:00 Chile  
31 - 0
  Colombia Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
23 de febrero 12:20 Perú  
15 - 19
  Colombia Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
23 de febrero 12:40 Argentina  
45 - 0
  Ecuador Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
23 de febrero 15:00 Chile  
34 - 0
  Ecuador Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
23 de febrero 15:20 Argentina  
49 - 0
  Perú Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
23 de febrero 18:00 Argentina  
24 - 7
  Chile Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
24 de febrero 8:40 Colombia  
31 - 0
  Ecuador Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
24 de febrero 9:40 Argentina  
27 - 0
  Colombia Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
24 de febrero 10:00 Chile  
28 - 7
  Perú Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte

Play-off editar

Semifinales editar

Semifinales de bronce editar

24 de febrero 11:00 Paraguay  
7 - 14
  Perú Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
24 de febrero 11:20 Colombia  
12 - 5
  Venezuela Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte

Finales editar

9º puesto editar

24 de febrero 13:00 Guatemala  
19 - 17
  Ecuador Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte

7º puesto editar

24 de febrero 14:20 Paraguay  
29 - 0
  Venezuela Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte

5º puesto editar

24 de febrero 15:00 Perú  
14 - 19
  Colombia Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte

Ronda final editar

1.ª fecha editar

24 de febrero 11:40 Uruguay  
10 - 7
  Chile Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
24 de febrero 12:00 Argentina  
31 - 12
  Brasil Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte

2.ª fecha editar

24 de febrero 13:40 Uruguay  
17 - 7
  Brasil Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
24 de febrero 14:00 Argentina  
14 - 0
  Chile Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte

3.ª fecha editar

24 de febrero 15:44 Brasil  
7 - 7
  Chile Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte
24 de febrero 16:06 Uruguay  
5 - 19
  Argentina Estádio da Gávea, Río de Janeiro, Brasil
Reporte



 
Campeón
Argentina
Séptimo título

Posiciones finales editar

Posición Selección
1   Argentina
2   Uruguay
3   Brasil
4   Chile
5   Colombia
6   Perú
7   Paraguay
8   Venezuela
9   Guatemala
10   Ecuador

Clasificación a otros torneos editar

El Seven CONSUR otorgó una plaza a la Copa del Mundo de Rugby 7 a desarrollarse en Rusia 2013 y dos para el Seven de Hong Kong 2013. Los Pumas VII no participaron de la contienda por encontrarse clasificados a ambos torneos, de esta forma el puesto para el mundial lo ocupa Uruguay y al Seven de Hong Kong viajarán Teros y Tupís.[6]

Véase también editar

Referencias editar

  1. [1] Portal do Rugby / Victor Ramalho - Gávea será o palco do Rio Sevens 2013 (en portugués)
  2. [2] IRB / RWCS - RWC Sevens 2013 / men's qualifying
  3. [3] Rugby News - Maratón de partidos para ir al Mundial y a la Qualy de Hong Kong
  4. [4] Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine. UPS - Un cuencano en la selección de Rugby para sudamericano de Brasil
  5. [5] CONSUR - Fixture del CONSUR SEVENS
  6. [6] CONSUR - Posiciones finales CONSUR SEVENS 2013

Enlaces externos editar